ODS 13 >> Ambiental. Cambio Climático e Impacto Global ODS 15 >> Ambiental. Biodiversidad y Medio Natural ODS 2 >> Ambiental. Biodiversidad y Medio Natural La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha organizado una jornada para introducir los contenidos de la Estrategia de la Unión Europea en materia de biodiversidad de la para 2030, que se celebrará el próximo 25 de noviembre a las 9:30 horas en la Sala Baroja del Bizkaia Aretoa (Bilbao) —aunque también se podrá seguir de manera telemática— y en la que participa José Antonio Armolea, director jurídico de la sociedad pública Ihobe, para presentar la Ley de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi. Guardar La Comisión Europea aprobó en mayo de 2020 la Estrategia de Biodiversidad para 2030, enmarcada en otra iniciativa denominada El Pacto Verde Europeo (diciembre de 2019). Esta estrategia constituye un ambicioso programa que pretende revertir la evidente regresión de la biodiversidad, proponiendo diferentes acciones en distintos sectores, definiendo objetivos vinculantes para regenerar los ríos y los ecosistemas degradados, mejorar la salud de las especies y hábitats protegidos de la Unión Europea, reducir la contaminación, convertir las ciudades en espacio más sostenibles, aumentar la agricultura ecológica y otras prácticas agrícolas respetuosas con la biodiversidad, o mejorar la salud de los bosques europeos. El pasado año, la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 impidió realizar una jornada informativa sobre esta Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea para 2030 y, ahora, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha organizado esta jornada, que se celebrará el próximo 25 de noviembre, de 9:30 a 13:10 horas, con la pretensión de analizar algunos de sus contenidos, poniendo el foco en cuatro puntos concretos: la red Natura 2000, los bosques, el cambio climático y las aguas. Para ello, tras una apertura institucional de Adolfo Uriarte Villalba, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno, el evento contará con la participación de ponentes como Agustín García Ureta (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea), Marco Onida (Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea), Blanca Soro Mateo (Universidad de Murcia), Nicolas de Sadeleer (Facultés Universitaires Saint Louis de Bruselas) y Santiago Álvarez Carreño (Universidad de Murcia). La jornada finalizará con la presentación de la Ley de Conservación del Patrimonio Natural de Euskadi por parte de José Antonio Armolea Solabarrieta, director jurídico de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Puede consultarse el programa completo de esta jornada en la agenda de Ihobe. La asistencia presencial a la jornada es libre hasta completar el aforo, previo envío de los datos personales del solicitante y, en su caso, organización a la que pertenezca, a la siguiente dirección de correo electrónico: biodiv30@gmail.com. Asimismo, la jornada se emitirá por streaming a través de la señal de la UPV/EHU (http://ehutb.ehu.eus/bizkaia-aretoa-baroja), pudiéndose acceder a la misma por medio de una contraseña que se proporcionará a las personas asistentes previamente inscritas. Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio 30/04/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales 30/04/2025
ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 13: Acción por el clima El Pacto de Alcaldías llama a las ciudades a “refrescarse” ante el aumento de las temperaturas 29/04/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Legazpi aprueba su primer Plan de Clima y Energía con vigencia hasta 2030 11/04/2025