Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Bilbao mejora la gestión de sus residuos con una inyección de casi medio millón de euros procedentes de los fondos NEXT Euskadi

    Bilbao mejora la gestión de sus residuos con una inyección de casi medio millón de euros procedentes de los fondos NEXT Euskadi

    11/03/2025 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, y Jose Luis Azpiazu, director de Servicios del Ayuntamiento de Bilbao han puesto de manifiesto la mejora ambiental que han supuesto los dos proyectos acometidos en la ciudad gracias al apoyo del programa NEXT Euskadi, que está gestionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco con la colaboración de la sociedad pública Ihobe.
    • Guardar

    En concreto el Ayuntamiento ha recibido más de 490.000 euros de los Fondos NEXT para mejorar las instalaciones del punto limpio Bilbogarbi Elorrieta y la gestión de residuos no domésticos en una veintena de hoteles.

    Se han puesto en marcha dos proyectos: uno incluye la reforma del punto limpio Bilbogarbi en Elorrieta y el otro la optimización de la recogida de residuos no domésticos de veinte hoteles de la capital.

    La reforma del Bilbogarbi Elorrieta, subvencionada con 400.000 euros, ha supuesto una mejora de esta infraestructura de recogida de residuos, incluyendo la recogida de residuos textiles y residuos domésticos peligrosos.

    La renovación de Bilbogarbi Elorrieta ha incluido la compra de contenedores y jaulas apropiadas para el almacenamiento de las fracciones de residuos y básculas para el pesado de entradas y salidas de residuos. También se ha mejorado el techado de la zona de almacenamiento de residuos, priorizando aquellos cuya exposición al sol y al agua tenga efectos perjudiciales para su reciclado o valorización, como son los residuos eléctricos y electrónicos, pilas, textiles, barnices y otros residuos domésticos peligrosos.

    Además, se ha procedido a la impermeabilización y recogida de derrames en la zona de almacenamiento de residuos peligrosos, así como mejoras en el control de acceso a la zona de almacenamiento de residuos, incluyendo vallas, sistemas de control de acceso, cierres de zonas de almacenamiento, sistemas de videovigilancia y alarmas, entre otros.

    Adicionalmente, se ha ejecutado un proyecto piloto para implantar un modelo de recogida selectiva eficiente para grandes productores de residuos no domésticos (fracción orgánica, papel y cartón y envases) como son los hoteles, mediante la utilización sensores y el control de apertura de contenedores, así como el control del pesaje de los camiones, lo que ha supuesto que se dejen de emitir cada año a la atmósfera 6 toneladas de CO2.

    Para lograr estos resultados se ha trabajado con un grupo de 20 hoteles para detectar sus necesidades y diseñar de forma conjunta los requisitos funcionales y técnicos del nuevo servicio de recogida de residuos no domésticos puerta a puerta. Para ello, se han instalado sistemas de pesaje en dos camiones de recogida trasera compartimentados y se han distribuido 80 contenedores con sensores y control de apertura para las distintas fracciones de residuos.

    La reforma del punto limpio Bilbaogarbi Elorrieta ha recibido una ayuda de 400.000 euros

    Durante la visita a los proyectos, el viceconsejero de Medio Ambiente, Josu Bilbao, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, porque “no solo optimizan la gestión de residuos, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”. En concreto, se estima que las emisiones evitadas por la fracción orgánica, papel y cartón, y envases ha alcanzado un total de 6.095,64 kg de CO2 al año. El viceconsejero ha indicado que el apoyo a este tipo de proyectos se enmarca “en la estrategia de descarbonización y acción climática de Euskadi”.

    Por su parte, el director de Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, Jose Luis Azpiazu, ha subrayado “la importancia” del programa NEXT Euskadi “en cuanto a que nos ha permitido a los municipios abordar iniciativas innovadoras y seguir enfrentando los retos medioambientales que se nos plantean en el corto y medio plazo. Y, en particular, aquellos que tienen que ver con la gestión de los residuos urbanos”.

    La colaboración con los hoteles ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa, que busca establecer un nuevo modelo de recogida adaptable y escalable para todo el sector no doméstico. Este proyecto piloto no solo optimiza los recursos municipales empleados, sino que también genera información veraz y trazable sobre la aportación de residuos de cada agente, facilitando la toma de decisiones para la reducción de la cantidad de residuo generado.

    El proyecto piloto de residuos no domésticos en hoteles ha contado con una ayuda de más de 90.000 euros y con la participación de 20 hoteles. Su implantación evita emitir a la atmósfera 6 toneladas de CO2 anuales

    Los Fondos Next en Euskadi

    El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, gracias a los fondos procedentes de NextGenerationEU, habilitó el programa NEXT Euskadi, dotado con más de 18 millones de euros en ayudas para apoyar a cerca de un centenar de proyectos en la implementación de la normativa de residuos y en el fomento de la economía circular.

    Las ayudas han sido destinadas a municipios, diputaciones forales, mancomunidades, cuadrillas y sociedades públicas que presten servicios de recogida o tratamiento de residuos.

    Entre los proyectos que se financian con estas ayudas destacan la construcción de plantas de preparación para la reutilización en Gipuzkoa y Araba; la construcción de plantas de compostaje en Bizkaia; la adecuación de garbigunes en los tres Territorios Históricos, y la implantación de sistemas de contenedores para extender la recogida separada de materia orgánica.

    Todos los proyectos financiados con fondos NEXT Euskadi tendrán que estar ejecutados antes del 31 de mayo de 2026.

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia, la asociación Duara y la surfista Garazi Sánchez competirán en Países Bajos para llevarse el premio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

    02/05/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    El Pacto de Alcaldías llama a las ciudades a “refrescarse” ante el aumento de las temperaturas

    29/04/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License