Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Acción Local
    3. Iniciativa Local
    4. Bosque de la infancia en Urduliz

    Bosque de la infancia en Urduliz

    Categoría: ODS 13: Acción por el clima


    Datos básicos

    Municipio

    Urduliz
    Territorio

    Bizkaia
    Ámbito temático

    Ambiental. Biodiversidad y Medio Natural
    Agentes beneficiarios

    Ciudadanía
    Marco temporal

    Se puso en marcha en 2022 y se hacen campañas de sensibilización cada año
    Coste

    5.000€/año
    Para saber más

    Ayuntamiento de Urduliz
    94 676 20 61
    ODS

    ODS 13: Acción por el clima
    ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Desarrollo de la buena práctica

    • Resumen
    • Descripción

    Partiendo de la responsabilidad del Ayuntamiento de Urduliz en la conservación del suelo y la biodiversidad, y teniendo en cuenta la creciente presencia de especies invasoras en el municipio, se puso en marcha la iniciativa Bosque de Infancia, cuyo objetivo es la regeneración de los espacios naturales.

    La implicación de toda la ciudadanía (niños y niñas, jóvenes y adultos) en el cuidado de los bosques es imprescindible, por lo que se organizan de forma comunitaria con diferentes agentes del municipio jornadas de auzolan y talleres de sensibilización para mejorar el Bosque de Infancia.

    El Bosque de Infancia es un espacio municipal de 27.000 m2. Se trata de una iniciativa que se puso en marcha en 2022 con el objetivo de eliminar especies invasoras y recuperar el bosque autóctono.

    Además, con este proyecto comunitario se pretende sensibilizar a los niños y niñas y familias de Urduliz sobre la importancia y el cuidado del medio natural y de los bosques, fomentando su implicación y participación.

    Para ello, en primer lugar se realizaron plantaciones de especies arbóreas autóctonas (encina, abedul, roble y castaño, entre otras) en una zona del municipio con jóvenes de entre 6 y 16 años, plantados por cerca de 150 participantes.

    Además de las plantaciones anuales, se organizan diferentes talleres de sensibilización y charlas. Desde la puesta en marcha de la iniciativa se han tratado los siguientes temas:
    • Características de las especies invasoras y su incidencia en el medio
    • Taller de compostaje y cuidado del árbol
    • Taller para dar a conocer los factores que hacen que un bosque perdure en el tiempo y trabajar los trámites para protegerse de las plantas invasoras
    • En 2024 se ha realizado un replanteamiento de los proyectos para subrayar la importancia del suelo y evitar su pérdida, ya que el suelo es la base para la producción de alimentos. Junto a ello, se han realizado en auzolan obras de mejora que tienen como objetivo la restauración del bosque (eliminación de especies invasoras, cierre de pistas, vertido de fertilizantes...).

    Esta iniciativa se lleva a cabo con la colaboración del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del municipio y de vecinos voluntarios.

    Resultados

    Más de 900 niños y niñas y 1.000 personas adultas han tomado parte en las diferentes iniciativas

    Se han plantado 1.450 árboles (encinas, abedules, robles y castaños)

    Se han realizado 20 talleres de educación ambiental

    Se han organizado 20 trabajos comunitarios

    Puede que también te interese...

    Todas las buenas prácticas

    ODS 18

    Inguru Minguru en Uribe Kosta

    ODS 12

    Censo de amianto en el municipio de Orio

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License