Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Busqueda por ODS
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Acción Local
    3. Iniciativa Local
    4. Abanto-Zierbena: Berdineratu/Igualizate

    Abanto-Zierbena: Berdineratu/Igualizate

    Categoría: ODS 5: Igualdad de género


    Datos básicos

    Municipio

    Abanto-Zierbena
    Territorio

    Bizkaia
    Ámbito temático

    Social. Igualdad
    Agentes beneficiarios

    Ciudadanía 
    Marco temporal

    2021-2023
    Para saber más

    Ayuntamiento Abanto-Zierbena

    Avenida del Minero, 2 48500 Gallarta

    Teléfono: 946362000


    ODS

    ODS 5: Igualdad de género

    Desarrollo de la buena práctica

    • Resumen
    • Descripción

    Berdineratu/Igualizate es un proyecto dirigido a la ciudadanía que tiene como objetivo conseguir una sociedad más igualitaria, justa y libre de violencia de género, con el compromiso de todas las personas de Abanto-Zierbena. La marca Berdineratu/Igualizate es un sello de identidad para reconocer y promover acciones pedagógicas y de prevención, que utilizan todas las actividades en materia de Igualdad realizadas en el municipio. Su objetivo es visibilizar la desigualdad y formar y cuidar a la ciudadanía en pro de la equidad, desde el compromiso individual, la implicación y la participación.

    El Ayuntamiento de Abanto-Zierbena pretende impulsar un cambio de actitudes sociales y fomentar la creación de una opinión propia crítica, acerca de la actual desigualdad de género. Se plantea a cada ciudadana y ciudadano la pregunta “¿Qué puedo hacer yo para cambiar la situación?”, como objetivo para avanzar hacia una sociedad igualitaria libre de violencia de género.

    El proyecto, a través de acciones que facilitan el cambio de actitud de la ciudadanía, trata de hacer reflexionar acerca de las diferentes situaciones cotidianas que vivimos y aceptamos, sin pensar en las consecuencias.

    El proyecto Igualizate/Berdineratu estará presente en todas las acciones futuras que se realicen desde el Ayuntamiento, y su continuidad es a largo plazo.

    A continuación se describen las diferentes campañas realizadas en el marco del proyecto:

    • En julio del 2021, se presenta la marca Igualizate/Berdineratu, el sello de identidad que estará presente en todas las actividades y campañas que se realicen desde este marco de trabajo.
    • En septiembre del 2021, se realiza la primera campaña Igualizate/Berdineratu, poniendo en marcha oficialmente este proyecto con el objetivo de lograr una sociedad mejor, diversa e igualitaria. La campaña se difunde a la ciudadanía en los medios de comunicación y en las redes sociales municipales a lo largo de septiembre. Se presentan unos carteles a través de las redes locales y medios impresos, que responden a esta pregunta: ¿Qué puedo hacer yo por la Igualdad? Las respuestas acompañan a los carteles:

    Encender la alarma de la detección, porque yo también podría ser víctima de Violencia de Género.

    Luchar por mis derechos para conciliar, porque el cuidado de la familia es muy importante.

    En la campaña, toda la ciudadanía se siente representada por igual, mujeres y hombres de diferentes edades.

    • El 26 de noviembre de 2021, acompañando al programa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se celebró un coloquio, en la Ekoetxea de Meatzaldea. La temática de este coloquio llamado “DIALOGADAS”, giró en torno a los resultados de unas encuestas realizadas en marzo del 2021 sobre la detección de los diferentes tipos de violencia de género. Se invitó a las asociaciones del municipio a participar como ponentes, y estuvieron presentes las asociaciones de mujeres, el taller Gallarreta, la Asociación Animalista Bere Ahotsa y la Asociación Musical Amigos del Rock, junto con Irantzu Varela como dinamizadora. El objetivo fue crear un diálogo entre el público presente y las ponencias, y la participación fue muy positiva.
    • En Navidad del 2021, se lanza una nueva campaña Igualizate/Berdineratu, visibilizando la desigualdad en el reparto de tareas domésticas propias de las fechas.
    • Desde el 16 de febrero de 2022 al 2 de marzo de 2022, con el fin de promover los derechos de la ciudadanía, la igualdad de derechos y la lucha contra cualquier tipo de discriminación, se presenta en Gallarta, de la mano de la Asociación Lumagorri, una exposición que ayudará a entender mejor la realidad CIS y la realidad TRANS.

