Organizada por Ihobe y EVE, y desarrollada en el marco de Urban Klima 2050, la feria ha recorrido entre marzo y noviembre de 2024 diversos municipios para sensibilizar sobre la importancia de adoptar hábitos más sostenibles. Guardar La feria itinerante que promueve la acción climática a través de experiencias lúdicas e interactivas, KLIMA AZOKA, ha recorrido Euskadi entre marzo y diciembre de 2024, sumando más de 5.000 asistentes en su paso por diversos eventos y municipios. Esta iniciativa, organizada por Ihobe, el Ente Vasco de la Energía-EVE y el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050, con el apoyo de la Red Ekoetxea, ha demostrado ser una herramienta efectiva para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar hábitos más sostenibles en su vida cotidiana. KLIMA AZOKA ha recorrido las tres provincias de Euskadi en 2024. A lo largo de 2024, KLIMA AZOKA ha estado presente en eventos como la feria Berdeago, celebrada en Durango; Ibilaldia, en Getxo; Bioterra, en Irun; Bizkaia Gara, en Plentzia, BEOW, Burdin Jaia, en Gallarta; Kilometroak, en Azpeitia; y Makusi. Además, las carpas de KLIMA AZOKA han estado presentes por segundo año en ASTEKLIMA, la semana del Clima y la Energía de Euskadi, en Bilbao, Gernika, Eibar, Amurrio, Vitoria-Gasteiz, Sestao, Zumarraga/Urretxu y Hernani. La feria ofrece a las personas visitantes un recorrido por diferentes carpas temáticas en las que se abordan aspectos como el cambio climático, los hábitos en el hogar, la movilidad, el ocio y el consumo, la adaptación al cambio climático a través del proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 y la protección del suelo. A través de juegos y dinámicas interactivas, cada participante ha podido reflexionar sobre su impacto ambiental y formalizar un compromiso individual en favor de la sostenibilidad. Una iniciativa para empoderar a la ciudadanía KLIMA AZOKA surge del pilotaje de una de las acciones del Plan de Empoderamiento de la Ciudadanía de la CAPV para la Acción Climática, concretamente dentro de la acción ‘Con la ciudadanía hacia la acción climática’ de Urban Klima 2050, con la que se están desarrollando herramientas e implementando acciones con el objetivo de corresponsabilizar y formar a la ciudadanía en materia de cambio climático. Esta iniciativa comenzó en 2023 en el marco de ASTEKLIMA, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, obteniendo una respuesta positiva con más de 1.700 participantes en su primera edición. La experiencia acumulada en ese evento sirvió como base para mejorar la propuesta y extender su alcance a lo largo de 2024, y con el propósito de continuar su recorrido a lo largo de 2025.Alta satisfacción y mejora de la concienciación Los datos de evaluación de KLIMA AZOKA reflejan una excelente acogida por parte del público. La satisfacción general de las personas asistentes obtuvo una puntuación media de 4,74 sobre 5, mientras que el impacto en la concienciación ambiental alcanzó un 4,66 sobre 5. Estos resultados confirman que la propuesta ha conseguido generar una reflexión positiva sobre la acción climática y la necesidad de adoptar hábitos más sostenibles. Anterior Siguiente
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima Una nueva edición de la feria itinerante KLIMA Azoka arrancará en el Ibilaldia 2025 en Galdakao 19/05/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Vitoria-Gasteiz abre una oficina de atención al público sobre su nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) 15/05/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima La Diputación Foral de Bizkaia, la asociación Duara y la surfista Garazi Sánchez competirán en Países Bajos para llevarse el premio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 02/05/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio 30/04/2025