En el taller, celebrado el 24 de febrero, se pusieron en marcha las tareas de cálculo de los indicadores municipales de desarrollo sostenible (IMDS), con el fin de alinear el sistema de indicadores municipales de desarrollo sostenible recogidos en e-mugi, con los publicados por Eustat dentro de la Agenda 2030 y el cálculo de los Inventarios GEI y la Huella de Carbono. Guardar El cálculo de los Indicadores Municipales de Desarrollo Sostenible (IMDS) , el Inventario GEI y la Huella de Carbono son algunas de las principales tareas de los programas de evaluación y seguimiento. En esta 11º edición del programa, los municipios dispondrán información y datos de indicadores actualizados a 2022, para lo cual Udalsarea 2030 ya ha hecho una primera recopilación de datos de fuente supramunicipal. Además, de manera complementaria y con el objeto de disponer de información adecuada para realizar el seguimiento del impacto de sus planes locales de desarrollo sostenible (Plan de Agenda 2030, Agenda 21 local, Planes estratégicos,…), los municipios deberán completar la información facilitada por Udalsarea 2030 con datos de fuente local disponible en el propio Ayuntamiento. Toda esta información se gestiona a través de la herramienta e-mugi, que permite generar informes de evolución de los mismos.Cabe destacar que Udalsarea 2030 está participando junto con Lehendakaritza, Eustat, Eudel, las tres diputaciones forales y las tres capitales en un uno de los Foros Multiagentes de gobernanza, liderado por la Secretaría de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco. Fruto de este trabajo de colaboración entre diferentes administraciones, Eustat ha publicado recientemente una serie de 53 nuevos indicadores para el seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo sostenible, indicadores consensuados entre las instituciones integrantes del Foro multiagente de gobernanza y desagregados a diferente escala territorial (municipio, comarca, territorio histórico y comunidad autónoma).A partir de esta primera actualización de los indicadores de Agenda 2030 de Eustat, en el marco del 11º Programa de evaluación y seguimiento se ha hecho una primera aproximación para alinear el sistema de indicadores de Eustat y el sistema de Indicadores Municipales de Desarrollo Sostenible (IMDS), el sistema de referencia para los municipios de Udalsarea 2030 y con el que éstos realizan el seguimiento de la evolución del municipio. En el taller del 24 de febrero se presentó y acordó con los municipios los principales cambios a realizar:Modificación de algunos indicadores, para unificar metodología de cálculo y fuente. Inclusión de nuevos indicadores para realizar el seguimiento de la Agenda 2030 y los ODS.También se ha propuesto la inclusión de nuevos indicadores, propuesta que será valorada por los municipios y analizar hasta qué punto los indicadores propuestos como nuevos a incluir en el sistema de indicadores de Udalsarea 2030 (IMDS) son válidos y tiene coherencia a nivel municipal (si son competencia municipal, adecuados para realizar el seguimiento, …).Otro de los retos del 11º Programa de evaluación y seguimiento de las políticas públicas de desarrollo sostenible es que los municipios y las entidades comarcales calculen los Inventarios GEI del municipio y la Huella de Carbono del Ayuntamiento, como herramienta para medir la incidencia de las entidades locales en el Cambio Climático y su evolución. Por ello, desde Udalsarea 2030 también se facilitar a las entidades locales participantes en el Programa datos para el cálculo de los mismos.Por último, se ha puesto en marcha el pilotaje para la evaluación de los Planes de Energía y Clima a través del e-mugi con un grupo reducido de municipios y entidades comarcales. El objetivo del pilotaje es, por una parte, valorar la adecuación del e-mugi como herramienta para el seguimiento de los Planes de Energía y Clima y, por otro, analizar la información o resultados a obtener de esta evaluación y seguimiento y diseñar los informes de resultados y comunicación. Contenido relacionado Talleres de trabajo del 11º Programa
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima La Diputación Foral de Bizkaia, la asociación Duara y la surfista Garazi Sánchez competirán en Países Bajos para llevarse el premio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 02/05/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio 30/04/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales 30/04/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima El Pacto de Alcaldías llama a las ciudades a “refrescarse” ante el aumento de las temperaturas 29/04/2025