Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Acción Local
    3. Iniciativa Local
    4. Incorporación de medidas de sostenibilidad a las ordenanzas fiscales

    Incorporación de medidas de sostenibilidad a las ordenanzas fiscales

    Categoría: ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Durangoko Udala

    Barrenkalea, 17

    Tel.: 946030011

    durango@durango.eus


    Datos básicos

    Territorio

    Bizkaia


    Agentes beneficiarios

    • Ciudadanía en general, empresas y municipio de Durango.

    Coste

    • No se dispone de esta información.

    Para saber más

    Ayuntamiento de Durango
    Responsable de Desarrollo Sostenible
    alarruzea@durango-udala.net
    Tfno: 946030011
    www.durango-udala.net


    Mas información


    • Ciudadanía en general, empresas y municipio de Durango.

    • Importante esfuerzo en comunicar las medidas disponibles y en hacerlas llegar a los agentes potencialmente interesados en ellas.
    • Necesidad de modificar protocolos de funcionamiento o tramitación internos.
    • Falta de herramientas fiscales para establecer objetivos y medidas más ambiciosas.

     


    Bizkaia


    • Puesta en marcha de 13 medidas fiscales ecológicas y sociales en 6 áreas específicas.

    27.861 habitantes


    • Introducción de criterios de sostenibilidad en la fiscalización local.
    • Aumento de locales adheridos al servicio puerta a puerta de papel/cartón y mejoras de accesibilidad en comunidades.

     


    2007


    El Ayuntamiento de Durango, de acuerdo a los criterios establecidos en el Plan de Agenda Local 21 (2007-2010), ha incorporado a sus Ordenanzas Fiscales una serie de medidas que tienen la variable de la sostenibilidad como base para determinar las diferentes tasas de aplicación. Las medidas incorporadas son las siguientes:

    • Medidas contra la contaminación atmosférica
    1. Bonificación ecológica en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en función de las emisiones de CO2: 25% a vehículos de menos de 120grCO2/km y 40% a vehículos de menos de 110grCO2/km.
    2. Bonificación del 75% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para vehículos eléctricos e híbridos.
    3. Bonificación del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas empresas que elaboren un Plan de Transporte para trabajadores/as y que establezcan una reducción de consumo energético y emisiones.
    4. Bonificación del 60% en el Impuesto de Construcción, Instalación y Obras (ICIO) para aquellos edificios que instalen gas en elementos comunes para el beneficio de la Comunidad de Vecinos/as.
    • Medidas de fomento para la reducción y la mejora del reciclaje de los residuos
    1. Bonificación del 25% en la tasa de basuras para tiendas y negocios hosteleros que participan en la recogida puerta a puerta del papel-cartón.
    2. Bonificación del 25% en la tasa de basuras para tiendas y locales comerciales que no utilicen bolsas de plástico.
    • Medidas de fomento de las fuentes de energía renovables
    1. Bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico solar.
    2. Bonificación del 50% en el Impuesto de Actividades Económicas para aquellas empresas que utilicen y/o produzcan energía a partir de las energías renovables.
    3. Bonificación del 90% en el Impuesto de Construcción, Instalación y Obras (ICIO) para aquellos que realicen obras e instalen sistemas de contribución solar y/o geotermia para energía, agua caliente sanitaria y calefacción.
    • Medidas de fomento de la implantación de sistemas de gestión ambiental
    1. Bonificación del 50% en el Impuesto de Actividades Económicas para aquellas empresas o comercios que tengan un Sistema de Gestión Medioambiental certificado.
    • Medidas para favorecer la accesibilidad
    1. Bonificación del 90% en el Impuesto de Construcción, Instalación y Obras (ICIO) para obras que favorezcan la accesibilidad de personas de movilidad reducida.
    • Medidas para el fomento de la agricultura local
    1. Bonificación el 95% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para bienes rústicos de cooperativas agrarias.
    2. Bonificación del 60% en el Impuesto de Construcción, Instalació y Obras (ICIO) para instalaciones agropecuarias y caseríos de explotación agrícola.

     


    Ayuntamiento de Durango
    Responsable de Desarrollo Sostenible
    alarruzea@durango-udala.net
    Tfno: 946030011
    www.durango-udala.net


    • No se dispone de esta información.

    Durango


    ODS

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    Desarrollo de la buena práctica

    • Descripción
    • Naturaleza

    El Ayuntamiento de Durango, de acuerdo a los criterios establecidos en el Plan de Agenda Local 21 (2007-2010), ha incorporado a sus Ordenanzas Fiscales una serie de medidas que tienen la variable de la sostenibilidad como base para determinar las diferentes tasas de aplicación. Las medidas incorporadas son las siguientes:

    • Medidas contra la contaminación atmosférica
    1. Bonificación ecológica en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en función de las emisiones de CO2: 25% a vehículos de menos de 120grCO2/km y 40% a vehículos de menos de 110grCO2/km.
    2. Bonificación del 75% en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para vehículos eléctricos e híbridos.
    3. Bonificación del 30% en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas empresas que elaboren un Plan de Transporte para trabajadores/as y que establezcan una reducción de consumo energético y emisiones.
    4. Bonificación del 60% en el Impuesto de Construcción, Instalación y Obras (ICIO) para aquellos edificios que instalen gas en elementos comunes para el beneficio de la Comunidad de Vecinos/as.
    • Medidas de fomento para la reducción y la mejora del reciclaje de los residuos
    1. Bonificación del 25% en la tasa de basuras para tiendas y negocios hosteleros que participan en la recogida puerta a puerta del papel-cartón.
    2. Bonificación del 25% en la tasa de basuras para tiendas y locales comerciales que no utilicen bolsas de plástico.
    • Medidas de fomento de las fuentes de energía renovables
    1. Bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico solar.
    2. Bonificación del 50% en el Impuesto de Actividades Económicas para aquellas empresas que utilicen y/o produzcan energía a partir de las energías renovables.
    3. Bonificación del 90% en el Impuesto de Construcción, Instalación y Obras (ICIO) para aquellos que realicen obras e instalen sistemas de contribución solar y/o geotermia para energía, agua caliente sanitaria y calefacción.
    • Medidas de fomento de la implantación de sistemas de gestión ambiental
    1. Bonificación del 50% en el Impuesto de Actividades Económicas para aquellas empresas o comercios que tengan un Sistema de Gestión Medioambiental certificado.
    • Medidas para favorecer la accesibilidad
    1. Bonificación del 90% en el Impuesto de Construcción, Instalación y Obras (ICIO) para obras que favorezcan la accesibilidad de personas de movilidad reducida.
    • Medidas para el fomento de la agricultura local
    1. Bonificación el 95% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para bienes rústicos de cooperativas agrarias.
    2. Bonificación del 60% en el Impuesto de Construcción, Instalació y Obras (ICIO) para instalaciones agropecuarias y caseríos de explotación agrícola.

     


    Políticas, Planes y acciones jurídicas

    Resultados

    Naturaleza

    Políticas, Planes y acciones jurídicas

    Resultados - Corresponsabilidad

    Resultados - Impacto

    Resultados - Impacto Global

    • Puesta en marcha de 13 medidas fiscales ecológicas y sociales en 6 áreas específicas.

    Escudo del Ayuntamiento de Durango

    Puede que también te interese...

    Todas las buenas prácticas

    ODS 14

    Proyecto SCORE en Oarsoaldea

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License