Este espacio de encuentro para las entidades supramunicipales tiene como objetivo compartir información en materia de sostenibilidad local y proponer líneas de coordinación de las políticas con el fin de mejorar la acción hacia los municipios. Guardar Udalsarea 2030 ha celebrado la tercera reunión de la Comisión de Coordinación e impulso a la Acción Local, de la que forman parte el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Lehendakaritza, a través de la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030; el Departamento de Salud del Gobierno Vasco; las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa; así como EVE, URA, HAZI, Eudel e Ihobe.La Comisión, integrada por representantes de las entidades del sector público vasco de carácter supramunicipal, comparte información sobre proyectos, iniciativas o programas de apoyo en materia de sostenibilidad local; propone líneas de coordinación de las políticas de impulso a la acción local; y lidera iniciativas sectoriales dirigidas a entidades locales a fin de mejorar la planificación anual de la actividad de Udalsarea 2030 y la acción local.En este encuentro, celebrado en Bilbao, se ha presentado el plan de trabajo de Udalsarea 2030 para 2023-2024, destacando las líneas de trabajo en ámbitos como la transición energética y climática, economía circular, compra y contratación pública verde, protección del suelo o entornos saludables. Del mismo modo, se han anunciado los encuentros comarcales que darán comienzo a finales de este año para lograr un mayor acercamiento a los municipios y comarcas de Euskadi, así como los encuentros territoriales de cara a 2024.A continuación, HAZI ha presentado las posibles líneas de trabajo para la colaboración con las entidades locales, agentes fundamentales para el desarrollo territorial y rural: cadena de valor de la alimentación y la madera, desarrollo forestal, territorial y sostenibilidad, sensibilización y compra verde, o la creación de la Red Vasca de Desarrollo Rural, que creará en colaboración Udalsarea 2030 y Eudel.Finalmente, se han compartido las líneas de trabajo principales con las entidades locales para el 2024 dentro del nuevo mandato. Entre dichos ámbitos de actuación se incluyen la sostenibilidad energética, el cambio climático, la gestión de los residuos, la recuperación de espacios degradados, o la mejora de la calidad ambiental de pueblos y ciudades. Asimismo, las Diputación Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, que estrenan mandato, han presentado las líneas de trabajo con las entidades locales en materia de sostenibilidad ambiental, así como las distintas subvenciones con las que cuentan. Por su parte, el alcalde de Urretxu, miembro de la Comisión Ejecutiva de EUDEL, responsable del área Territorio, ha trasladado la labor realizada en los últimos años por parte de las entidades locales en la incorporación de todos los ámbitos emergentes en materia de medio ambiente, resaltando que los Objetivos de Desarrollo Sostenible están cada vez más presentes en la gestión municipal. Desde el Dpto. de Salud ha trasladado la reciente aprobación del Plan de Salud de Euskadi 2030, que entre otros, recoge la creación y desarrollo de entornos y comunidades saludables, sostenibles y resilientes y responder al cambio climático, por lo que la labor de Udalsarea 2030 encaja perfectamente en la consecución de dicho objetivo.En el espacio para el debate e intercambio de opiniones, se ha puesto sobre la mesa por un lado la dificultad con la que se encuentran las administraciones para el seguimiento y medición de los impactos de las ayudas concedidas, y por otro, la importancia de seguir mejorando en la divulgación y sensibilización de los trabajos realizados.La Comisión ha finalizado con el recordatorio de la convocatoria del Comité Técnico nº 64 que, en esta ocasión, tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz el 16 de noviembre.
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 Municipios vascos comparten el proceso de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) 31/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El nuevo centro ambiental Ekoetxea Añana-Sobron abre sus puertas en el Día Mundial del Agua 22/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El clima y la energía y los residuos centran el Comité Técnico de Udalsarea 2030 21/03/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 El 90 % de ayuntamientos vascos está adherido a Udalsarea 2030 11/03/2025