Las solicitudes podrán enviarse hasta el 27 de febrero de 2025. El importe por proyecto podrá ascender hasta los 3.500.000€. Guardar Ya está abierta la convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el impulso de la renaturalización de ciudades. El objetivo es promover una transformación del modelo de desarrollo en los entornos urbanos mediante la mejora de las políticas ambientales urbanas y la implementación de acciones que mejoren la calidad de vida y la salud de sus habitantes. El importe asignado por proyecto podrá ser de entre 2.500.000 € y 3.500.000 € y las solicitudes podrán enviarse hasta el 27 de febrero de 2025.Podrán ser beneficiarios ayuntamientos de municipios con una población de más de 20.000 habitantes y diputaciones provinciales. También áreas metropolitanas siempre y cuando, al menos, uno de los municipios en el que se desarrollen las actuaciones del proyecto tenga una población de más de 20.000 habitantes y el resto en los que se prevean actuaciones sean colindantes y tengan como mínimo de 5.000 habitantes. Podrán obtener la condición de beneficiarios otros agentes que colaboren con estas entidades, como entidades que integran la Administración local, universidades públicas o consorcios, mancomunidades, organismos públicos y entidades de derecho público. Las ciudades, en primera línea frente al cambio climáticoLas áreas urbanas, que concentran la mayor parte de la población en España, tienden a tener temperaturas más elevadas que su entorno. Por tanto, se convierten en actores clave para abordar los retos climáticos e implementar soluciones como la renaturalización. Con el fin de asegurar que los espacios verdes urbanos siguen prestando los servicios ecosistémicos necesarios, es preciso detener la pérdida de esos espacios, restaurarlos y ampliarlos. Las soluciones basadas en la naturaleza han demostrado ser costo-efectivas y eficaces frente a estos retos.Mantener y mejorar los servicios ecosistémicos en las ciudades permite conseguir entornos saludables, con una mejor capacidad de respuesta frente a grandes desafíos, como episodios meteorológicos extremos. Estas acciones, además, contribuyen a incrementar la biodiversidad, a restaurar espacios para la conexión ecológica y a incrementar la resiliencia frente a potenciales impactos del cambio climático. La convocatoria considerará las necesidades y perspectivas de hombres y mujeres, de tal manera que se contribuya a generar un impacto socioeconómico positivo e integrando la igualdad de género y de oportunidades de forma transversal. Más información Consulta la convocatoria en la web de Fundación Biodiversidad Anterior Siguiente
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Los espacios urbanos más naturalizados aportan beneficios psicosociales a la ciudadanía 21/02/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Abierta la convocatoria de ayudas FEDER para la puesta en marcha de Planes de Actuación Integrados de entidades locales 31/01/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras# Udalsarea 2030 Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras# Udalsarea 2030 Udalsarea 2030 avanza en el análisis de las metas de la Agenda 2030 a las que contribuir desde el ámbito local 12/04/2022