12 SEP
Udalsarea 2030
¿Cuál es el objetivo concreto del evento? ¿Cuál es el mensaje que se quiere trasmitir? ¿A quién se dirige este evento? ¿Qué personas/entidades participan en el evento?
La sexta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental ya tiene fecha: se celebrará el próximo 12 de septiembre de 2024 en el Palacio Miramar de San Sebastián, en una jornada que se podrá seguir también telemáticamente. Organizada por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental-APIA y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y en el Donostia Sustainability Forum, se centrará en el empoderamiento de la ciudadanía ante la crisis climática y otros retos ambientales.
El objetivo de esta edición es generar un espacio de reflexión y ofrecer claves sobre la pérdida de la biodiversidad, la conservación del medio natural, la implantación de la economía circular y el desarrollo sostenible. Para ello, la Escuela se reconvierte y evoluciona hacia un formato de conversaciones inspiradoras con profesionales que están contribuyendo al avance de la transición energética y climática, y a cambiar el relato para comunicar más y mejor las cuestiones ambientales.
Estas conversaciones se complementan con dos experiencias prácticas: una visita en barco a la isla de Santa Clara y Hondalea para las personas que asistan presencialmente y un taller de co-creación del Mural del Clima para quienes lo hagan por vía telemática.
Como complemento a las sesiones, todas las personas asistentes a los Cursos de Verano de la UPV/EHU en el Palacio Miramar tendrán la oportunidad de ver la exposición 'El cambio climático no tiene gracia', creada por la revista ambiental Ballena Blanca, donde viñetistas de todo el mundo muestran su particular visión de este grave problema con implicaciones para la salud, el medio ambiente, la economía o la agricultura, entre otras.
El plazo para la inscripción ya está abierto y puede realizarse en el siguiente enlace: https://www.uik.eus/es/curso/escuela-comunicacion-ambiental-2024-conversaciones-empoderar-ciudadania
Registro
"Bienvenida y apertura institucional"
Mesa Redonda: "Conversación inspiradora: Estamos a tiempo"
Pausa
Mesa Redonda: "Conversación inspiradora: Comunicar para la acción ciudadana"
"Reto: asamblea ciudadana y pacto social por el clima en Euskadi"
"Perspectivas de innovación para reforzar la democracia y empoderar a la ciudadanía"
"Síntesis"
"Taller práctico: co-creación del Mural del Clima (personas asistentes de manera telemática)"
Visita en barco a la isla de Santa Clara y Hondalea: entorno natural y artístico para la sensibilización ciudadana (personas asistentes de manera presencial). Facilitado por la Fundación Cristina Enea
Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO
Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus
Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.
He leído y aceptado las condiciones de uso