Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Axular Lizeoa, Alboan, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Bizislow representarán a Euskadi en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2023

    Axular Lizeoa, Alboan, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Bizislow representarán a Euskadi en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2023

    24/11/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Axular Lizeoa, en la categoría de centros educativos; la fundación de cooperación internacional Alboan, en la categoría de asociaciones; el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en la categoría de administraciones públicas; y Bizislow, en la categoría de empresas, representarán a Euskadi en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos que se celebrará en junio de 2024.
    • Guardar

    Han sido seleccionadas en las categorías de centros educativos, asociaciones, administraciones públicas y empresas, respectivamente

    Estas candidaturas han sido dadas a conocer hoy por Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, en un acto de reconocimiento celebrado en el marco de la Semana Europea de los Residuos de Euskadi 2023.

    Cada año se presentan a estos premios europeos alrededor de 18 mil acciones entre las que se seleccionan las mejores. En la presente edición en Euskadi se han presentado 190 acciones entre las que han sido seleccionadas las citadas candidaturas.
    El centro educativo Axular Lizeoa es candidato con su proyecto “De tapones a jardineras verticales”, que ha consistido en la recogida de tapones, sensibilización y fabricación de productos con el plástico reutilizado, que van desde mosquetones hasta cuerdas y macetas con las que han creado jardineras verticales para decorar la escuela. El objetivo principal es crear una conciencia crítica hacia el problema de los residuos y dar herramientas para poder mejorar la realidad actual.

    Alboan y su campaña “Móviles por la Tierra” optará a los premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos en la categoría de asociaciones. La campaña, puesta en marcha hace casi una década, es un proyecto de recuperación sistemática, concienciación y reducción del consumo de móviles, en la que recogen móviles y tabletas fuera de uso que se reacondicionan para su posterior venta o se envían a gestores autorizados para la recuperación de metales, especialmente oro, y otros componentes.

    El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por el impulso del centro “Reutilizagune”, iniciativa enfocada a la reutilización de objetos y artículos desechados que se encuentran en buen estado y que pueden ser utilizados por otras personas que los necesiten, representará a Euskadi en la categoría de administraciones públicas. El centro cuenta con un taller de reparación asistida (Repair Café) para impulsar la cultura de la reparación. A lo largo del año “Reutilizagune” sale varias veces a la calle realizando eventos temáticos con el objetivo de dar visibilidad al servicio y animar a la participación de la ciudadanía. Este año ha realizado reparto de juguetes, pequeño mobiliario y libros usados.

    Por último, en la categoría de empresas la candidata en Europa será Bizislow. Se trata de un pequeño comercio que ofrece detergentes ecosostenibles a granel para que la gente reutilice sus propios botes. Además, reutilizan los envases más grandes ya que los vuelven a mandar a fabrica para ser higienizados y posteriormente utilizados de nuevo.

    Desde que Euskadi participa en estos galardones, 4 organizaciones han obtenido el máximo premio en su categoría (Seur, Iparragirre Ikastola, IMQ Zorrozaurre y St George´s British International School) y 6 han logrado quedar finalistas (Banco de Alimentos de Euskadi, CEIP Mendiko Eskola HLHI, Uvesco (2), Diputación Foral de Bizkaia, y Axular Lizeoa)


    25 acciones más innovadoras


    Durante el acto de reconocimiento a las candidaturas, se ha presentado la publicación “25 actuaciones relevantes de la Semana Europea de Prevención de los residuos”, que recopila las 25 mejores acciones realizadas dentro del marco de esta iniciativa desde 2011.

    El objetivo de la publicación es difundir el valor de estas acciones para que puedan ser replicadas por otras organizaciones del País Vasco. A estas 25 acciones se suman más de un millar desde 2011, que han servido para mantener vivo el compromiso con la sostenibilidad.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia, la asociación Duara y la surfista Garazi Sánchez competirán en Países Bajos para llevarse el premio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

    02/05/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    El Pacto de Alcaldías llama a las ciudades a “refrescarse” ante el aumento de las temperaturas

    29/04/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License