Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Udalsarea 2030, partner de la Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles Aalborg 2024

    Udalsarea 2030, partner de la Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles Aalborg 2024

    20/06/2024 Fuente:  | Udalsarea2030

    Entre el 1 y el 3 de octubre, bajo la organización de ICLEI, se celebra la décima edición en Aalborg (Dinamarca), la misma ciudad donde comenzó esta histórica iniciativa.
    • Guardar

    Udalsarea 2030, la Red vasca de municipios sostenibles, ha sido designada partner de la Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles ‘Aalborg 2024’, una iniciativa organizada por la red mundial líder de gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo sostenible ICLEI, que se celebrará en Aalborg (Dinamarca) entre el 1 y el 3 de octubre.


    En la conferencia participarán representantes municipales y un amplio panel de personas expertas que se han marcado como objetivo contribuir a la transformación sostenible de ciudades y regiones. La edición de este año coincide con el 30º aniversario de la Carta de Aalborg (1994) y el 20º aniversario de los Compromisos de Aalborg (2004) y, para conmemorar la ocasión, así como para responder a las necesidades de la emergencia climática en curso, la organización está configurando un panel de ponencias y experiencias de alto nivel.


    La aplicación en el ámbito local del Pacto Verde Europeo es crucial para su éxito. Los gobiernos locales y regionales comprenden mejor los desafíos, las necesidades y el contexto más próximo y, por tanto, están mejor posicionados para encontrar soluciones que se ajusten a sus necesidades. En los últimos años, se han desarrollado herramientas de gobernanza, como los acuerdos verdes locales y los contratos de ciudad climática, para ayudar a los gobiernos locales y regionales a reunir a las partes interesadas e integrar sus ambiciones.

    ‘Aalborg 2024’ analizará las experiencias locales llevadas a cabo con estas herramientas y el apoyo que se necesita de las personas responsables de la toma de decisiones de la Unión Europea tras las elecciones europeas del pasado 9 de junio.


    La organización de la conferencia entiende que, para resolver las crisis interconectadas del clima, la biodiversidad, los recursos y la desigualdad social, se necesitan soluciones y acciones en los ámbitos local, estatal e internacional. Las respuestas a estos desafíos deben reflejar la acción local, traducirse en políticas y programas locales ambiciosos, y los líderes locales deben garantizar que las comunidades apoyen estas visiones audaces. La combinación de una acción ambiental audaz con la cohesión social es un requisito previo para lograr una transformación sostenible. El nivel local tiene el mayor potencial democrático, involucra a las personas directamente en la toma de decisiones y permite que las personas experimenten los impactos de las decisiones políticas de primera mano.


    El Pacto Verde Europeo ha sentado una base importante para un continente climáticamente neutro y debe continuar tras las elecciones europeas de 2024. La conferencia pretende asegurar que todo el buen trabajo catalizado por el Pacto Verde Europeo se lleve adelante en la próxima legislatura europea, y de que su paquete legislativo se aplique en todos los niveles de gobierno.


    Participación de Udalsarea 2030 en anteriores ediciones


    Udalsarea 2030 ha participado en las diferentes ediciones de la Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles, formando parte de la delegación de Euskadi. En 2004 se adhirió a los Compromisos de Aalborg y se comprometió a su promoción entre los municipios miembros de la Red. Esta adhesión a los 10 Compromisos de Aalborg ha permitido concretar y alinear los retos locales por la sostenibilidad a nivel europeo.


    Desde 2007, y durante una década, Udalsarea 2030 analizó la contribución de los municipios vascos a los Compromisos de Aalborg mediante la evaluación anual de las actuaciones realizadas.

    Cada año, a través de los procesos de evaluación y seguimiento, se analizó el grado de ejecución de las acciones de sostenibilidad y su contribución a cada uno de los 10 Compromisos de Aalborg, tanto desde la perspectiva del municipio, como respecto al conjunto de miembros de Udalsarea 2030. Esta información de alto valor quedaba recogida en el Observatorio de la Sostenibilidad Local de Euskadi, permitiendo conocer de primera mano el grado de avance de los planes de acción local en relación con los citados compromisos.


    En 2016, Euskadi acogió la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, dando continuidad a los objetivos recogidos en la Carta de Aalborg (1994) y los Compromisos de Aalborg (2004). En Bilbao se firmó la Declaración Vasca con el objetivo de inspirar a ciudades y pueblos para desarrollar y crear acciones transformadoras, que permitieran generar entornos productivos, sostenibles y resilientes. Para ello, la Declaración Vasca fijó un total de 15 vías para avanzar hacia una Europa inclusiva y habitable, que se agruparon en tres grandes bloques: transformación socio-cultural, socio-económica y tecnológica.


    El texto proponía la estimulación de las cadenas de valor locales aplicando formas innovadoras para avanzar hacia una economía circular, ponía de manifiesto la importancia de utilizar tecnologías inteligentes, integrando la contratación pública como una herramienta potente, y la utilización de estándares open-data, entre otras cuestiones.

    Contenido relacionado

    • Programa e inscripciones a la 10ª Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles
    • La Declaración Vasca: nueva hoja de ruta para ciudades y pueblos europeosn
    • Contribución de los municipios de Euskadi a los compromisos de Aalborg


    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Respirar distinto: Cómo Velenje dejó el carbón atrás para liderar la sostenibilidad

    30/06/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas# ODS 18: Diversidad cultural y lingüística

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas# ODS 18: Diversidad cultural y lingüística

    ‘Inguru Minguru’ o cómo sensibilizar a niños y niñas sobre medio ambiente en Uribe Kosta

    26/06/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    La movilidad urbana sostenible, a debate entre ayuntamientos en un curso de verano de la UPV/EHU

    17/06/2025

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Avanza la consulta pública para la elaboración de la Agenda para las Ciudades de la Unión Europea

    10/06/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License