Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Zarautz presenta un proyecto innovador enfocando la movilidad desde el respeto y la convivencia

    Zarautz presenta un proyecto innovador enfocando la movilidad desde el respeto y la convivencia

    16/07/2024 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Movilidad, respeto y convivencia son las palabras que resumen el proyecto de innovación social que ha presentado el Ayuntamiento de Zarautz. En el marco de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y su Plan Estratégico (Zarautz 2030), se ha identificado el espacio público compartido entre viandantes, bicicletas y demás vehículos a motor, como una de las claves a abordar en el desarrollo de una movilidad respetuosa. Iker Basurko, Concejal de Zarautz 2030, Proyectos Estratégicos e Innovación del ayuntamiento ha apelado a la responsabilidad compartida: “Todos y todas somos corresponsables de que en Zarautz mejore la convivencia en cuanto a movilidad se refiere. Así, conseguiremos hacer de nuestro pueblo un lugar más seguro y amable”.
    • Guardar


    Este proyecto que persigue el beneficio social, cuenta ya con sus primeras líneas de actuación según ha indicado Gervasio Gabirondo, Concejal de Seguridad Ciudadana de Zarautz. La primera enfocada a la normativa, la segunda centrada en el control de los flujos de tráfico y puntos de conflicto para su mejora, la tercera dedicada a formar e informar a toda la ciudadanía y una cuarta destinada a seguir mejorando el transporte público en consonancia con los objetivos establecidos en el PMUS y el plan Zarautz 2030.

    El municipio guipuzcoano es además singular por su arraigado uso de la bicicleta; un medio de transporte del día a día para sus habitantes y que no necesita promoción alguna, como es habitual en el resto de pueblos y ciudades. Una situación avanzada en términos de movilidad urbana que sitúa a Zarautz como un referente a nivel estatal y enfrenta al ayuntamiento al reto de innovar para el fomento del respeto, la convivencia y la seguridad. Basurko y Gabirondo han subrayado la colaboración como punto clave en la consecución de los objetivos. Tanto a nivel interinstitucional, como en lo local; agentes y habitantes, se espera una implicación transversal a favor de la convivencia y la movilidad sostenible.

    En su primera fase, este proyecto de innovación e importante beneficio social se ha emprendido con una proyección a 3 años, pero con visos de mantenerse en el tiempo; donde las actividades que fomenten la corresponsabilidad se ejecutarán de forma continuada buscando la concienciación ciudadana apoyadas por un plan de comunicación y marketing social. Iker Basurko: “Como una parte del proyecto, ya estamos trabajando en la definición de lo que queremos que sea en Zarautz una zona de uso compartida, donde la ciudadanía se sienta cómoda y segura. Para ello, junto a otras acciones, se realizará próximamente una prueba piloto en el paseo del malecón”. El Ayuntamiento de Zarautz ha indicado que varias de estas actividades se llevaran a cabo durante la Semana de la Movilidad en septiembre.


    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Respirar distinto: Cómo Velenje dejó el carbón atrás para liderar la sostenibilidad

    30/06/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas# ODS 18: Diversidad cultural y lingüística

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas# ODS 18: Diversidad cultural y lingüística

    ‘Inguru Minguru’ o cómo sensibilizar a niños y niñas sobre medio ambiente en Uribe Kosta

    26/06/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    La movilidad urbana sostenible, a debate entre ayuntamientos en un curso de verano de la UPV/EHU

    17/06/2025

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Avanza la consulta pública para la elaboración de la Agenda para las Ciudades de la Unión Europea

    10/06/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License