Se ubicará en el Casco Medieval y acompañará a la ciudadanía desde este 15 de mayo. Guardar Vitoria-Gasteiz ha abierto su oficina de atención personalizada para resolver las dudas en torno a la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad. Desde este 15 de mayo opera en pleno Casco Medieval, en la calle Pintorería 45. Con este nuevo servicio, el Consistorio busca reforzar el compromiso con un proceso transparente y participativo, ofreciendo acompañamiento a la ciudadanía en el proceso de implantación de la ZBE. La oficina abre desde hoy de lunes a viernes, de 16:00 a 19:00 horas. La oficina, la que Ensanche 21 tiene para atención vecinal del Casco Medieval, estará atendida por personal específicamente formado para dar respuesta a todas las preguntas relacionadas con la ZBE. Su horario de atención será de lunes a viernes, de 16:00 a 19:00 horas, y se mantendrá operativa hasta finales del mes de septiembre. La ZBE de Vitoria-Gasteiz entrará en vigor el 15 de septiembre, y supondrá una transformación en el modelo de movilidad de la ciudad. El objetivo será mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones contaminantes y avanzar hacia un entorno más saludable y habitable. El personal de los centros cívicos también atenderá consultas más superficiales sobre la ZBE. Además de la oficina, durante los próximos meses, se intensificará el despliegue de un plan comunicativo integral diseñado para llegar al conjunto de la población, utilizando todos los canales disponibles: información en centros cívicos, redes sociales, medios de comunicación, cartelería, etc. Desde este momento, el personal de todos los centros cívicos también ofrecerá información general sobre la ZBE, aunque se recomienda acudir a la oficina para resolver cuestiones más específicas o técnicas. Vitoria-Gasteiz es uno de los seis municipios vascos con obligación de implantar una ZBE. Junto a Barakaldo, Bilbao, Getxo, Irun y Donostia/San Sebastián, participa en el grupo de trabajo de este ámbito promovido por Udalsarea 2030, donde pueden compartir experiencias, avances y retos en la implantación de sus respectivas ZBE. Contenido relacionado Municipios vascos comparten el proceso de implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) Grupos de trabajo de Udalsarea 2030: Zonas de Bajas Emisiones Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Cesena (Italia), valorización del entorno urbano como inversión cultural, social y medioambiental 14/05/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Regions4 lanza un concurso de fotografía para recopilar ejemplos de la transición justa y sostenible en entidades locales 05/05/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio 30/04/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales 30/04/2025