Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Acción Local
    3. Iniciativa Local
    4. Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Derio 2022-2030

    Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Derio 2022-2030

    Categoría: ODS 13: Acción por el clima


    Datos básicos

    Municipio

    Derio
    Territorio

    Bizkaia
    Ámbito temático

    Ambiental. Energía
    Agentes beneficiarios

    Ayuntamiento

    Municipio
    Marco temporal

    2021-2023
    Coste

    26.547,40€ (IVA incluido)
    Para saber más

    Ayuntamiento de Derio

    944541019

    udala@derio.eus
    ODS

    ODS 13: Acción por el clima
    ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Desarrollo de la buena práctica

    • Resumen
    • Descripción

    Respondiendo a las exigencias legales existentes a nivel de Euskadi en materia de clima y energía, en 2021 el Ayuntamiento puso en marcha el proceso de elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Derio.

    Una vez realizada la elaboración a nivel interno (tanto personal municipal técnico como político), se recogieron las aportaciones de la ciudadanía y de los agentes clave del municipio, completando el PACES definitivo. Este fue aprobado por el Ayuntamiento de Derio en noviembre de 2022.

    Por otra parte, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el cambio climático, en junio de 2022 se firmó la adhesión al Pacto de las Alcaldías.

    Además, el Ayuntamiento ha realizado una evaluación y seguimiento del PACES, identificando iniciativas llevadas a cabo en los años 2022 y 2023 y realizando una evaluación de cada acción y del grado de cumplimiento del Plan.

    Las principales leyes aprobadas a nivel Euskadi en materia de clima y energía establecen en el caso de los ayuntamientos los siguientes requisitos.
    • Ley 4/2019, de 21 de febrero, relativa a la Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El artículo 14 establece que todas las administraciones públicas deberán elaborar el plan plurianual de actuaciones energéticas (los municipios de más de 5.000 habitantes deberán hacerlo a nivel local).
    • Ley 1/2024, de 8 de febrero, de Transición Energética y Cambio Climático. Define una serie de objetivos relacionados con la reducción de emisiones de GEI, el ahorro del consumo energético y la implantación de energías renovables.


    En este contexto, el Ayuntamiento de Derio y en respuesta a estos requisitos legales, acordó elaborar el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) de Derio en 2022-2030.

    Para la elaboración del plan se llevaron a cabo las siguientes fases:

    • DIAGNÓSTICO: Como punto de partida del trabajo, se realizó un análisis de la situación del municipio en el que se estudiaron las siguientes variables:
      • Diagnóstico Energético Municipal y Huella de Carbono
      • Diagnóstico de mitigación del municipio de Derio.
      • Diagnóstico de adaptación del municipio de Derio.
    • DEFINICIÓN DE LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA: En esta fase se definieron las metas para el 2030.




    • PLAN DE ACCIÓN: De cara al año 2030 se definió el plan que guiará las acciones en materia de Clima y Energía en el municipio, que recoge los Objetivos Estratégicos (objetivos generales), los Programas (objetivos específicos) y las Acciones. Aunque en un principio el borrador del Plan fue elaborado a nivel técnico y político, éste se completó con las aportaciones y prioridades recogidas en la sesión con la ciudadanía y agentes clave de la localidad.
    • SISTEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO: Una vez definido el Plan, se definió el modelo de gobernanza para su seguimiento y evaluación. Así, y atendiendo a lo que exige la ley, se acordó elaborar los siguientes informes de seguimiento del Plan.
      • Informe de seguimiento: se realizará cada dos años y en él se recogerá el grado de cumplimiento de las acciones y se evaluará el grado del cumplimiento del plan.
      • Informe de evaluación: se realizará cada 4 años y, además de recopilar informes de seguimiento, permitirá la actualización del plan.

    Sobre las bases de estos compromisos, se ha realizado también una evaluación del Plan de Clima y Energía. Para ello se recogen los objetivos de las iniciativas llevadas a cabo a lo largo de los años 2022 y 2023, y se ejecuta un análisis (evaluación) de cada acción y del grado de cumplimiento del Plan. El seguimiento y evaluación del Plan se ha realizado a través de la herramienta informática e-mugi de Udalsarea 2030.

    Una vez definidos los planes, Derio firmó el Pacto de las Alcaldías el 21 de julio del 2022, demostrando así el compromiso con el Cambio Climático de Derio.


    Resultados

    Descargables

    • documento pdf Planos
    • documento pdf Imagen parking camiones

    Como resultado del proceso, se aprobó el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible de Derio 2022-2030, el cual recoge objetivos y 48 acciones para el 2030.

    OBJETIVOS:

    - Reducción de al menos un 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero del municipio para el 2030 respecto al año 2014

    - Que la energía autoproducida sea del 32%

    - Reducir el consumo de la administración un 35%

    - Conseguir la certificación tipo B en el 40% de los edificios municipales

    - Reducir los riesgos derivados del cambio climático y garantizar la resiliencia del municipio y de la población


    PACES DERIO 2022-2030: El plan define:

    - 7 Líneas estratégicas

    - 16 Programas

    - 48 Acciones


    Cabe destacar que la Línea Estratégica 1 recoge el Plan General de Actuación Energética del Ayuntamiento.

    Por otra parte, y en el contexto de la adhesión al Pacto de Alcaldías, se han identificado 8 acciones clave o estratégicas:

    MITIGACIÓN

    - 1.1.5 Renovación de las climatizadoras empleadas en el polideportivo.

    - 1.3.1 Implantación de instalaciones solares fotovoltaicas en edificios de propiedad municipal.

    - 2.2.1 Promoción de la instalación de renovables y el autoconsumo.


    ADAPTACIÓN

    - 5.2.2 Remodelación de redes de saneamiento unitarias existentes.

    - 7.1.2 Desarrollo de programas de educación ante los riesgos del cambio climático

    - 7.2.1 Elaborar protocolos de actuación ante las diferentes amenazas del cambio climático.


    MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN

    - 1.1.8 Implementación de criterios climáticos y de eficiencia en actividades y servicios públicos.


    Puede que también te interese...

    Todas las buenas prácticas

    ODS 11

    Estrategia 2030 y Plan de Acción para el impulso de la Economía Circular en Vitoria-Gasteiz

    ODS 11

    Elaboración del inventario de suelos vacantes en Erandio

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License