Categoría: ODS 12: Producción y consumo responsables Datos básicos Municipio Irun Territorio Gipuzkoa Ámbito temático Económico. Desarrollo económico Agentes beneficiarios Empresas, asociaciones de empresas, agentes sociales, centros educativos y entidades del tercer sector. Como beneficiarios directos de los programas estarían las empresas, emprendedores/as y personas en situación de desempleo. Marco temporal 2022-2030 Para saber más Ayuntamiento de IrunSan Juan Harria PlazaCP: 20304 Irun943 505 152 ODS ODS 3: Salud y bienestarODS 5: Igualdad de géneroODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 10: Reducción de las desigualdadesODS 12: Producción y consumo responsablesODS 17: Alianzas para lograr los ODSsY másMenos Desarrollo de la buena práctica Resumen Descripción La iniciativa Irun Ekintzan, Pacto por el empleo y el desarrollo económico de Irun tiene como objetivo facilitar e impulsar las condiciones para la reactivación económica y social de la ciudad, asegurando que se respeta el medio ambiente y no se deja a nadie atrás buscando la inserción e inclusión laboral de todas las personas. Apuesta simultáneamente por profundizar y extender la tecnología, el talento y la creatividad como bases para la construcción de un sistema económico innovador, colaborativo y circular. El Pacto por el empleo lleva más de 20 años de trayectoria, y en sus diferentes fases, ha tratado de adaptarse a las necesidades y retos de cada momento. En esta ocasión, para el periodo 2022-2030, se ha realizado un trabajo de análisis del contenido de Irun ekintzan, desde el objetivo a las líneas de acción, desde el prisma de los Objetivos de desarrollo sostenible. Irun ekintzan, Pacto por el desarrollo económico y el empleo de Irun, es una red de agentes que con el liderazgo del Ayuntamiento de Irun, trabaja por activar acciones públicas y privadas que favorezcan el crecimiento económico y la inserción laboral en la ciudad de Irun. Para ello, empresas, asociaciones empresariales, agentes sociales, centros de formación profesional, universidades, y entidades del tercer sector, trabajan de manera conjunta a través de tres mesas sectoriales: Empresa y emprendizaje Cualificación e inserción laboral ComercioLa financiación es pública, únicamente para la puesta en marcha de acciones. Es decir, la participación de las entidades es completamente altruista. Creado en 2001, y bajo distintos nombres ha tratado de adaptarse a las necesidades y restos de cada momento. En esta ocasión, para el periodo 2022-2030, se ha realizado un trabajo de análisis del contenido de Irun ekintzan, desde el objetivo a las líneas de acción, desde el prisma de los Objetivos de desarrollo sostenible. Se ha “desgranado” el proyecto, y se han REdefinido, con el apoyo de una empresa especializada, el objetivo y las líneas estratégicas de acción. Para ello, se ha contado con la participación de los agentes de Irun ekintzan, que han recibido una formación previa sobre los ODS, y con las que en un segundo momento se ha contrastado el trabajo realizado. Todo ello ha dado como resultado el documento Irun ekintzan, Pacto por el desarrollo económico y el empleo sostenible de Irun. Resultados El resultado del trabajo realizado ha sido el proyecto Irun ekintzan, Pacto por el desarrollo económico y el empleo sostenible de Irun, 2022-2030: se ha incluido la perspectiva de los ODS en el contenido de Irun ekintzan, tanto en el objetivo, como en las líneas estratégicas de actuación. De esta manera se ha definido a qué ODS contribuye, de alguna manera cada línea estratégica, estableciendo por un lado, ODS transversales a todo el proyecto, y ODS específicos a cada línea de actuación:
Empresas, asociaciones de empresas, agentes sociales, centros educativos y entidades del tercer sector. Como beneficiarios directos de los programas estarían las empresas, emprendedores/as y personas en situación de desempleo.
ODS 3: Salud y bienestarODS 5: Igualdad de géneroODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 10: Reducción de las desigualdadesODS 12: Producción y consumo responsablesODS 17: Alianzas para lograr los ODSsY másMenos
La iniciativa Irun Ekintzan, Pacto por el empleo y el desarrollo económico de Irun tiene como objetivo facilitar e impulsar las condiciones para la reactivación económica y social de la ciudad, asegurando que se respeta el medio ambiente y no se deja a nadie atrás buscando la inserción e inclusión laboral de todas las personas. Apuesta simultáneamente por profundizar y extender la tecnología, el talento y la creatividad como bases para la construcción de un sistema económico innovador, colaborativo y circular. El Pacto por el empleo lleva más de 20 años de trayectoria, y en sus diferentes fases, ha tratado de adaptarse a las necesidades y retos de cada momento. En esta ocasión, para el periodo 2022-2030, se ha realizado un trabajo de análisis del contenido de Irun ekintzan, desde el objetivo a las líneas de acción, desde el prisma de los Objetivos de desarrollo sostenible.
Irun ekintzan, Pacto por el desarrollo económico y el empleo de Irun, es una red de agentes que con el liderazgo del Ayuntamiento de Irun, trabaja por activar acciones públicas y privadas que favorezcan el crecimiento económico y la inserción laboral en la ciudad de Irun. Para ello, empresas, asociaciones empresariales, agentes sociales, centros de formación profesional, universidades, y entidades del tercer sector, trabajan de manera conjunta a través de tres mesas sectoriales: Empresa y emprendizaje Cualificación e inserción laboral ComercioLa financiación es pública, únicamente para la puesta en marcha de acciones. Es decir, la participación de las entidades es completamente altruista. Creado en 2001, y bajo distintos nombres ha tratado de adaptarse a las necesidades y restos de cada momento. En esta ocasión, para el periodo 2022-2030, se ha realizado un trabajo de análisis del contenido de Irun ekintzan, desde el objetivo a las líneas de acción, desde el prisma de los Objetivos de desarrollo sostenible. Se ha “desgranado” el proyecto, y se han REdefinido, con el apoyo de una empresa especializada, el objetivo y las líneas estratégicas de acción. Para ello, se ha contado con la participación de los agentes de Irun ekintzan, que han recibido una formación previa sobre los ODS, y con las que en un segundo momento se ha contrastado el trabajo realizado. Todo ello ha dado como resultado el documento Irun ekintzan, Pacto por el desarrollo económico y el empleo sostenible de Irun.
El resultado del trabajo realizado ha sido el proyecto Irun ekintzan, Pacto por el desarrollo económico y el empleo sostenible de Irun, 2022-2030: se ha incluido la perspectiva de los ODS en el contenido de Irun ekintzan, tanto en el objetivo, como en las líneas estratégicas de actuación. De esta manera se ha definido a qué ODS contribuye, de alguna manera cada línea estratégica, estableciendo por un lado, ODS transversales a todo el proyecto, y ODS específicos a cada línea de actuación: