Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Agenda
    4. Listado Eventos
    5. Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030: la transición energético-climática y la activación ciudadana

    Listado Eventos

    6 JUL

    Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030: la transición energético-climática y la activación ciudadana

    ODS 4

    • Palacio Miramar

      Cómo llegar


      Pº de Miraconcha, 48 - 20007 - Donostia-San Sebastián
    • 06/07/2023
    • 08:45 - 17:30
    • Guardar

    Guardar

    La educación para la sostenibilidad es una herramienta clave para lograr el cambio y transformación ecosocial que la materialización de los objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 y el Basque Green Deal definen para la Euskadi sostenible del futuro. Esta II edición de la escuela constituye una nueva oportunidad de encuentro entre agentes en la que abordar retos y compartir soluciones por temática. Centrando distintas perspectivas claves en la educación para la sostenibilidad.

    Objetivos

    Posibilitar el encuentro y la reflexión entre el profesorado dedicado a la educación ambiental y otras entidades colaboradoras.

    Conocer cómo se pueden presentar los retos energético-climáticos que afectan a la ciudadanía y que se pueden trabajar desde la Educación para la Sostenibilidad y acceder a recursos didácticos.

    Conocer y debatir sobre las experiencias vascas y en otros territorios que están desarrollando actuaciones de Educación para la Sostenibilidad con mirada transformadora.

    Reflexionar sobre los valores y las nuevas experiencias de aprendizaje que necesitamos para avanzar en la sostenibilidad y los retos ecosociales.

    INSCRIPCIONES

    Programa   06/07/2023

    08:45

    Registro

    09:00

    Apertura institucional

    • Amaia Barredo Martín. Vicenconsejera de Sostenibilidad Ambiental| Gobierno Vasco
    • Itziar Alkorta Idiakez. Directora de Cursos de Verano | UIK FundaciónCursos de Verano de la EHU/UPV
    09:15

    Los retos actuales de la educación ambientaly la activación ciudadana

    • M.Luz Diaz Guerrero. Directora del centro de innovación EducativaHuerto Alegre - Presidenta de la red de centrosde educación ambiental de Andalucía.
    10:00

    Impulso a la educación ambientalen Euskadi: decreto y principales líneas de trabajo

    • Mikel Ballesteros García. Servicio de educación y formación ambiental. Gobierno Vasco.
    10:30

    La nueva Red de centros ambientales de Euskadi, Ekoetxea.Cambiando la forma de actuar y pensar de manera sostenible de la ciudadanía vasca.

    • Xabier GonzalezVegas. Director de sostenibilidad ambientalde Ihobe. Gobierno Vasco.
    11:00

    Pausa - Café

    11:30

    Mesa redonda: Retos y experiencias para la activación ciudadana ante la emergencia climáticay la transición energética

    Modera: Ainhoa Diez de Salazar. Responsable técnica de la Red de centros ambientales Ekoetxea. Ihobe, Gobierno Vasco.

    Ante la emergenciaclimática somos nosotros y es ahora, el papel del educador/a ambiental.

    • Serafín Huerta Alcalá. Técnico en educación ambiental- Centre d’EducacióAmbiental de la Comunitat Valenciana.

    El papel de los colegios, alumnado,profesorado y familiasen el cambio necesario.

    • Miriam Campos Leirós. Maestra de educación primaria.Educadora ambiental. Coordinadora -de TeachersFor

    La ciudadanía ante el desafíode la adaptación a las consecuencias del cambio climático

    • Julio Díaz Jimenez. Investigador. Codirector de la Unidad de Referencia en Cambio Climático,Salud y Medio Ambiente del Instituto de Salud Carlos III.
    13:30

    Lunch - Descanso

    15:00

    Que la gente se active, se movilice,piense, presione y cambie. El papel de la educaciónambiental

    • Andreu Escrivà Garcia. Ambientalista e impulsor de la conversación climática - Escritor, científico medioambiental y doctor en Biodiversidad.
    15:45

    Mesa redonda: Sorteandola ecofatiga y la ecoansiedad: cómo avanzar en la educaciónambiental en un mundo de contradicciones.

    Modera: Mariluz Gomez Fernandez. Jefa de proyectos, activaciónciudadana en materia de medio ambiente. Ihobe, Gobierno Vasco.

    • M.Luz Diaz Guerrero. Directora del centro de innovación EducativaHuerto Alegre - Presidenta de la red de centrosde educación ambiental de Andalucía.
    • Serafín Huerta Alcalá. Técnico en educación ambiental- Centre d’EducacióAmbiental de la Comunitat Valenciana
    • Andreu Escrivà Garcia. Ambientalista e impulsor de la conversación climática - Escritor,científico medioambientaly doctor en Biodiversidad.
    17:30

    Fin de la jornada

    Programa   07/07/2023

    09:00

    Antropoceno: el futuro no está escrito

    • Jose Manuel Gutierrez Bastida. Educador ambiental.Ingurugela - Gobierno Vasco
    10:00

    Educar con enfoqueecosocial: análisis y orientaciones en el marco de la LOMLOE

    • Luis GonzálezReyes. Responsable de educación ecosocial. Fundacion FUHEM
    11:00

    Pausa - Café

    11:30

    Taller AGENDA 2030 ¿Qué es la agenda 2030 y sus 17+1 objetivos? ¿Qué impacto pueden tener en los diferentes ámbitos educativos?

    ¿Qué problemas ecosociales podemos encontrar en cada objetivo?

    Dinamiza: Ingurugela

     

    14:00

    Fin de la jornada

    Puede que también te interese...

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License