Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Ihobe presenta la guía “Let´s Clean Up Euskadi” para promover acciones de limpieza de espacios naturales por parte de la ciudadanía

    Ihobe presenta la guía “Let´s Clean Up Euskadi” para promover acciones de limpieza de espacios naturales por parte de la ciudadanía

    14/09/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    La guía desarrolla una metodología para que diferentes colectivos organicen acciones de limpieza de espacios naturales contaminados por vertidos ilegales y residuos abandonados. El documento es fruto de la iniciativa “Let’s Clean Up Europe!”, enmarcada en la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que pretende implicar a la ciudadanía ante la generación y gestión de residuos.
    • Guardar

    Con motivo de la presentación de la guía, Ihobe ha expuesto casos previos de acciones de limpieza ciudadana mediante este procedimiento

    Ihobe, sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha presentado la publicación "Let's Clean Up Euskadi”, que promueve la organización de operaciones de limpieza en espacios naturales contaminados por residuos abandonados, vertidos ilegales o aquellos trasladados por la corriente de los ríos o la fuerza de las mareas.

    La guía persigue sensibilizar y promocionar la implicación directa de la ciudadanía, administraciones públicas, empresas y ONGs para que se movilicen y promuevan acciones de limpieza de residuos acumulados en entornos naturales. Estas actuaciones ayudan a prevenir y resolver los vertidos ilegales y los vertederos incontrolados, poniendo así en primer plano la necesidad de ser conscientes de nuestro comportamiento en la generación de residuos.



    Contenido práctico para acciones de limpieza

    A través del manual “Let´s Clean up Euskadi”, Ihobe proporciona pautas comunes para la concepción, registro, desarrollo y comunicación de resultados de las acciones de limpieza a realizar en Euskadi dentro de la campaña europea “Let`s Clean Up Europe”. Esta iniciativa se enmarca a su vez en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2023, que se celebrará entre los días 18 y 26 de noviembre, y que persigue movilizar a colectivos y ciudadanía en general en materia de contaminación por residuos.

    La publicación proporciona ayuda a las personas y colectivos participantes de manera previa a la acción de limpieza facilitando indicaciones sobre las fases a completar antes de su ejecución. Entre ellas destacan la correcta localización de la zona, la adecuada planificación de la operación, enumerando los materiales y recursos que debe disponer, así como la necesidad de informar y coordinarse con las autoridades locales y considerar todos los aspectos de seguridad para las personas participantes.

    Una vez identificado el emplazamiento, la guía propone invitar a los contactos de la persona o asociaciones que tomen parte en la iniciativa para posteriormente registrar la convocatoria en la página web de la EWWR (Semana Europea de Prevención de Residuos).

    En el transcurso de la acción de limpieza, la guía distingue dos fases. La primera consiste en ofrecer a las personas participantes toda la información necesaria sobre la operación y el material que se empleará para llevarla a cabo. La segunda fase se centra en establecer pautas sobre cómo realizar la recogida y posterior clasificación de los residuos. Durante la jornada de limpieza se clasifican los residuos, de acuerdo con las posibilidades de la organizacioó, y se contabilizan tanto los resultados de participación como la recogida de residuos por fracciones.

    Al término de la limpieza y recogida de residuos, la guía ofrece pautas para trabajar conceptos de sostenibilidad estructurados en torno a las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) e invita a las personas convocantes a utilizar las herramientas de comunicación de la EWWR para obtener una mayor visibilidad de la acción así como compartir fotos y videos del evento a través de las redes sociales usando los hashtag:

    • #cleanupeurope y envíalos a serr@envi.info para su inclusión en la plataforma europea
    • #cleanupeuskadi y envíalos a ewwr@ihobe.eus para su inclusión en el directorio de acciones de Euskadi.


    Semana Europea de la Prevención de Residuos

    La Semana Europea de la Prevención de Residuos - EWWR, es una iniciativa que tiene como objetivo promover e implantar durante una semana acciones de sensibilización sobre la gestión sostenible de los recursos y residuos. La edición 2023 se celebrará entre los días 18 y 26 de noviembre.

    Esta campaña europea lanza un llamamiento a la ciudadanía europea para llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de recursos y residuos. La acción está impulsada por las administración públicas de cada territorio y en ella participan todo tipo de actores, como ONGs, asociaciones, centros escolares, empresas, así como todas las personas que deseen implicarse en las actividades de sensibilización que se lleven a cabo.

    Las iniciativas de la Semana Europea de la Prevención de Residuos abordan los conceptos de Reducción de residuos, Reutilización de productos y Reciclaje de materiales. Con el fin de contrarrestar los efectos adversos que genera la basura en el territorio, la Semana Europea de la Prevención de Residuos alienta a las personas participantes a educar a la ciudadanía de su entorno y limpiar aquellas áreas donde la basura está impidiendo el buen funcionamiento de los hábitats naturales y humanos.

    La guía Let´s Clean up Euskadi, presentada por Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, contribuye a estos objetivos que se ven respaldados por resultados concretos. En este sentido, las personas técnicas de Ihobe han detallado el balance de las acciones de limpieza en entornos naturales realizadas a través de la Red Ekoetxea, Red de Centros Ambientales de Euskadi, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

    Ihobe promoverá próximamente nuevas acciones de limpieza en diferentes puntos del territorio para continuar fomentando la sensibilización e implicación ciudadana en actuaciones que ayuden a favorecer un comportamiento sostenible en la gestión de los residuos y en la protección de los espacios naturales.

    Anterior Siguiente

    Descargables

    • Let's Clean Up Euskadi

    Puede que también te interese...

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Guardar

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Regions4 lanza un concurso de fotografía para recopilar ejemplos de la transición justa y sostenible en entidades locales

    05/05/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Avilés inicia las obras para impulsar una movilidad más sostenible

    22/04/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License