Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Udalsarea 2030 y la mancomunidad de Uribe Kosta estrechan lazos y comparten experiencias

    Udalsarea 2030 y la mancomunidad de Uribe Kosta estrechan lazos y comparten experiencias

    13/02/2025 Fuente:  | Udalsarea2030

    El encuentro comarcal organizado por la red de municipios sostenibles logró reunir, además de a los representantes políticos y técnicos de la propia mancomunidad, a responsables municipales de todas las localidades que la configuran: Barrika, Berango, Gorliz, Lemoiz, Plentzia, Sopela y Urduliz.
    • Guardar

    La mancomunidad de Uribe Kosta y los siete ayuntamientos que la componen son, desde hace tiempo, miembros activos de Udalsarea 2030. Este miércoles, 12 de febrero, todos ellos mantuvieron un encuentro comarcal que sirvió para para refrescar las líneas de actuación de la red. También fue un espacio para conocer de primera mano la problemática y necesidades de estas localidades en relación con temas medioambientales, como clima y energía, la compra y contratación verde o la gestión de residuos.

    El interés fue máximo, puesto que desde la mancomunidad acudieron la presidenta de Uribe Kosta y alcaldesa de Sopela, Guruzne Carcasson; el asesor de la presidenta, David Crestelo; y las tres personas responsables de la oficina técnica de medioambiente, Izarra Elortegi, Naiara Gaya y Jon Vivas.

    El encuentro reunió a representantes políticos y técnicos de la propia mancomunidad y a responsables municipales de todas las localidades que la configuran.

    Como representantes municipales estuvieron presentes, por parte de Barrika, la alcaldesa, Itziar Unibaso, el concejal Javier Peña y el técnico de desarrollo Álvaro Díez; por parte de Berango, la alcaldesa, Itziar Aguinagalde; desde Gorliz, el concejal José Antonio Martínez; de Lemoiz, el alcalde, Jesus Mª Arizmendi; por parte de Plentzia, la técnica de medio ambiente Amaia Peña; de Sopela, los concejales Mikel Tapia y Teresa Fernández; y, por parte de Urduliz, la alcaldesa, Itziar Iratzagorria. Udalsarea 2030 estuvo representada por Agate Goyarrola, secretaria técnica.

    Acciones y actividades impulsadas desde la mancomunidad


    La reunión comenzó con una breve presentación de las actividades que se han puesto en marcha en el área de medioambiente desde el Ekogunea en todos los municipios de la mancomunidad, salvo en Gorliz y Plentzia. Dichas actividades están relacionadas con diversos ámbitos, que van desde la biodiversidad, la educación por la sostenibilidad, la energía, la movilidad sostenible, los residuos o las contrataciones y compra pública verde; hasta la redacción de informes y resolución de quejas, sugerencias y reclamaciones de la ciudadanía.

    Las áreas estratégicas de Udalsarea 2030 serán el clima y la energía y los residuos.

    A este respecto, Agate Goyarrola destacó el compromiso de estos municipios y la mancomunidad en relación con Udalsarea 2030. Todos ellos son miembros activos de esta red desde hace años, y recordó la posibilidad de seguir contando con ella para avanzar en la misma dirección en la que la red trabajará próximamente: clima y energía y residuos. A pesar de ser estos los temas estratégicos, también se seguirá trabajando en otros como economía circular, compra y contratación verde, zero pollution o medio ambiente y salud.

    En el ámbito del clima y la energía, en la reunión se destacó la importancia de que los municipios avancen en sus Planes de Clima y Energía, especialmente aquellos de más de 5.000 habitantes, como exige la ley. Se recordó que, "en este sentido, Barrika, Lemoiz y Plentzia pueden abordar esta planificación de manera comarcal".

    Desde Sopela, se indicó que el Ayuntamiento cuenta con un plan energético desde 2020 que incorpora aspectos climáticos. En Urduliz, la alcaldesa, Itziar Iratzagorria, explicó que "se están dando los primeros pasos para la creación de una comunidad energética en respuesta a la demanda ciudadana". Además, se identificó la necesidad de asesoramiento técnico en protección del suelo y especies invasoras.

    En la reunión también se abordaron avances de los municipios en cuanto a temas como residuos, economía circular, medio ambiente y salud.

    En cuanto a residuos y economía circular, se expusieron los avances en censos de amianto y tasas de residuos. Se explicó que "se ha elaborado una guía metodológica para la realización de censos de amianto, con una metodología contrastada con el Miteco". Respecto a la gestión de residuos, varios municipios han comenzado a actualizar sus tasas para que "quien más residuos genere, pague una tasa mayor".

    Por último, en cuanto a medio ambiente y salud, se repasaron iniciativas como la promoción de entornos escolares saludables y sostenibles y el programa ‘Let’s Clean Up Euskadi’.

    Como cierre, Izarra Elortegi agradeció a Udalsarea 2030 su esfuerzo en organizar esta reunión informativa y subrayó que "la mayoría de la formación y muchas de las propuestas que trasladamos a los ayuntamientos provienen de Udalsarea 2030".

    Contenido relacionado

    • Reuniones comarcales celebradas y su documentación


    Puede que también te interese...

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    Municipios vascos comparten el proceso de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

    31/03/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El nuevo centro ambiental Ekoetxea Añana-Sobron abre sus puertas en el Día Mundial del Agua

    22/03/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El clima y la energía y los residuos centran el Comité Técnico de Udalsarea 2030

    21/03/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El 90 % de ayuntamientos vascos está adherido a Udalsarea 2030

    11/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License