Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Udalsarea 2030 completa la ronda de visitas locales de Ihobe y EVE para detallar los servicios de Erreminta-gida

    Udalsarea 2030 completa la ronda de visitas locales de Ihobe y EVE para detallar los servicios de Erreminta-gida

    14/02/2023 Fuente:  | Udalsarea2030

    La Red vasca de municipios sostenibles ha coordinado un total de 11 encuentros en los que Ihobe y EVE han puesto a disposición de las administraciones locales y comarcales las herramientas e instrumentos para afrontar la necesaria transición energética y climática.
    • Guardar

    La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, y el Ente Vasco de la Energía (EVE) finalizan la ronda de visitas comarcales iniciada el pasado mes de octubre para detallar los servicios de Erreminta-gida, el documento que recopila todos los instrumentos puestos a disposición de la administración local y comarcal para afrontar la necesaria transición energética y climática.


    La iniciativa desplegada a través de la red vasca de municipios sostenibles Udalsarea 2030 ha contado con un total de 11 visitas que comenzaron el pasado 20 de octubre con un primer encuentro en Amorebieta-Etxano al que seguido las reuniones convocadas en Amurrio, Eibar, Barakaldo, Tolosa, Vitoria-Gasteiz, Ugao-Miraballes, Arraia-Maeztu, Gernika-Lumo, Donostia/San Sebastián, hasta finalizar el 9 de febrero en Basauri.


    Los encuentros se han desarrollado con el doble objetivo de capacitar a las personas jóvenes, así como facilitar que los municipios vascos puedan afrontar los desafíos asociados a la transición energética y el cambio climático.


    Además, los directores generales y personal técnico de EVE e Ihobe, han puesto a disposición de las administraciones locales y comarcales los soportes de acompañamiento y los programas de ayudas que existen para dar nuevos pasos en el ámbito de la transición y el cambio climático que se recogen en el proyecto “Erreminta-gida”. Al respecto, las administraciones locales, junto a empresas, organismos y la propia ciudadanía, tienen un papel relevante para avanzar en los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero y de adaptación al cambio climático a través de actuaciones ligadas a la movilidad, la protección del medio ambiente, el consumo de productos de kilómetro 0 y de generación de energía renovable.


    Empleo local joven


    Las ayudas recogidas en ‘Erreminta-gida’ constituyen un importante apoyo para que los agentes locales puedan desempeñar su papel como palanca para hacer frente a la crisis climática y energética. Entre el abanico de ayudas destacan el acuerdo alcanzado con Lanbide y la Fundación Novia Salcedo para que las administraciones locales puedan reforzar sus equipos técnicos. Esta colaboración ha favorecido a la contratación durante un año a una treintena de jóvenes especializados en cambio climático y transición energética.


    Grupos de acción climática local en Euskadi


    En los encuentros se ha informado también de los grupos de acción climática local en Euskadi. Estos grupos tienen como objetivo ser parte activa del proceso de impulso a la acción climática local en Euskadi y la adhesión al Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía. Las entidades locales participan en la definición y posterior pilotaje de la estrategia para el impulso de la acción climática local en Euskadi aportando su experiencia en la materia y facilitando la identificación de los ámbitos prioritarios y las necesidades a abordar. En este sentido, se han definido dos grupos: un grupo tractor y un grupo de trabajo.


    Contenido relacionado

    • Las sesiones celebradas y su documentación

    Puede que también te interese...

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia, la asociación Duara y la surfista Garazi Sánchez competirán en Países Bajos para llevarse el premio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

    02/05/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    El Pacto de Alcaldías llama a las ciudades a “refrescarse” ante el aumento de las temperaturas

    29/04/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License