Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Ihobe presenta la experiencia de Euskadi en compra y contratación verde en un encuentro de la Oficina de Coordinación de Adquisiciones del Eurosistema (EPCO)

    Ihobe presenta la experiencia de Euskadi en compra y contratación verde en un encuentro de la Oficina de Coordinación de Adquisiciones del Eurosistema (EPCO)

    23/02/2022 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    ODS 12 >> Gobernanza. Gestión ambiental de la administración municipal

    Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha presentado la experiencia de Euskadi en materia de compra y contratación verde en el marco del encuentro “70th meeting of the EPCO-Network of Procurement Experts”, organizado por la Oficina de Coordinación de Adquisiciones del Eurosistema (EPCO).
    • Guardar
    Gorane Ibarra, técnica de la sociedad pública, ha dado a conocer el Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030, que prevé lograr una reducción del 26% de las emisiones de carbono asociadas a la adquisición y uso de productos, obras y servicios verdes. En la jornada, además, ha realizado un recorrido por la historia de la compra verde en Euskadi, recogida en la publicación “La compra y contratación pública verde en Euskadi 2005-2020. Una historia de éxito”.

    EPCO —siglas del Eurosystem Procurement Coordination Office— es una organización creada por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo para coordinar las actividades conjuntas de contratación pública en beneficio de los bancos centrales del Eurosistema/Sistema Europeo de Bancos Centrales (ESCB).

    Ihobe ha explicado en el encuentro las características del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030, que se enmarca en el compromiso del Gobierno Vasco de avanzar hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de Euskadi. El Programa se despliega a través de dos Planes de Acción quinquenales que recogen las acciones a realizar a medio-largo plazo para la consecución de los objetivos del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030 y favorece el uso de compra del sector público y privado vascos de forma excelente y coordinada con el mercado para un desarrollo socioeconómico sostenible que maximice, a la vez, la protección del medio ambiente y la competitividad.

    El Programa se ha fijado el objetivo de conseguir que el 75% de las licitaciones del sector púbico vasco, relativo a determinadas categorías priorizadas, incorporen criterios ambientales. Asimismo, se pretende que 150 entidades públicas y 50 entidades privadas formalicen su compromiso al respecto.

    La ejecución del Programa de Compra y Contratación Verde de Euskadi 2030, durante los próximos diez años, aspira a reducir el 26% de las emisiones de carbono asociadas a la adquisición y uso de productos, obras y servicios verdes. Asimismo, el 100% del suministro de electricidad contratado por las entidades adheridas procederá de fuentes renovables, la totalidad de los envases incluidos de forma relevante en las licitaciones de las entidades públicas adheridas serán reciclables o reutilizables y el 95% de los residuos de obra gestionado por las entidades adheridas tendrán como destino la revalorización.

    Una historia de éxito


    En la jornada, Ihobe ha realizado un recorrido por la historia de la compra verde en Euskadi, que, además, está recogida en la publicación “La compra y contratación pública verde en Euskadi 2005-2020. Una historia de éxito”, editada por la sociedad pública.

    Hace más de dos décadas, países de todo el mundo reconocieron que una de las razones principales de la degradación ambiental y la injusticia social eran los patrones de producción y consumo insostenibles. Desde entonces, Euskadi ha estado entre los territorios europeos situados a la cabeza de la transición hacia modelos sostenibles de desarrollo económico y social, comprometiéndose a integrar criterios ambientales en la compra y contratación pública, de manera sólida y estable, y en todos los niveles de planificación estratégica.

    Por su ambición, apoyo técnico especializado y movilización de los agentes implicados, la estrategia de Euskadi en compra y contratación pública verde se sitúa en la cabeza de las iniciativas de los gobiernos nacionales y regionales europeos más avanzados en la materia. El análisis de los resultados anuales desde 2005 constata una consolidación de la compra verde de la administración vasca, que se sitúa en torno al 24% del total de licitaciones.


    La compra y contratación pública en Euskadi 2005-2020. Una historia de éxito


    Programa de Compra y contratación Verde de Euskadi 2030

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

    17/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia abre una convocatoria de ayudas para la circularidad de la gestión de residuos

    28/03/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones según el informe Coyuntura Ambiental 2024

    14/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License