Categoría: ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Datos básicos Municipio Abadiño, Atxondo, Berriz, Durango, Elorrio, Garai, Iurreta, Izurtza, Iurreta, Mañaria y Zaldibar. Territorio Bizkaia Ámbito temático Social. Salud Agentes beneficiarios Empresas y ciudadanía y administración pública Marco temporal 2020-2023 Coste Coste ejercicios 2021-22: 49.805 € ODS ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Desarrollo de la buena práctica Resumen Descripción La Mancomunidad de Durangaldea promueve la “Estrategia Durangaldea: Primer Territorio CFE - Cycle Friendly Employer” para consolidar el uso cotidiano de la bicicleta en la comarca. El objetivo es incorporar a entidades públicas y privadas y lograr la certificación del conjunto de Durangaldea como territorio amigable con la bicicleta y comprometido con la movilidad activa y sostenible. Empresas, ayuntamientos y centros de formación y/o de investigación de Durangaldea han llevado a cabo un proceso de evaluación guiado por Bikefriendly (organización encargada de llevar a cabo las auditorías y conceder los certificados a las empresas) para adaptar sus centros de trabajo, incorporar dinámicas y recursos que favorezcan el uso cotidiano de la bicicleta. Este programa cuenta con el apoyo de Ihobe – Sociedad Pública de Gestión ambiental del Gobierno Vasco, a través de su plan de ayudas Udalsarea 2030 a proyectos innovadores. El certificado Cycle Friendly Employer tiene validez por un plazo de 3 años, pero se somete a validación anual, con lo que las organizaciones participantes pueden seguir trabajando para mejorar su valoración y avanzar de la categoría Bronce a Plata u Oro. La evaluación tiene en cuenta media docena de áreas de intervención con más de 50 indicadores, que tienen que ver con la sensibilización sobre el uso de la bicicleta, la disponibilidad de infraestructuras y servicios para quienes utilizan la bici a diario o la labor paralela para desincentivar el uso del vehículo privado, ámbitos sobre los que cada organización puede trabajar y sumar puntos. El certificado CFE forma parte de un proyecto impulsado a nivel europeo por la Federación Europea de Ciclistas para favorecer la adaptación de los centros de trabajo a las necesidades de quienes se desplazan a su puesto cada día en bicicleta y para reconocer a las empresas que incentivan este tipo de movilidad. La Mancomunidad, decidida a apostar por el fomento de la bicicleta y la movilidad activa, se ha convertido en el primer organismo público con la acreditación CFE. El proyecto impulsado por la Mancomunidad de Durangaldea se enmarca a su vez en la estrategia de fomento del uso de la bicicleta en Bizkaia, que se está llevando a cabo con el liderazgo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración de Orbea, la Universidad de Deusto, la Universidad de Breda (Países Bajos), el Consorcio de Transportes de Bizkaia y la propia Mancomunidad. En el marco del proyecto, la Mancomunidad de Durangaldea realizó un llamamiento a la ciudadanía para sumarse al reto “30 días en bici” y utilizar la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos durante el mes de abril de 2021. En total, 39 personas y una decena de organizaciones se registraron en el equipo de “Durangaldea” y han completado 9.250 kilómetros, lo que supone que han dejado de emitirse 2.535 kg de CO2. Resultados 20 organizaciones han superado la evaluación y han recibido su certificado. De ellas, Maristak Durango y la empresa IMCOINSA han logrado la máxima distinción CFE en la categoría Oro, y otras cuatro, el Ayuntamiento de Berriz y las empresas Orbea, Decathlon - Durango y Pierburg, se han certificado en la categoría de Plata. El resto de las organizaciones certificadas son: Katiak, Bruss Juntas Técnicas, CEMOSA, Cafés Baqué, Azterlan, ETS, Iurreta LHII, Ibaizabal Ikastola, y los Ayuntamientos de Durango, Elorrio, Iurreta, Zaldibar, Abadiño, además de la propia Mancomunidad de Durangaldea.
La Mancomunidad de Durangaldea promueve la “Estrategia Durangaldea: Primer Territorio CFE - Cycle Friendly Employer” para consolidar el uso cotidiano de la bicicleta en la comarca. El objetivo es incorporar a entidades públicas y privadas y lograr la certificación del conjunto de Durangaldea como territorio amigable con la bicicleta y comprometido con la movilidad activa y sostenible.
Empresas, ayuntamientos y centros de formación y/o de investigación de Durangaldea han llevado a cabo un proceso de evaluación guiado por Bikefriendly (organización encargada de llevar a cabo las auditorías y conceder los certificados a las empresas) para adaptar sus centros de trabajo, incorporar dinámicas y recursos que favorezcan el uso cotidiano de la bicicleta. Este programa cuenta con el apoyo de Ihobe – Sociedad Pública de Gestión ambiental del Gobierno Vasco, a través de su plan de ayudas Udalsarea 2030 a proyectos innovadores. El certificado Cycle Friendly Employer tiene validez por un plazo de 3 años, pero se somete a validación anual, con lo que las organizaciones participantes pueden seguir trabajando para mejorar su valoración y avanzar de la categoría Bronce a Plata u Oro. La evaluación tiene en cuenta media docena de áreas de intervención con más de 50 indicadores, que tienen que ver con la sensibilización sobre el uso de la bicicleta, la disponibilidad de infraestructuras y servicios para quienes utilizan la bici a diario o la labor paralela para desincentivar el uso del vehículo privado, ámbitos sobre los que cada organización puede trabajar y sumar puntos. El certificado CFE forma parte de un proyecto impulsado a nivel europeo por la Federación Europea de Ciclistas para favorecer la adaptación de los centros de trabajo a las necesidades de quienes se desplazan a su puesto cada día en bicicleta y para reconocer a las empresas que incentivan este tipo de movilidad. La Mancomunidad, decidida a apostar por el fomento de la bicicleta y la movilidad activa, se ha convertido en el primer organismo público con la acreditación CFE. El proyecto impulsado por la Mancomunidad de Durangaldea se enmarca a su vez en la estrategia de fomento del uso de la bicicleta en Bizkaia, que se está llevando a cabo con el liderazgo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración de Orbea, la Universidad de Deusto, la Universidad de Breda (Países Bajos), el Consorcio de Transportes de Bizkaia y la propia Mancomunidad. En el marco del proyecto, la Mancomunidad de Durangaldea realizó un llamamiento a la ciudadanía para sumarse al reto “30 días en bici” y utilizar la bicicleta en sus desplazamientos cotidianos durante el mes de abril de 2021. En total, 39 personas y una decena de organizaciones se registraron en el equipo de “Durangaldea” y han completado 9.250 kilómetros, lo que supone que han dejado de emitirse 2.535 kg de CO2.
20 organizaciones han superado la evaluación y han recibido su certificado. De ellas, Maristak Durango y la empresa IMCOINSA han logrado la máxima distinción CFE en la categoría Oro, y otras cuatro, el Ayuntamiento de Berriz y las empresas Orbea, Decathlon - Durango y Pierburg, se han certificado en la categoría de Plata. El resto de las organizaciones certificadas son: Katiak, Bruss Juntas Técnicas, CEMOSA, Cafés Baqué, Azterlan, ETS, Iurreta LHII, Ibaizabal Ikastola, y los Ayuntamientos de Durango, Elorrio, Iurreta, Zaldibar, Abadiño, además de la propia Mancomunidad de Durangaldea.
ODS 3 Reforma del patio escolar del colegio Otxartaga de Ortuella con criterios de sostenibilidad, inclusión e igualdad