Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Legazpi aprueba su primer Plan de Clima y Energía con vigencia hasta 2030

    Legazpi aprueba su primer Plan de Clima y Energía con vigencia hasta 2030

    11/04/2025 Fuente:  | Ayto de Legazpi

    Esta hoja de ruta contiene cinco proyectos estratégicos y 70 acciones para abordar la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
    • Guardar
    El Ayuntamiento de Legazpi ha aprobado su primer Plan de Clima y Energía, que estará vigente hasta 2030, con el fin de abordar los retos de la transición energética y el cambio climático. Se trata de una hoja de ruta que tiene como principales objetivos la neutralidad climática del municipio para 2050, el aumento de su adaptación al cambio climático y la reducción de la pobreza energética como acción para garantizar una transición justa.

    El proceso de elaboración de este documento ha contado con la participación ciudadana, mediante una encuesta abierta a toda la ciudadanía y la realización de tres sesiones del Foro Agenda 2030.

    Los retos planteados de cara a 2030 han sido reducir el 55% de las emisiones de CO2 del municipio respecto al 2017; reducir al menos un 12% del consumo final de energía del municipio respecto a 2021; que las energías renovables supongan al menos el 32% del consumo final energético del municipio; que el 32% del consumo eléctrico y térmico de los edificios e instalaciones municipales procedan de fuentes renovables; y reducir en un 35% su consumo energético de los edificios e instalaciones municipales.

    En cuanto a su contenido, el plan está compuesto por cinco proyectos estratégicos: incorporar el criterio de cambio climático (desde el punto de vista de la mitigación y adaptación) en la planificación urbanística; realizar la rehabilitación de Ezkurrenea para ser un centro residencial intergeneracional basado en el estándar Passivhaus; apoyar la implementación de comunidades energéticas en el municipio; mejorar y descarbonizar el servicio de autobús Junetorri; y aumentar la capacidad de absorción de CO2 de los hábitats del monte Arrobi.

    Estos, a su vez, se materializan en 70 acciones, divididas en ocho líneas estratégicas: eficiencia energética, con acciones para reducir la demanda energética de las instalaciones y edificios; energías renovables, con acciones para aumentar la generación y el consumo de energías de fuentes renovables; movilidad sostenible; economía circular; riesgo climático; biodiversidad; pobreza energética, con acciones para reducir la pobreza energética en el municipio; y formación, información y sensibilización.


    Más información

    • Plan de Clima y Energía de Legazpi
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Guardar

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Regions4 lanza un concurso de fotografía para recopilar ejemplos de la transición justa y sostenible en entidades locales

    05/05/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Avilés inicia las obras para impulsar una movilidad más sostenible

    22/04/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License