Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Ekoetxea Urdaibai ofrece una experiencia para que las familias llenen la cesta de la compra de forma sostenible

    Ekoetxea Urdaibai ofrece una experiencia para que las familias llenen la cesta de la compra de forma sostenible

    10/05/2023 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    El modelo de producción y consumo actual agota los recursos naturales dañando los ecosistemas y la biodiversidad; contamina con vertidos, basura marina o emisión de gases; vulnera los principios y derechos fundamentales en el trabajo para millones de personas; no cubre las necesidades de alimentación y salud de gran parte de la población y, en definitiva, no es sostenible.
    • Guardar
    Para contribuir en la búsqueda del cambio necesario junto con la ciudadanía, Ekoetxea Urdaibai ofrece una experiencia para concienciar y formar a las familias para que cambien hábitos cotidianos al hacer la compra para sus hogares. La actividad se celebrará el 21 de mayo de 11:00 a 13:00 horas, y la inscripción ya está disponible en la página web de la Red Ekoetxea.

    La iniciativa formará a las familias participantes en temáticas como el ecoetiquetado, el desperdicio alimentario, el consumo de proximidad y de temporada, la alimentación saludable o el comercio justo

    La experiencia “Compra sostenible” se enmarca en el nuevo objetivo estratégico de la Red de Centros de Educación Ambiental de Euskadi, Ekoetxea: mover a la ciudadanía a la acción con hábitos más sostenibles. Para ello, en esta ocasión, formará a las personas participantes en temáticas como el desperdicio alimentario, el consumo de proximidad y de temporada, la alimentación saludable, la gestión responsable de los residuos o el comercio justo, entre otras.

    Uno de los aspectos en los que hará hincapié será en el ecoetiquetado. Cada vez hay más sellos y etiquetas que proporcionan información útil para reducir el impacto ambiental a la hora de llenar la cesta de la compra; sin embargo, no todas las personas consumidoras saben cómo interpretarlas o las tienen en cuenta para hacer su compra de manera responsable y sostenible.

    La experiencia ayudará a las familias a aprender a identificar y escoger aquellos productos que reducen los efectos ambientales perjudiciales, en comparación con otros productos de la misma categoría. Todo ello, jugando en familia.

    La primera parte de la jornada descubrirá al público adulto el universo de las ecoetiquetas: qué tipo de información proporcionan, dónde puede encontrarse, qué hay que buscar para cerciorarse de que reduce los impactos negativos, cuántas existen, y mucho más. Mientras tanto, los más pequeños disfrutarán aprendiendo con el juego “el laberinto de la compra responsable” donde, a través de la toma de decisiones, descubrirán las claves para hacer una compra de forma responsable.

    Finalmente, las familias se unirán para poner en práctica todo lo aprendido en un supermercado creado para la ocasión, donde serán retadas a realizar una compra responsable y sostenible. En todas las dinámicas planteadas, se conseguirán puntos y aquellas familias que completen todo el proceso recibirán un obsequio que les permitirá poner en práctica los conocimientos adquiridos.

    #UrdaibaiErronka, reducir 300 toneladas de CO2


    La actividad se celebrará el 21 de mayo y la inscripción ya está disponible en la web de la Red de Centros de Educación Ambiental, Ekoetxea

    La experiencia “Compra sostenible” forma parte del reto #UrdaibaiErronka que la Red Ekoetxea puso en marcha en marzo para que la ciudadanía de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai reduzca colectivamente las emisiones de la zona en 300 toneladas de CO2 equivalente/año antes del 30 de junio. Un desafío colectivo para implicarse y ser parte de la solución.

    Hasta el momento, #UrdaibaiErronka ha movilizado a 170 personas, lo que ha supuesto una reducción de 20,45 toneladas de emisiones de CO2 con el cumplimiento de los gestos sostenibles asumidos por las personas participantes. Esta cifra supone un 6,82% del objetivo inicial, por lo que aún queda mucho por hacer.

    El reto está dirigido a personas mayores de 16 años que residan en los municipios de la comarca de Urdaibai, o que deseen contribuir a preservar este enclave único. Y la participar es muy sencillo: a través de la aplicación móvil ‘The Planet App’, las personas usuarias podrán estimar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a sus hábitos de vida, y definir su plan de gestos sostenibles de acuerdo con lo que están dispuestas y creen que puede hacer.

    En función del compromiso, las personas participantes conseguirán puntos para participar en subastas de premios como una estancia en una casa rural, una excursión en barco para avistar cetáceos y otras sorpresas.

    Además, #UrdaibaiErronka se complementa con diferentes experiencias presenciales para contribuir a afrontar el reto; por ejemplo, con la Feria de Productores Locales, que se celebrará el próximo 25 de junio, o la experiencia “Compra Sostenible”, que se celebrará el 21 de mayo en horario de 11:00 a 13:00 horas, y cuya inscripción ya está abierta en el siguiente enlace: https://ekoetxea.eus/es/producto/compra-responsable/

    Más acerca de #UrdaibaiErronka: www.ekoetxea.eus/es/urdaibaierronka

    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

    17/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia abre una convocatoria de ayudas para la circularidad de la gestión de residuos

    28/03/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones según el informe Coyuntura Ambiental 2024

    14/03/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License