Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. La 66ª reunión del Comité Técnico de Udalsarea 2030 analizó el Plan Estratégico y las acciones locales en Vitoria-Gasteiz

    La 66ª reunión del Comité Técnico de Udalsarea 2030 analizó el Plan Estratégico y las acciones locales en Vitoria-Gasteiz

    25/11/2024 Fuente:  | Udalsarea2030

    El 20 de noviembre se celebró en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz la 66ª reunión del Comité Técnica de Udalsarea 2030. En esta sesión, los 47 representantes de las 37 entidades analizaron las últimas acciones y avances de la red. El encuentro fue conducido por Agate Goyarrola, Secretaria Técnica de Udalsarea 2030, y tanto la bienvenida como la s presentaciones estuvieron a cargo de Aitor Zulueta, representante del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Xabier González, director de Sostenibilidad Ambiental de Ihobe.
    • Guardar

    Plan Estratégico Udalsarea 2030 y Coordinación de Acciones Locales


    En la sesión del Comité Técnico en Vitoria-Gasteiz se realizó, entre otros, la presentación del Plan Estratégico Udalsarea 2030 2026, en el que se destacan 3 objetivos estratégicos: el impulso de la Agenda Local 2030 y la ubicación de Udalsarea 2030 en la Agenda Vasca 2030; el impulso de acciones locales sostenibles; y las alianzas y visibilización de la acción local sostenible. También en esta presentación, dirigida por Agate Goyarrola, se expusieron las líneas de acción y los instrumentos y protocolos de actuación de las entidades locales.

    Resumen de acciones en los últimos meses


    En cuanto a los temas tratados en los últimos meses en el contexto de Udalsarea 2030 se pone de manifiesto que la sostenibilidad y la acción climática son los ejes principales de la agenda pública de los municipios vascos y que, de cara al futuro, necesitan coordinación y colaboración para alcanzar estos objetivos. Así lo subrayaron representantes del Gobierno Vasco, de las 3 diputaciones vascas y de varias Sociedades Públicas (EVE, URA, HAZI) en la 4ª reunión de la Comisión de Organismos Supramunicipales celebrada el pasado 15 de noviembre, y en la que también ratificaron su compromiso de seguir apoyando y participando activamente en esta red.

    En este repaso a los trabajos realizados, también se habló de las diferentes Acciones Locales: actividad del grupo de trabajo Zonas de Baja Emisión (EGE); Guía metodológica para la realización de censos de amianto en los Ayuntamientos; Guía metodológica para la implantación en la tasa municipal de residuos; Compra y Contratación Pública Verde; Clima y Energía; Manual para la transformación de entornos escolares saludables y sostenibles; Programa de evaluación y seguimiento de políticas; Encuentros comarcales; e incluso otros temas como Asteklima, la feria climática y el programa Lets Clean Up Euskadi.


    Tras el descanso, se llevó a cabo una dinámica para identificar las prioridades y áreas en las que los miembros participantes de Udalsarea 2030 quieren profundizar de cara a los próximos años. Los participantes se dividieron en cinco grupos, cada uno en función de su interés. El grupo de trabajo del área de Clima y Energía fue el más participativo y el que más interés suscitó, por encima de Suelos y Compras y Contrataciones Verdes.

    Las conclusiones y prioridades planteadas en estos talleres guiarán la estrategia de trabajo de Udalsarea 2030 para impulsar la economía circular y la sostenibilidad en los municipios y comarcas en el periodo 2025-2026.

    Iniciativa Cities y Aalborg Conditions 2024 circular


    Para finalizar, Aitor Zulueta, director del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz, presentó el Plan de Economía Circular que ha elaborado Vitoria-Gasteiz. Tras mostrar un vídeo en el que se resume el desarrollo y los resultados de este plan, destacó la importancia de la colaboración y la compartición de los objetivos entre el departamento relacionado con esta temática y el resto de agentes implicados.

    El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha adherido a la iniciativa Circular Cities para pasar de la gestión lineal de residuos a la circular.


    Como muestra del compromiso municipal, destacó que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha adherido a la iniciativa Circular Cities para pasar de la gestión lineal de residuos a la circular. Además, informó de que el informe conjunto elaborado en el marco de la iniciativa cuenta con información de 54 municipios y animó a los municipios e instituciones vascas a participar en congresos a nivel europeo, aprovechando el prestigio que tiene Euskadi.


    En cuanto a Aalborg Conditions 2024, Zulueta explicó que el manifiesto es fruto de hitos ocurridos en Europa en el último siglo, pero que se ha actualizado teniendo en cuenta la situación actual (por ejemplo, los avances tecnológicos). Destacó tres condiciones principales para lograr los objetivos del manifiesto: una gobernanza multinivel; garantizar una financiación estable e integrada; y una transición coherente y cohesiva.



    Contenido relacionado

    • Sesiones celebradas y su documentación


    Puede que también te interese...

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    Municipios vascos comparten el proceso de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

    31/03/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El nuevo centro ambiental Ekoetxea Añana-Sobron abre sus puertas en el Día Mundial del Agua

    22/03/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El clima y la energía y los residuos centran el Comité Técnico de Udalsarea 2030

    21/03/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El 90 % de ayuntamientos vascos está adherido a Udalsarea 2030

    11/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License