Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Definiendo una hoja de ruta para la implantación de la Compra y Contratación Verde

    Definiendo una hoja de ruta para la implantación de la Compra y Contratación Verde

    10/03/2023 Fuente:  | Udalsarea2030

    En la segunda sesión del grupo de trabajo de Compra y Contratación Verde se han presentado un catálogo de acciones para la puesta en marcha de la Compra y Contratación Verde en las entidades locales y las y los participantes han seleccionado las acciones más apropiadas para diseñar su propia hoja de ruta en este ámbito.
    • Guardar

    En la primera sesión del grupo de trabajo se identificó el punto de partida y en esta segunda sesión se han presentado acciones concretas que pueden servir a las entidades para pasar a la acción. La implantación de la Compra y Contratación Verde se debe entender como un proceso gradual que tiene en cuenta las necesidades y ritmos de cada entidad.


    Las acciones presentadas se estructuran en 6 aspectos a través de los cuáles también se da respuesta a los compromisos que adquieren las entidades adheridas al Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030:


    • Establecer una política de compras y contrataciones verdes
    • Realizar el análisis e integración de la contratación pública verde en los procedimientos y herramientas existentes en las administraciones
    • Formar y capacitar al personal involucrado en la compra y contratación de la entidad
    • Ambientalizar progresivamente la CC de los grupos de productos y servicios
    • Cumplimentar la Plataforma de Contratación de Euskadi
    • Compartir las buenas prácticas


    Durante la sesión las entidades participantes han compartido con el resto de participantes su experiencia en la implantación de estas acciones en sus municipios.


    Las entidades participantes han recalcado la necesidad de elaborar protocolos internos en los que se defina cómo incluir los criterios ambientales en los procesos de compra y contratación. También se ha valorado muy positivamente el apoyo que proporciona IHOBE a través del servicio de asesoramiento para la ambientalización de pliegos.


    En los próximos días cada una de las entidades participantes trabajará en la definición de su propia Hoja de Ruta de Compra y Contratación Verde, un documento que servirá de guía para avanzar en este aspecto y en el que se recogerán, también, las herramientas disponibles para alcanzar los objetivos marcados por cada entidad.


    Contenido relacionado

    • Las sesiones celebradas y su documentación


    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

    17/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia abre una convocatoria de ayudas para la circularidad de la gestión de residuos

    28/03/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones según el informe Coyuntura Ambiental 2024

    14/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License