Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. El Gobierno Vasco aprueba un programa de subvenciones para promover la divulgación social de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El Gobierno Vasco aprueba un programa de subvenciones para promover la divulgación social de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    21/03/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    ODS 4 >> Social. Educación

    El Programa Vasco de Prioridades de la Agenda 2030 constituye el plan de trabajo de Legislatura de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 en lo que a impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se refiere.
    • Guardar
    Este programa incluye en su diagnóstico la constatación de un significativo grado de desconocimiento social sobre lo que la Agenda 2030 es y representa. Por este motivo, el primero de los cuatro ejes del plan del Gobierno Vasco para esta legislatura está centrado en la divulgación de la Agenda 2030. Los objetivos de este eje de actuación son los siguientes:
    • lograr un mayor conocimiento social sobre el significado, proyección e importancia de la Agenda 2030;
    • ofrecer cauces de diálogo, participación e implicación social en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible;
    • reforzar las herramientas e iniciativas educativas orientadas a desarrollar una pedagogía de desarrollo humano y sostenible, y de los principios y valores del Contrato Social Agenda 2030 Euskadi;
    • y apoyar herramientas formativas para la implementación de los ODS en todos los ámbitos de actuación institucional, sectorial u organizacional.

    La convocatoria para 2022 del Programa Bonos Agenda 2030 será de 500.000 euros y se dirige a entidades de la red asociativa vasca

    En este marco, una de las actuaciones previstas es la puesta en marcha del programa de subvenciones Bonos Agenda 2030 por un importe total de 500.000 euros. El Decreto que regula estas ayudas ha sido aprobado hoy en el Consejo de Gobierno. La resolución con la convocatoria se aprobará las próximas semanas y, a partir de su publicación, se abrirá el plazo de un mes para la presentación de solicitudes.

    Esta convocatoria de subvenciones se orienta en concreto a promover tanto acciones de divulgación y conocimiento social de la Agenda 2030 como iniciativas de participación ciudadana sobre su contenido, apoyando a entidades de la red asociativa vasca para la dinamización de las mismas.

    El Programa persigue favorecer la multiplicación de iniciativas divulgativas, educativas, formativas o de participación ciudadana, ofreciendo la posibilidad de promover actuaciones de pequeña escala a asociaciones de ámbito municipal o sectorial, que puedan desarrollar iniciativas en el marco comarcal, local o de barrio.

    Con esta finalidad, estas subvenciones tendrán un importe máximo de 5.000 euros por cada iniciativa y de 25.000 euros como máximo por la suma de diferentes iniciativas impulsada por una misma entidad. En definitiva, el Programa de Bonos Agenda 2030 persigue un efecto multiplicador en la difusión, conocimiento y adhesión a los ODS y la colaboración transversal en el compromiso de su promoción.

    Adicionalmente y con el mismo objetivo de divulgación esta Secretaría General ha diseñado un programa formativo para 2022 que tiene tres líneas: (1) cursos de formación de formadores de 10 horas, (2) cursos de formación divulgativa de 7 horas, y (3) y cursos de formación sectorial de formato horario diverso, según las necesidades. La primera edición de este programa se pondrá en marcha esta primavera.

    A través de este programa de formación se pondrá a disposición de entidades y personas cursos de formación divulgativa sobre Agenda 2030. El curso se focalizará en aportar información clara, sintética y orientada, no solo a la comprensión teórica de la Agenda sino, muy especialmente, a su plasmación práctica.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 4: Educación de calidad

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 4: Educación de calidad

    Una decena de profesionales de primer nivel conversarán en septiembre en la Escuela de Comunicación Ambiental 2024

    15/07/2024

    ODS 4: Educación de calidad

    Guardar

    ODS 4: Educación de calidad

    Lanzamiento de la guía práctica para desarrollar la nueva Agenda Escolar 2030 desde la dimensión municipal

    13/09/2023

    ODS 4: Educación de calidad

    Guardar

    ODS 4: Educación de calidad

    Se presenta la guía práctica para desarrollar la nueva Agenda Escolar 2030 desde la dimensión municipal

    18/07/2023

    ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 4: Educación de calidad

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 4: Educación de calidad

    El colegio vizcaíno St. George's School opta a un premio europeo por su proyecto para reducir el ruido en el centro reciclando material textil

    11/05/2023

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License