El espacio de encuentro ha servido para compartir conocimiento, intercambiar experiencias y soluciones para el impulso de la acción local sostenible en Euskadi. Guardar Udalsarea 2030 ha celebrado un encuentro comarcal de municipios de Meatzaldea y Ezkerraldea en el que han participado representantes políticos y técnicos de Santurtzi, Sestao, Abanto-Zierbena, Muskiz, Ortuella, Valle de Trápaga y Zierbena. Desde los municipios se han expuesto las líneas prioritarias para la presente legislatura y se han planteado necesidades y posibilidades de colaboración en el marco de Udalsarea 2030. Las y los representantes de los ayuntamientos han agradecido la celebración del encuentro y han mostrado su interés por aspectos derivados de la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular (tasa de pago por generación, actualizar ordenanzas, realizar planes de residuos, la realización de los censos municipales de amianto…). En sus intervenciones han puesto de manifiesto que están trabajando en temas de clima y energía, abordando tanto la mitigación como la adaptación, desde la planificación (planes integrales) y la ejecución de proyectos en los últimos años. Han coincido, especialmente los municipios de mayor tamaño, en la falta de recursos humanos para poder abordar todas las necesidades y obligaciones que recaen en las entidades locales en el ámbito de la sostenibilidad, y la necesidad de contar con personal técnico en materia de medio ambiente. En este encuentro, celebrado en Ekoetxea Meatzaldea (Abanto-Zierbena), se han presentado las principales líneas de trabajo de Udalsarea 2030 en el ámbito del clima y la energía, la economía circular y bioeconomía, la compra y contratación verde, la protección del suelo, la prevención y gestión de residuos, la contaminación cero y la salud, y los servicios ofrecidos a las entidades locales para el impulso de la acción local sostenible y la agenda 2030 local en Euskadi. Finalmente, el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena ha presentado el proyecto “Regeneración urbanística del barrio Peñucas”, cuyos trabajos se iniciarán en enero de 2024 y que puede servir como experiencia inspiradora al resto de municipios de Meatzaldea y Ezkerraldea. Tras la declaración de este barrio como vulnerable por parte del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Trasportes del Gobierno Vasco, el Ayuntamiento ha tenido la oportunidad de optar a dos programas de ayudas (Berpiztu y Next Generation) para acometer la rehabilitación urbanística. El proyecto consiste en la regeneración, cuyo objetivo principal es lograr mejorar la accesibilidad del barrio y la calidad de vida de la ciudadanía, y la rehabilitación energética y accesibilidad de edificios. Entre las actuaciones se destacan la adecuación de la accesibilidad e incorporación de ascensores, la mejora de la eficiencia energética y el autoconsumo, y la mejora ambiental y las condiciones de habitabilidad. Asimismo, se ha destacado el papel de OpenGela (oficina de barrio) en este proyecto tan complejo, cuya función principal es atender todas las consultas del vecindario y comunidades de propietarios.
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 Municipios vascos comparten el proceso de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 31/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El nuevo centro ambiental Ekoetxea Añana-Sobron abre sus puertas en el Día Mundial del Agua 22/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El clima y la energía y los residuos centran el Comité Técnico de Udalsarea 2030 21/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El 90 % de ayuntamientos vascos está adherido a Udalsarea 2030 11/03/2025