Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
    • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
    • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
    • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
    • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. La gestión sostenible de los envases, eje central de la Semana Europea para la Prevención de Residuos 2023

    La gestión sostenible de los envases, eje central de la Semana Europea para la Prevención de Residuos 2023

    20/10/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La Semana Europea para la Prevención de Residuos (EWWR, por sus siglas en inglés) es la mayor campaña para crear conciencia sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, es un esfuerzo conjunto de la ciudadanía, las escuelas, empresas y entidades sociales, y, este año, se celebra del 18 al 26 de noviembre bajo el lema ‘No te dejes envolver’. El plazo para registrar gratuitamente las acciones para participar en la campaña ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 12 de noviembre.
    • Guardar

    Ihobe fomenta esta semana de concienciación sobre los residuos que tendrá lugar entre el 18 y el 26, y las mejores iniciativas presentadas en la CAPV serán reconocidas y optarán al premio europeo

    Durante siete días las entidades participantes llevarán a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los residuos, en la que se ha convertido en la mayor campaña sobre la prevención de residuos en Europa. Esta edición, las acciones de sensibilización se centran en la problemática de los envases, la cual tiene un enorme impacto medioambiental, y deben abordarse desde la perspectiva de las 3R: Reducción del consumo, Reutilización de productos y materiales y Reciclaje de residuos.

    Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco encargada de impulsar y de fomentar la Semana Europea de la Prevención de Residuos, pone a disposición de los agentes interesados un servicio de apoyo para facilitar al máximo el proceso de inscripción. Las entidades únicamente tienen que facilitar una pequeña descripción de su actuación. El resto de las gestiones se realizan desde Ihobe.

    De todas las candidaturas que se presenten en la CAPV se seleccionarán y reconocerán las mejores iniciativas. Además, los proyectos seleccionados serán propuestos como candidatos al premio europeo.

    El plazo para registrar gratuitamente las acciones para participar en la campaña se extiende hasta el próximo 12 de noviembre

    Administraciones y organizaciones públicas, asociaciones y oenegés, empresas e industria, centros educativos o ciudadanía pueden registrar su acción hasta el próximo 12 de noviembre. La acción inscrita debe tener lugar al menos uno de los días de la Semana (entre el 18 y el 26 de noviembre de 2023, ambos inclusive). Las acciones deben ser sin ánimo de lucro y, en caso de tratarse de algún tipo de evento, la entrada debe ser gratuita. Además, es imprescindible que la acción se centre en al menos uno de los temas de la Semana: reducción en origen, reutilización y preparación para la reutilización, separación y reciclaje de residuos, acciones de limpieza, o centrarse en la temática de este año (los envases).

    En los 10 años de trayectoria en este proyecto, Euskadi ha conseguido cuatro iniciativas premiadas y seis finalistas entre las aproximadamente 16.000 presentadas cada año en toda Europa.

    Let's Clean up Euskadi y el reto #WhyOverPackaging


    Además de este trabajo, en una actividad orientada principalmente a centros educativos de Euskadi, grupos de personas voluntarias realizarán limpiezas conjuntas para concienciar sobre el problema de la basura dispersa, dentro de la iniciativa europea Let's Clean up Europe, replicada en Euskadi, y que cuenta con una metodología propia para asegurar las mejores prácticas en todos los aspectos.

    Así mismo, durante la semana tendrá lugar el reto #WhyOverPackaging en las redes sociales consistente en publicar imágenes de embalaje innecesario, etiquetando la cuenta de la @EWWR2023. El objetivo de este desafío es crear conciencia sobre el problema de los embalajes innecesarios, fomentando la búsqueda de soluciones sostenibles al involucrar a la comunidad en el debate y la acción.

    La Semana Europea para la Prevención de Residuos pretende sensibilizar sobre la reducción de residuos, la reutilización de productos y las estrategias de reciclaje de materiales, así como sobre las políticas relacionadas de la Unión Europea y los Estados miembros; destacar el trabajo realizado por los participantes; movilizar y animar a los ciudadanos europeos a concentrarse en los temas de acción clave; y reforzar las capacidades de las partes interesadas proporcionándoles herramientas de comunicación y formación específicas.



    Más información

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

    17/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia abre una convocatoria de ayudas para la circularidad de la gestión de residuos

    28/03/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones según el informe Coyuntura Ambiental 2024

    14/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License