Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. El colegio vizcaíno St. George's School opta a un premio europeo por su proyecto para reducir el ruido en el centro reciclando material textil

    El colegio vizcaíno St. George's School opta a un premio europeo por su proyecto para reducir el ruido en el centro reciclando material textil

    11/05/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El colegio St. George's British International School de Leioa, Bizkaia, es la candidatura vasca que, entre las 16 finalistas de un total de 16.129 acciones presentadas en toda Europa, aspira a alzarse con el XIV premio europeo, en la categoría de Centro Educativo, como mejor acción de la Semana Europea de la Prevención de Residuos.
    • Guardar
    La iniciativa del colegio británico de Leioa (Bizkaia) opta al premio por la construcción de paneles con toallas para reducir el ruido en el comedor de su centro educativo. Además de reutilizar materiales como toallas viejas y pedazos de tela, estos mecanismos de absorción acústica ayudan a generar un ambiente mucho más agradable durante la hora de comer, sin disminuir la estética.

    En total, 330 estudiantes, más de 200 familias y 50 docentes han estado involucradas en el proyecto

    El propio alumnado del colegio ha sido el encargado de recolectar y construir los paneles y, para lograr el material, el colegio ha involucrado a las familias, habilitando unos contenedores para las donaciones.

    ocru



    La temática de la edición de 2022 de la Semana Europea de la Prevención de Residuos se ha centrado en la circularidad en los textiles, para resaltar el fuerte impacto que tiene en nuestro planeta y, sobre todo, para inspirar acciones que traerán más circularidad a este sector.

    El consumo de textil ocupa el cuarto lugar en el ranking de elementos de consumo con más impacto ambiental, y la industria textil y de la confección es una de las más contaminantes, dado el fuerte impacto que tiene sobre el uso de la tierra, el agua, la contaminación e incluso las emisiones de gases de efecto invernadero.

    Semana Europea de la Prevención de Residuos en Euskadi


    En Euskadi está dinamizada por Ihobe y en la edición de 2022 se recibieron 118 propuestas

    En esta última edición de la Semana Europea de Prevención de Residuos, celebrada del 19 al 27 de noviembre de 2022, se recibieron 118 acciones en Euskadi: 41 de administraciones y autoridades, 18 de empresas, 55 de instituciones educativas y 4 de asociaciones. En toda Europa, se han registrado un total de 16.129 acciones.

    Cada año, un jurado compuesto por profesionales del sector medioambiental reconocidos a nivel europeo selecciona a las acciones finalistas entre todas las acciones inspiradoras de la Semana en los diferentes países, teniendo en cuenta los siguientes criterios: visibilidad y comunicación, calidad del contenido, originalidad y ejemplaridad, e impacto duradero.

    La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el próximo 1 de junio de 2023 en Dublín. La inscripción al evento, totalmente gratuito, así como el resto de las iniciativas finalistas, pueden consultarse en la página web de la Semana Europea de la Prevención de Residuos.

    Los envases, tema central en 2023


    Por otro lado, la organización ya ha anunciado el enfoque temático de la XV edición de la Semana Europea para la Prevención de Residuos que se celebrará el próximo noviembre: los envases. Tomando algunas cifras de la Comisión Europea de Envases, este flujo de residuos es uno de los principales usuarios de materiales vírgenes y ya representa el 36 % de los residuos sólidos urbanos.

    La Semana Europea para la Prevención de Residuos (EWWR, por sus siglas en inglés) es la mayor campaña para crear conciencia sobre la prevención de residuos en Europa. Impulsada por las autoridades públicas locales y regionales, reúne a todo tipo de actores (ciudadanos, escuelas, empresas, oenegés, asociaciones, etc.). En Euskadi, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, es la entidad encargada de impulsar y de fomentar la Semana Europea de la Prevención de Residuos como secretaría técnica del órgano coordinador de residuos, OCR.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

    17/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia abre una convocatoria de ayudas para la circularidad de la gestión de residuos

    28/03/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones según el informe Coyuntura Ambiental 2024

    14/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License