Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. El Gobierno Vasco aumenta en un millón de euros las subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca

    El Gobierno Vasco aumenta en un millón de euros las subvenciones a proyectos de mejora ambiental en la industria vasca

    06/06/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El Gobierno Vasco destinará un total de 5 millones de euros a través del programa de subvenciones a empresas vascas para la realización de inversiones para la protección del medio ambiente. El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la convocatoria anual de este programa impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco que se enmarca en el cumplimiento de los objetivos marcados en el “Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024” y en el “Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030.
    • Guardar

    La convocatoria publicada hoy en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) destina 5 millones de euros para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente

    La presente convocatoria de subvenciones ve incrementada su partida en un 25% con respecto a la edición de 2021 y contempla nuevas líneas de ayuda destinadas a la inversión y medidas de ecodiseño o adaptación del proceso productivo dirigidas a la reducción, reutilización y reciclaje de materiales críticos de la lista europea de residuos y otros metales clave mediante el ecodiseño. Del mismo modo se establecen ayudas para inversiones en equipos para la depuración de compuestos orgánicos persistentes y para la adecuación de emplazamientos que vayan a ser utilizados para el almacenamiento de tierras excavadas, para su posterior reutilización o valorización.

    El programa de subvenciones medioambientales a empresas vascas contempla límites en cuanto a la cantidad máxima a percibir en función de la naturaleza del proyecto empresarial. Así, las subvenciones no podrán exceder la cuantía máxima de 200 mil euros por proyecto y/o centro de producción en el caso de inversiones y para saneamiento de terrenos, y de 50.000 euros para estudios en este ámbito. No obstante, existe la posibilidad de superar la cuantía máxima en el caso de inversiones que correspondan a objetivos del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030, respetando en cualquier caso los porcentajes máximos establecidos en el anexo I del Decreto 202/2015, de 27 de octubre por el que se regulan las subvenciones a empresas para la realización de inversiones destinadas a la protección del medio ambiente. El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el próximo 6 de julio.

    La convocatoria de ayudas 2022 excluye expresamente como posibles beneficiarias a las Uniones Temporales de Empresas (UTEs) y fija que la adjudicación de los 5 millones de euros presupuestados se realizará mediante procedimiento ordinario (3.050.000 euros) y simplificado (1.950.000 euros), aumentado el importe límite de la inversión de 6 mil a 80 mil euros para concurrir al procedimiento ordinario en el caso de “Actuaciones dirigidas a la eliminación de fibrocemento estructural”.

    Beneficios ambientales


    El 13 de octubre de 2021 el Gobierno Vasco aprobó el “Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024”, que se encuentra entre los Planes Estratégicos del Gobierno para la XII Legislatura 2020-2024. Uno de los objetivos del Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024 es reducir en un 10% la tasa de generación de residuos por unidad de PIB.

    Este programa de ayudas contribuye al cumplimiento de los objetivos marcados en el “Plan de Economía Circular y Bioeconomía 2024” y en el “Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030: “Transformando Los Residuos En Recursos T-Res-En-R”. Esta colaboración público-privada entre empresas y administración impulsa mejoras ambientales en la calidad del aire, agua y suelos, y contribuye a frenar los efectos del cambio climático. En la convocatoria de 2021, un total de 89 proyectos de 73 empresas, la mayoría de ellas pymes, fueron beneficiaras de ayudas para acometer inversiones destinadas al fomento de la economía circular y la protección del medio ambiente. Entre los beneficios ambientales esperados, el anterior programa de ayudas destacó que el impacto de tales inversiones supondrá la eventual reducción de la emisión de gases contaminantes en alrededor de 20 toneladas de emisiones difusas y 0,5 toneladas de SO2, el ahorro de 6.366,15 m3 de agua al año y la eventual recuperación ambiental de unas 3,53 Ha de suelos actualmente contaminados o alterados.


    Orden publicada en el BOPV

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    Los municipios vascos comparten estrategias para la protección del suelo en el Comité Técnico de Udalsarea 2030

    20/06/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    La Llanada Alavesa y Udalsarea 2030 colaboran para afrontar los retos climáticos, energéticos y de gestión de residuos

    04/06/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    Lea-Artibai acoge un nuevo encuentro comarcal de Udalsarea 2030 para impulsar las transiciones climática y energética y la gestión de residuos

    30/05/2025

    Udalsarea 2030

    Guardar

    Udalsarea 2030

    El proyecto europeo Regions4Climate destaca a Udalsarea 2030 como ejemplo de buena práctica

    28/05/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License