Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. El Grupo Permanente de Suelos de Udalsarea 2030 marca el rumbo en materia de formación, subvenciones y suelos vacantes

    El Grupo Permanente de Suelos de Udalsarea 2030 marca el rumbo en materia de formación, subvenciones y suelos vacantes

    13/02/2023 Fuente:  | Udalsarea2030

    El interés de las entidades locales por el trabajo en protección del suelo continúa incrementándose.

    14 municipios asistieron a la segunda edición de este encuentro, 3 más que en su sesión inaugural celebrada en 2022.

    • Guardar

    El Grupo Permanente de Suelos inició su andadura en octubre de 2022 con el objetivo de desplegar las acciones y políticas municipales de la Estrategia de Protección del Suelo de Euskadi 2030. En su primera reunión se identificaron entre otras tres acciones prioritarias de la Estrategia desde la perspectiva municipal como son la importancia y la necesidad de la formación técnica en protección de suelo, la adecuación y el mayor conocimiento de las líneas de subvenciones dirigidas a entidades locales, y por último, el desarrollo de políticas e instrumentos para la gestión eficiente de los suelos vacantes.


    A partir de las anteriores prioridades, la segunda sesión celebrada el pasado 9 de febrero se estructuró mediante una dinámica colaborativa para orientar el rumbo de trabajo de cada línea.

    Así, en el caso de la formación se subrayó la necesidad de formar a personal técnico de las entidades locales en cuestiones concretas como los sumideros de carbono o los cambios en los rendimientos del suelo causados por distintas actividades. En materia de subvenciones la conclusión principal fue la necesidad de habilitar apoyos que faciliten a las localidades de menor tamaño la presentación de proyectos a las convocatorias. En lo que respecta a suelos vacantes se presentaron dos experiencias, la desarrollada en Amurrio y la emprendida por Vitoria-Gasteiz, mostrándose sus trabajos en inventariado y estudio de esta tipología de suelos con el objetivo de servir de estímulo y guía para la actuación de otros municipios.


    Además del trabajo en las líneas priorizadas, la segunda sesión del Grupo Permanente también contó con un una presentación de novedades en materia de protección del suelo a cargo de IHOBE, entre las que destacaron la resolución de los proyectos de desarrollo sostenible subvencionados por la Orden de 15 de junio de 2022 a las entidades locales, o la publicación de las convocatorias HORIZON 2030: Soil Deal for Europe, entre otras.


    El encuentro finalizó con la presentación de los avances en el desarrollo de un banco y cuaderno de buenas prácticas locales en materia de protección del suelo. Hasta el momento se han analizado un total de 624 iniciativas de interés, de las cuales 169 han pasado un primer proceso de selección. Durante las próximas semanas cualquier municipio puede aportar buenas prácticas a este banco mediante el correo electrónico udalsarea2030@ihobe.eus. El objetivo es disponer de una base de datos con referencias locales, autonómicas e internacionales y de un cuaderno con las iniciativas destacadas publicado para finales de 2023.


    Comisiones específicas

    Teniendo en cuenta el alto interés generado por las tres líneas de trabajo y la voluntad de continuar avanzando hacia resultados prácticos para las entidades locales, los agentes del grupo decidieron conformar comisiones específicas. Cualquier municipio interesado tiene ahora la oportunidad de inscribirse a las mismas mediante la dirección de correo udalsarea2030@ihobe.eus, indicando en el asunto “EPS” y explicando en el mail el grupo o grupos a los que se desea inscribir (formación, financiación o suelos vacantes). Las comisiones se materializarán en dos jornadas de dos horas cada una y cuya celebración se realizará, orientativamente, entre abril y octubre de 2023.


    El grupo de trabajo está abierto a nuevas participaciones y desde Udalsarea 2030 se invita a la participación de nuevos municipios y entidades comarcales que estén interesadas. Para más información se puede contactar con udalsarea2030@ihobe.eus.

    Puede que también te interese...

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Guardar

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    El Gobierno Vasco invierte 3 millones de euros en la mejora ambiental del río Estepona en Bakio para la adaptación climática y la protección frente a inundaciones

    14/04/2025

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Guardar

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    La calidad de las ponencias convierte Uhinak en un congreso internacional de referencia entorno a los efectos del cambio climático en el litoral

    16/09/2024

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Guardar

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    El Grupo Permanente de Suelos Udalsarea 2030 comparte los resultados del año en financiación y formación y planifica el 2024 con un enfoque orientado a la acción

    11/12/2023

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 3: Salud y bienestar# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 3: Salud y bienestar# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    Jornada de trabajo sobre la metodología propuesta para elaborar censos e inventarios municipales de amianto

    27/10/2023

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License