Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Punto solidario de recogida de ropa, alimentos y juguetes en el Centro de Biodiversidad de Euskadi
    La recogida se realizará durante todo el mes de diciembre. Además de colaborar con colectivos desfavorecidos se pretende fomentar el reciclaje de materiales que aún pueden ser muy útiles.

    Punto solidario de recogida de ropa, alimentos y juguetes en el Centro de Biodiversidad de Euskadi

    30/11/2011 Fuente:  | Ekoetxea Urdaibai

    ODS 15 >> Ambiental. Biodiversidad y Medio Natural ODS 2 >> Ambiental. Biodiversidad y Medio Natural

    El Centro de Biodiversidad de Euskadi - Torre Madariaga, un año más, a partir del 1 de diciembre, abrirá en sus instalaciones de Busturia un punto de recogida solidaria donde se recopilarán juguetes, alimentos no perecederos y ropa hasta el 31 de diciembre. El objetivo de esta iniciativa es doble; por un lado, colaborar y solidarizarse con los colectivos más necesitados y, por otro, reciclar aquellos materiales que para algunos han dejado de ser útiles.
    • Guardar

    Los juguetes y alimentos no perecederos serán gestionados posteriormente por la asociación "Kainabera", miembro de la Federación Niños del Mundo, que realizará un envío con todos los juguetes y alimentos recogidos en Torre Madariaga a países latinoamericanos.

    Por otro lado, la ropa irá dirigida a la Cooperativa Rezikleta, asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover la integración social de personas y colectivos que sufran cualquier clase de exclusión social, teniendo siempre en cuenta la defensa del medio ambiente.

    El Centro de Biodiversidad de Euskadi-Torre Madariaga, está gestionado por Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, dependiente del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco. Ihobe es una Sociedad Pública que, conforme a los planes y directrices del Gobierno Vasco y con los criterios de desarrollo sostenible, tiene por finalidad mover a la acción a todos los agentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco, e intervenir para lograr una mejora continua del medio ambiente y de la calidad de vida de las personas.

    Anterior Siguiente

    Descargables

    • Asociación Kainabera
    • Centro de Biodiversidad de Euskadi- Torre Madariaga
    • Cooperativa Rezikleta

    Puede que también te interese...

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Guardar

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    El Gobierno Vasco invierte 3 millones de euros en la mejora ambiental del río Estepona en Bakio para la adaptación climática y la protección frente a inundaciones

    14/04/2025

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Guardar

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    La calidad de las ponencias convierte Uhinak en un congreso internacional de referencia entorno a los efectos del cambio climático en el litoral

    16/09/2024

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    Guardar

    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

    El Grupo Permanente de Suelos Udalsarea 2030 comparte los resultados del año en financiación y formación y planifica el 2024 con un enfoque orientado a la acción

    11/12/2023

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 3: Salud y bienestar# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 3: Salud y bienestar# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    Jornada de trabajo sobre la metodología propuesta para elaborar censos e inventarios municipales de amianto

    27/10/2023

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License