Además de repasar los últimos hitos de la red, se celebrará un seminario sobre las implicaciones para las entidades locales de la Ley 77/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Guardar El salón de actos de la Asociación de Municipios Vascos EUDEL en Bilbao (Ercilla, 13) acogerá el miércoles 14 de junio el 63º Comité Técnico de Udalsarea 2030. En el encuentro, la secretaría técnica de la red informará sobre el cierre del undécimo programa de evaluación y seguimiento de las políticas públicas de desarrollo sostenible, así como sobre la estrategia de apoyo a los ayuntamientos en cambio climático.La primera estrategia local de Euskadi por el clima y la energía busca adaptar el apoyo a diferentes perfiles de municipios y apoyarles en el cumplimiento de la normativa de clima y energía. También permitirá avanzar no sólo en la mitigación de emisiones, sino también en la adaptación del territorio a los impactos del cambio climático, así como en incorporar a la ciudadanía a la acción local, para lo que resulta crucial asegurar la coherencia de los mensajes que llegan a la sociedad y, en especial, los relacionados con la urgencia climática.Un total de 14 municipios y comarcas (Abanto Zierbena, Amurrio, Balmaseda, Basauri, Bilbao, Donostia/San Sebastián, Durango, Eibar, Errenteria, Irun, Legazpi, Vitoria-Gasteiz y las entidades comarcales de Cuadrilla de Gorbeialdea, Mancomunidad de Nerbioi-Ibaizabal y Oarsoaldea) se han unido en la elaboración de una estrategia conjunta para promover la acción local por la transición climática y energética en Euskadi, impulsada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, con la colaboración de la Red Vasca de Municipios Sostenibles-Udalsarea 2030 y el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050. La secretaría técnica dará a conocer los detalles de la segunda convocatoria del programa “Empleo joven en cambio climático y transición energética en la administración local” de Lanbide, integrado dentro de Erreminta-gida e impulsado por EVE e Ihobe, en colaboración con la Fundación Novia Salcedo.En la segunda parte del Comité Técnico, tras la pausa, se celebrará un seminario sobre las implicaciones para las entidades locales de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.La Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular tiene por finalidad la prevención y la reducción de la generación de residuos y de los impactos adversos de su generación y gestión, la reducción del impacto global del uso de los recursos y la mejora de la eficiencia de dicho uso con el objeto de, en última instancia, proteger el medioambiente y la salud humana y efectuar la transición a una economía circular para garantizar el funcionamiento eficiente del mercado interior y la competitividad a largo plazo.La normativa establece una serie de obligaciones e hitos a las entidades locales . La sesión tendrá un carácter práctico con el objetivo de facilitar a los municipios y entidades comarcales conocer las necesidades que tendrán para el cumplimiento de la normativa. Contenido relacionado Programa completo
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 Municipios vascos comparten el proceso de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 31/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El nuevo centro ambiental Ekoetxea Añana-Sobron abre sus puertas en el Día Mundial del Agua 22/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El clima y la energía y los residuos centran el Comité Técnico de Udalsarea 2030 21/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El 90 % de ayuntamientos vascos está adherido a Udalsarea 2030 11/03/2025