Ekoetxea Urdaibai ha recibido la certificación del Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS que reconoce la existencia de una política ambiental definida en el centro, el uso de un sistema de gestión medioambiental y el rendimiento de cuentas periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes. Guardar Ihobe, sociedad pública responsable de la gestión de los centros ambientales de la red Ekoetxea, tras la certificación de Ekoetxea Urdaibai, tiene previsto extender de manera progresiva la certificación EMAS al resto de centros de esta: Meatzaldea, en Bizkaia, y Txingudi y Azpeitia, en Gipuzkoa. Ihobe ha venido aplicando la variable ambiental en el desarrollo de actividades en la red Ekoetxea, haciendo extensible a los centros la aplicación de la metodología de su propio sistema de gestión ambiental, pero estos no disponían de un sistema de gestión ambiental implantado como tal. Desde 2022 Ekoetxea Urdaibai ha elaborado, aprobado e implantado su propio sistema de gestión ambiental que ahora ha sido verificado, logrando el distintivo EMAS. El registro del Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS alcanza a la “Gestión de la actividad de educación para la sostenibilidad que la sociedad pública Ihobe lleva a cabo en Ekoetxea Urdaibai”. Este alcance abarcará el desarrollo de esta actividad en los espacios que ocupa Ekoetxea Urdaibai en el edificio Torre Madariaga en Busturia (Bizkaia). De esta forma, Ekoetxea Urdaibai se compromete a integrar el cuidado y respeto por el medio ambiente en su propia actividad diaria, así como a comunicar a su entorno los principales avances y actuaciones. Trabaja por la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación desde un enfoque sostenible, mediante la ejemplaridad y la implicación de todas las personas de Ihobe en la mejora medioambiental y social. El EMAS de Ekoetxea Urdaibai implantado incluye la creación de un equipo de gestión ambiental que se ha fijado como objetivos la mejora de la oferta educativa ambiental y el comportamiento ambiental de los visitantes; la mejora de la eficiencia del centro en el consumo de agua y en el consumo de electricidad; y la implementación de criterios ambientales en la gestión. La dirección y el resto de la plantilla participan y se implican en la evolución del sistema de gestión ambiental y resultan una parte imprescindible en la consecución anual de los objetivos de mejora ambiental. Un centenar de organizaciones en el Sistema de Gestión Ambiental EMAS En la actualidad en el registro EMAS de Euskadi, gestionado por el Gobierno Vasco, hay 99 organizaciones inscritas, lo que representa el 2,2% del total de los registros EMAS en Europa (4.039 a junio de 2023). El centenar de organizaciones inscritas en Euskadi pertenecen a 14 sectores de actividad. En concreto, la industria manufacturera y la administración pública suponen el 37% de los registros. Anterior Siguiente
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima Udalsarea 2030 y EUDEL facilitan una guía a las entidades locales para calcular las tasas de residuos municipales 03/07/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima El Gobierno Vasco publica el primer estudio sobre la evolución del clima en Euskadi en los últimos 50 años 19/06/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras Avanza la consulta pública para la elaboración de la Agenda para las Ciudades de la Unión Europea 10/06/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa KAIA para desplegar 5 proyectos demostradores de adaptación climática con una inversión de 27,5 millones de euros en el territorio 03/06/2025