    La exposición, denominada 'Ni normales, ni dóciles' recoge las diferentes formas de vivir el género y el deseo a lo largo de la historia, y presenta con ejemplos del pasado y del presente, la temática trans, la persecución, el activismo, y la situación mundial actual entre otras.

    • Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, se realiza un Tótem Ciudadano por las mujeres con figuras de Mari. Se pide la participación de la ciudadanía para que interviniesen las piezas con nombres de mujeres que sean, o hayan sido, parte importante de su historia privada, mujeres que en el plano público son anónimas pero que para cada persona son parte imprescindible. Estas piezas conformaron una estructura mayor que fue el “tótem”, que se expuso en la entrada del Ayuntamiento de Abanto Zierbena. La participación fue positiva, participó tanto el tejido asociativo como los centros escolares, además, de otras personas que no se encuentran dentro de estos colectivos del municipio.
    • En el contexto del Día Internacional de las Mujeres, el 12 de marzo de 2022, se realiza el teatro para personas adultas “Con fajas, y a lo loco” en la Ekoetxea Meatzaldea. Y el 13 de marzo, teatro infantil en el Salón de actos “Printzesa edo igela, nire aukera”.

    Además, se inaugura el punto lila en la explanada del Ayuntamiento. Se invita a la participación ciudadana para elegir el lugar donde se ubicaría éste. El punto violeta es el símbolo del rechazo a cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Por eso, el Ayuntamiento de Abanto Zierbena crea un espacio de encuentro su municipio, como compromiso activo contra la violencia machista, cuyo origen se encuentra en la desigualdad entre mujeres y hombres. Las experiencias de los Puntos Violeta favorecen la creación o cohesión de grupos de vecinas y vecinos, capaces de sensibilizar al resto de la población.

    • El 19 de septiembre de 2022 se abre el plazo para la presentación de proyectos audiovisuales para el concurso Beldur Barik! impulsado por Emakunde, y con la participación de todas las instituciones vascas, que busca fomentar actitudes de respeto, igualdad y prevención de la violencia sexista. Por primera vez, el concurso se dirige a jóvenes de 12 a 26 años y premia expresiones artísticas, en formato audiovisual, que muestren las actitudes y mensajes del programa. Beldur Barik! lehiaketa no es solamente un concurso audiovisual, ya que los proyectos participantes deben plasmar la actitud Beldur Barik, reflejando el compromiso personal y colectivo para la transformación de la cultura machista y las diferentes formas de la violencia sexista. En este sentido, por encima de la calidad técnica o artística, se valora la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates.
    • Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el 15 de octubre de 2022 , se realiza campaña de reconocimiento de la mujer rural. Con el lema internacional “Las mujeres rurales se enfrentan al incremento rural del coste de la vida”, se realiza un manifiesto que se coloca en los paneles de las zonas rurales del municipio, con el objetivo de que éstas mujeres se sientan reconocidas y valoradas.
    • Asimismo, a las puertas del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, todas las acciones que se van a llevar a cabo se realizarán dentro del marco de Igualizate/Berdineratu y teniendo presente todos sus principios, con el objetivo de lograr una sociedad mejor, diversa e igualitaria.
    Todos los ejemplos de las acciones realizadas desde la presentación de la marca Igualizate/Berdineratu, facilitan el cambio de actitud e impulsan y fomentan la creación de una opinión propia crítica, acerca de la actual desigualdad de género.

    Resultados

    En total en el contexto de Igualizate/Berdineratu se han realizado once campañas. El grado de satisfacción a nivel general ha sido muy positivo, fomentando en cada una de ellas la participación ciudadana y la reflexión crítica.

    Desde el Ayuntamiento de Abanto Zierbena, con todas las actividades que se realizan en el contexto Igualizate/Berdineratu se promueve que toda la ciudadanía se sienta representada, mujeres y hombres, independientemente de la edad. De este modo, cómo se puede observar, se han realizado actividades diferentes, que aluden a todo tipo de personas.

    Además, Igualizate/Berdineratu, se trata de un proyecto a largo plazo, una propuesta que desde el Ayuntamiento de Abanto Zierbena se trabaja diariamente, en todas las acciones que se realizan relacionadas con la igualdad.


    Berdineratu / Igualizate

    Berdineratu / Igualizate

    Berdineratu / Igualizate

    Berdineratu / Igualizate

    Berdineratu / Igualizate

    Berdineratu / Igualizate

    Berdineratu / Igualizate

    Puede que también te interese...

    Todas las buenas prácticas

    ODS 18

    Inguru Minguru en Uribe Kosta

    ODS 13

    Bosque de la infancia en Urduliz

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License