El proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 y las convocatorias de ayudas para la innovación local del Gobierno Vasco han sido elegidas como casos de estudio destacados en la plataforma internacional RegionsWithNature, una plataforma digital auspiciada por la Red de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, ICLEI; la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible, Regions4; y por el Comité Europeo de las Regiones, con el fin de compartir casos de éxito que puedan ser replicables en otros lugares del planeta y avanzar, así en la conservación de la naturaleza. Guardar Impulsada por la Red de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, ICLEI; la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible, Regions4; y por el Comité Europeo de las RegionesLa presentación pública de la plataforma RegionsWithNature ha tenido lugar durante la COP15 de Biodiversidad, celebrada entre el 7 y el 19 de diciembre en Montreal (Canadá), y que ha reunido a gobiernos de todo el mundo con el objetivo de acordar las metas que orientarán la acción global para la protección y la restauración de la naturaleza hasta el año 2040. Las dos experiencias vascas se suman a una base de datos de buenas prácticas internacionales. En concreto, el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050, el mayor proyecto de acción climática de Euskadi hasta 2025 en el que la transferibilidad y replicabilidad de sus acciones es una de sus piedras angulares, ha sido elegido en seis de las catorce áreas temáticas de la plataforma: comunicación, educación y sensibilización de la ciudadanía; zonas protegidas; desarrollo de capacidades; restauración de ecosistemas; especies exóticas invasoras; y cambio climático y biodiversidad Además de Urban Klima 2050, también han sido elegidas las convocatorias de ayudas para impulsar la innovación a nivel local y mejorar la transversalización de la agenda de sostenibilidad lanzadas por el Gobierno Vasco, que han cofinanciado 88 proyectos propuestos por las administraciones locales entre los años 2008 y 2020. Sobre RegionsWithNature RegionsWithNature es una plataforma en línea de fácil acceso, sencilla de usar y gratuita que permite compartir compromisos regionales para lograr el objetivo global de conservar la naturaleza. Es una base de datos que reúne buenas prácticas y estudios de caso dedicados exclusivamente a la experiencia de gobiernos regionales: recopila casos de éxito con el objetivo de construir conocimiento, transformarlo en aprendizajes y hacerlos replicables y accesibles a otros gobiernos con desafíos similares. Los casos de estudio, disponibles en francés, inglés y español, proporcionan información detallada sobre el catalizador del proyecto, el marco institucional que lo permite, los componentes clave del proyecto, sus impactos directos e indirectos y su sostenibilidad financiera, así como los éxitos y desafíos, entre otros componentes clave. Acceso a la base de datos Anterior Siguiente
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima Próximas sesiones formativas del programa ‘Empleo joven en cambio climático y transición energética en la administración local’ 09/03/2023
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima 2º taller del programa de evaluación y seguimiento impulsado por Udalsarea 2030 para alinear el sistema de indicadores municipales de desarrollo sostenible con los indicadores de Agenda 2030 07/03/2023
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima 14 municipios y comarcas impulsan la primera estrategia de acción local por el clima y la energía junto con Ihobe y EVE 02/03/2023
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima Udalsarea 2030 completa la ronda de visitas locales de Ihobe y EVE para detallar los servicios de Erreminta-gida 14/02/2023