Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Agenda
    4. Listado Eventos
    5. Escuela de Comunicación Ambiental 2023: Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes

    Listado Eventos

    7 SEP

    Escuela de Comunicación Ambiental 2023: Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes

    ODS 4

    • Palacio Miramar

      Cómo llegar


      Pº de Miraconcha, 48 - 20007 - Donostia-San Sebastián
    • 07/09/2023
    • 08:30 - 19:00
    • Guardar

    Guardar

    Organizada por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental-APIA y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, la quinta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental se celebrará los días 7 y 8 de septiembre, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y en el Donostia Sustainability Forum. Bajo el título “Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes”, se enfocará en la gente joven y en cómo se comunican las cuestiones ambientales desde diferentes canales y redes, y cómo su mensaje llega y cala entre iguales.

    Durante la escuela, se tratarán temas como qué mueve a la gente joven y en qué canales se encuentran; cómo podemos afrontar la crisis climática y otros retos ambientales; buenas prácticas ambientales a través de las redes sociales; cómo funciona el cerebro humano y cómo activarlo con los mensajes adecuados; y nuevos formatos, soportes y canales para la comunicación ambiental. La intención es que las personas participantes puedan adquirir conocimientos útiles para comunicar de manera efectiva los temas ambientales a las personas jóvenes, para que éstos puedan comprender su importancia y adoptar medidas para proteger el medio ambiente.

    Con este fin, la Escuela de Comunicación Ambiental 2023 tendrá un enfoque eminentemente práctico y de intercambio. Ofrecerá la oportunidad de aprender de las personas jóvenes, protagonistas en esta edición, que contarán en primera persona sus experiencias. De esta manera se podrán conocer casos de buenas prácticas que pueden inspirar tanto a profesionales de la comunicación como a otros agentes interesados en hacer llegar a la juventud la información ambiental.

    Curso híbrido, presencial y online. Contará con una experiencia en barco para las personas que asistan presencialmente y un taller práctico para las personas que lo cursen online (se realizarán simultáneamente).

    INSCRIPCIÓN

    Programa   07/09/2023

    08:30

    Registro

    09:00

    Bienvenida

    • Aitor Aldasoro Iturbe|Viceconsejero de Medio Ambiente y Sostenbilidad.Gobierno Vasco
    09:30

    Charla inspiradora: Cómo comunicar sobre medioambiente en redes sin caer en el intento

    • Javier Clemente | Todos Somos Reciclaje – Responsable
    10:45

    Pausa

    11:15

    Mesa Redonda: ‘Greenfluencers’, nuevas formas de movilización ambiental

    • Cristina Monge Lasierra | Universidad de Zaragoza - Politóloga, analista e investigadora en Gobernanza para la Transición Ecológica (Modera)
    • Laura Peinado | Creadora de contenido sobre sostenibilidad
    • Diego Ferraz-Castiñeiras @Ecodiuku | Divulgador ambiental
    12:45

    Charla con Climabar

    • Belén Hinojar y Carmen Huidobro | Climabar (Participa vía zoom)
    13:50

    Síntesis

    14:00

    Pausa

    16:00

    Experiencia en el barco Mater Ecomuseoa (para las personas asistentes presencialmente)

    • Partiremos en autobús desde el Palacio Miramar a Pasaia
    16:00

    Presentación del CIMASUB - Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia–San Sebastián (para las personas asistentes online)

    Programa   08/09/2023

    09:00

    Bienvenida

    09:05

    Generando conciencia climática en los jóvenes: como las emociones pueden ayudar a transmitir un mensaje de cambio

    • María del Carmen Aguilar-Luzón | Asociación de Psicología Ambiental-PSICAMB - Presidenta
    10:15

    Cómo creé el medio de comunicación más seguido en español en TikTok: AC2ALITY (online)

    • Daniela Álvarez | AC2ALITY - CEO y fundadora
    11:00

    Pausa

    11:30

    Taller de podcasting

    • Maria Jose Montesinos Lamelas | Podcast ‘Por Naturaleza’ en RNE Aragón – Directora
    12:45

    Taller de Twitch

    • Maribel Ángel-Moreno | Maldita.es – Periodista
    14:00

    Cierre

    Puede que también te interese...

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License