Iñigo Urrutikoetxea Alvarez, técnico de acción climática de Ihobe, participó en el evento para compartir la experiencia vasca en gobernanza multinivel frente al cambio climático. Guardar Iñigo Urrutikoetxea Alvarez, técnico de acción climática de Ihobe, participó el pasado 26 de junio en el European Urban Resilience Forum, celebrado en Rotterdam (Países Bajos), donde presentó la experiencia de Euskadi en gobernanza multinivel para la adaptación al cambio climático. Entre los ejemplos mencionados, Urrutikoetxea destacó la Red Vasca de Municipios Sostenibles Udalsarea 2030, como el instrumento que articula la colaboración con las entidades locales y difunde entre ellas las principales herramientas y metodologías en materia de cambio climático, residuos, economía circular o compra pública verde, entre otros. El foro, organizado por ICLEI y la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), reunió a representantes de gobiernos locales, regionales y nacionales, así como a profesionales y organizaciones internacionales para intercambiar buenas prácticas en materia de resiliencia urbana.La intervención de Urrutikoetxea formó parte del panel ‘Climate adaptation from Buildings to Regions: governance and solutions across scales and sectors’, centrado en los retos y oportunidades de coordinar la acción climática desde distintas escalas administrativas y sectoriales. Además de Udalsarea 2030, compartió con las personas asistentes más instrumentos y mecanismos de gobernanza con los que cuenta Euskadi para impulsar la acción climática, como la Oficina Vasca para la Transición Energética y el Cambio Climático, el Comité Científico para la Transición Energética y el Cambio Climático o la Asamblea Ciudadana, todos ellos recogidos en la recientemente aprobada Ley 1/2024, de 8 de febrero, de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi. También destacó iniciativas como el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 como un ejemplo de éxito en la aplicación de modelos colaborativos de adaptación, basados en la cooperación entre instituciones, agentes del conocimiento y ciudadanía. Además, mencionó los planes de empoderamiento ciudadano en materia de cambio climático desarrollados recientemente en el marco del proyecto LIFE que permiten que la ciudadanía contribuya en el cumplimiento de los objetivos marcados a nivel regional y municipal. Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 14: Vida submarina# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030 Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 14: Vida submarina# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030 Oarsoaldea impulsa el proyecto SCORE para fortalecer la sostenibilidad y la acción climática local 28/08/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 Los municipios vascos comparten estrategias para la protección del suelo en el Comité Técnico de Udalsarea 2030 20/06/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 La Llanada Alavesa y Udalsarea 2030 colaboran para afrontar los retos climáticos, energéticos y de gestión de residuos 04/06/2025
Udalsarea 2030 Guardar Udalsarea 2030 Lea-Artibai acoge un nuevo encuentro comarcal de Udalsarea 2030 para impulsar las transiciones climática y energética y la gestión de residuos 30/05/2025