Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Arranca el grupo de trabajo para el impulso de la Compra y Contratación Verde, con la participación de 45 agentes de ayuntamientos y entidades comarcales

    Arranca el grupo de trabajo para el impulso de la Compra y Contratación Verde, con la participación de 45 agentes de ayuntamientos y entidades comarcales

    30/01/2023 Fuente:  | Udalsarea2030

    El pasado 24 de enero se celebró la primera sesión del Grupo de trabajo de Compra y Contratación Verde que se ha puesto en marcha en el marco del “11º Programa de Evaluación y Seguimiento de las Políticas públicas locales de desarrollo sostenible” impulsado por Udalsarea 2030.
    • Guardar

    La finalidad de este grupo de trabajo es dar a conocer el Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030, los requisitos legales entorno a la CCV, las implicaciones y ventajas para las entidades, así como compartir los recursos para la implantación del Programa PCCVE 2030 y dar visibilidad a las entidades que están trabajando la CCV.


    En esta primera sesión, en la que ha participado personal técnico y político de 16 ayuntamientos, 6 entidades comarcales y Eudel, se ha contado con la presencia de un variado perfil de personas que participan en el proceso de compra y contratación en el sector público: personal responsable del área de contratación, secretarios/as municipales, técnicos y técnicas de medio ambiente y también de otras áreas, ya que la CCV es algo que implica a todas las áreas.


    Con esta sesión se ha cumplido el objetivo de identificar el punto de partida junto a los problemas y necesidades a los que se enfrentan las diferentes entidades a la hora de implantar la Compra y Contratación Verde.


    Y de manera constructiva, se ha informado a las entidades de las herramientas disponibles para superar las dificultades existentes.


    Un trabajo continuado

    Las entidades implicadas tienen un programa de sesiones telemáticas para seguir trabajando y compartiendo sus retos y logros:

    • Sesión 2 (7 de marzo): Se formulará una hoja de ruta para cada entidad participante. En la reunión se identificarán los pasos a seguir para alcanzar los compromisos adquiridos, y la adhesión al PCCV de Euskadi 2030, en su caso.


    • Sesión 3 (16 de marzo): El grupo realizará un seguimiento conjunto de la implantación de las hojas de ruta y el uso del e-mugi como herramienta facilitadora de este seguimiento.


    Contenido relacionado

    • Las sesiones celebradas y su documentación

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

    17/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia abre una convocatoria de ayudas para la circularidad de la gestión de residuos

    28/03/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones según el informe Coyuntura Ambiental 2024

    14/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License