Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Busqueda por ODS
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Ofrecemos
    3. Temas ambientales
    4. Residuos

    Residuos

    El objetivo principal de cualquier política de residuos debe ser, por una parte, prevenir la generación de residuos y por otra, minimizar al máximo los impactos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente derivados de su generación y gestión. Asimismo, y en línea con los principios de la economía circular, estas políticas deben promover también un uso eficiente de los recursos, impulsando un compromiso estratégico sólido por parte de todas las administraciones públicas, así como la implicación activa y el compromiso de los distintos agentes económicos y sociales.


    Entre los principales impactos ambientales de los residuos, actualmente los aspectos más preocupantes son el cambio climático y la contaminación por basuras marinas. En lo que respecta al cambio climático, los residuos constituyen fuentes difusas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), especialmente debido al metano liberado en los vertederos durante la biodegradación de los residuos.

    Por otra parte, la correcta gestión de los residuos impide que éstos acaben en el medio natural (tanto en el mar como en los montes).

    Por ello, es necesario impulsar políticas de prevención y gestión de residuos, estando vigente en nuestro territorio el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Euskadi 2030. El presente Plan establece los siguientes objetivos de prevención, recogida y separación selectiva para Euskadi:

    • Reducir para el 2030 un 30% la tasa de generación de residuos totales
    • Aumentar para el 2030 la recogida selectiva de los residuos urbanos hasta un 85%


    La Ley estatal 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece una serie de obligaciones a cumplir a nivel municipal.

    Udalsarea 2030 ofrece ayuda a los ayuntamientos para cumplir con las políticas, los objetivos y la normativa:

    RESIDUOS

    Censos municipales de amianto:

    • Guía metodológica para la elaboración de los censos municipales de amianto en la CAPV
    • Herramientas digitales para la elaboración y consulta de censos municipales de amianto de la CAPV
    • App de censos de amianto
    • Formación 
    • Contacto para realizar consultas: amiantoudala@ihobe.eus


    Tasas municipales de residuos:

    • Metodología para el cálculo de las tasas municipales de residuos, orientadas al pago por generación (guía y herramienta)
    • Modelo de ordenanza fiscal e informe económico-financiero.
    • Contacto para la adquisición de herramientas y recursos: udalsarea2030@ihobe.eus


    ECONOMÍA CIRCULAR

    • Plan de Economía Circular y Bioecomía 2024 
    • Guía para la promoción de la economía circular desde el ámbito local (Cuaderno Udalsarea 2030 nº 21)
    • Informes de vigilancia y competitividad ambiental. Economía circular aplicada a los municipios. Contacto para obtener el documento: udalsarea2030@ihobe.eus


    INICIATIVAS DIRIGIDAS A LA CIUDADANÍA

    • Campaña Let´s Clean Up Euskadi que tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía realizando actividades de limpieza en su entorno.
    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License