Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. ‘Inguru Minguru’ o cómo sensibilizar a niños y niñas sobre medio ambiente en Uribe Kosta
    Fuente: Mancomunidad de Uribe Kosta

    ‘Inguru Minguru’ o cómo sensibilizar a niños y niñas sobre medio ambiente en Uribe Kosta

    26/06/2025  

    La iniciativa de la comarca comprende talleres y colonias que, hasta ahora, han disfrutado más de 2.100 niños, niñas y jóvenes.
    • Guardar

    La Mancomunidad de Uribe Kosta lleva a cabo una iniciativa local para sensibilizar a niños, niñas y jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente. Bajo el nombre ‘Inguru Minguru’, esta propuesta ofrece talleres y colonias para edades comprendidas entre los 4 y los 18 años.

    Desde 2018, más de 2.100 niños, niñas y jóvenes han participado en las actividades de ‘Inguru Minguru’. 

    Desde 2018, más de 2.100 niños, niñas y jóvenes han participado en las actividades de ‘Inguru Minguru’, que tienen el objetivo de aportar información y recursos para la reflexión en torno a temas medioambientales. Además, y de forma indirecta, a través de esta iniciativa también se fomenta el uso del euskera entre las personas participantes, ya que todas las actividades se llevan a cabo en esta lengua.

    En concreto, son dos grandes propuestas las que ofrece 'Inguru Minguru’. Por una parte, los talleres itinerantes, dirigidos a niños y niñas de entre 4 y 12 años en los siete municipios de la comarca. Hasta el momento, se han celebrado más de 100, en primavera y otoño. En estas sesiones, los viernes por la tarde, se trabajan temas como el consumo, la energía o los residuos de forma dinámica y práctica.

    Además, ‘Inguru Minguru’ también abarca colonias desde 2021, dirigidas a niños, niñas y jóvenes de 8 a 18 años. Organizadas durante las vacaciones de primavera, durante 4 días abordan temas alineados con los talleres, con el objetivo de trabajar un estilo de vida más sostenible, fomentar la reflexión sobre sus hábitos, crear un criterio sobre consumo y tratamiento de residuos o contribuir a formar su carácter transformador, entre otros.


    Más información

    • Iniciativa local: ‘Inguru Minguru’ en Uribe Kosta
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    EUDEL organiza una jornada dirigida a alcaldes y alcaldesas para fomentar la adhesión de municipios vascos al Pacto de las Alcaldías

    03/10/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    ASTEKLIMA 2025 llama a la movilización ciudadana para lograr un modelo energético más sostenible y una sociedad adaptada y resiliente al cambio climático

    26/09/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Nueva convocatoria de ayudas para que las entidades locales impulsen la transición sostenible en Euskadi

    24/09/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Bilbao se suma a la Semana Europea de la Movilidad

    19/09/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License