Categoría: ODS 3: Salud y bienestar Datos básicos Municipio Zarautz Territorio Gipuzkoa Agentes beneficiarios Ciudadanía de Zarautz Marco temporal 2022-2030 Coste 80.000 € Para saber más Zarauzko UdalaZigordia Kalea, 13 Zarautz 20800 ODS ODS 1: Fin de la pobrezaODS 2: Hambre ceroODS 3: Salud y bienestarODS 4: Educación de calidadODS 5: Igualdad de géneroODS 6: Agua limpia y saneamientoODS 7: Energía asequible y no contaminanteODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructurasODS 10: Reducción de las desigualdadesODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 12: Producción y consumo responsablesODS 13: Acción por el climaODS 14: Vida submarinaODS 15: Vida de ecosistemas terrestresODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasODS 17: Alianzas para lograr los ODSsODS 18: Diversidad cultural y lingüísticaUdalsarea 2030Y másMenos Desarrollo de la buena práctica Resumen Descripción El proceso de la elaboración del Plan estratégico Zarautz 2030 se ha sustentado en 3 ejes principales:Objetividad Se ha realizado un trabajo técnico basado en datos objetivos, a partir de datos de diferentes fuentes, y posibilitando la comparabilidad a la hora de analizar la situación actual. Participación Se ha llevado a cabo un proceso basado en la colaboración y responsabilidad, fomentando la colaboración. Desde el inicio se han creado espacios para la escucha de diferentes agentes, reuniendo a la diversidad de zarauztarras y haciéndoles protagonistas del proceso. El Plan Estratégico Zarautz 2030 es el resultado de la suma de opiniones y aportaciones recogidas en los diferentes espacios de escucha. Trasnparencia Con el objeto de que los vecinos y las vecinas de Zarautz estén informados e informadas y tengan acceso a la documentación, la información y documentación generada a lo largo de todo el proceso de definición del Plan estratégico Zarautz 2030 esta información está disponible en la web municipal y se ha hecho llegar por correo electrónico a las personas participantes en los espacios de escucha. Por otra parte, también se han llevado a cabo numerosas acciones de comunicación para dar a conocer el proceso. El proceso de elaboración se ha llevado a cabo en 4 fases:1. DISEÑOEn esta fase se han definido los objetivos del proyecto y la manera de trabajar. Áreas de trabajo: las líneas de trabajo del proceso serán la Agenda 2030 y los17+1 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunque la Agenda 2030 Global define 17 ODS, Zarautz asume el ODS 18, cuyo objetivo principal es trabajar por la Diversidad Lingüística y Cultural.El objetivo principal ha sido dar la oportunidad a todos y todas las zarauztarras para que puedan trasladar su visión y realizar aportaciones y para ello se ha acordado la puesta en marcha de los siguientes mecanismos de participación:Espacios de participación en los que se ha invitado a un conjunto amplio de personas de Zarautz. El objetivo de estos espacios ha sido identificar la mayor diversidad posible de zarauztarras y recoger diferentes puntos de vista (se han tenido en cuenta diferentes factores como la edad, género, lugar de residencia, sector laboral, …)Espacios abiertos de participación ciudadana presenciales, donde ha podido participar cualquier personaBuzones para la recogida de aportacionesEntrevistas telefónicasEntrevistas a pie de callePágina webSe ha definido una estrategia de comunicación con el objetivo de llegar a la ciudadanía e invitarla a participar: se ha elaborado un vídeo de presentación, se ha activado el espacio sobre la Agenda 2030 en la página web municipal, se ha abierto la oficina de atención de la Agenda 2030 y se han puesto varios buzones en el municipio para recoger aportaciones.Se ha diseñado de forma compartida la imagen y el mensaje del proceso para unificar las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo a lo largo del proceso y posibilitar que la ciudadanía pueda identificarlas.2. EL DIAGNÓSTICO y EL INFORME DE CONTRIBUCIÓNSe ha realizado un Diagnóstico detallado con el objeto de conocer la situación actual de Zarautz, en el que además de los datos objetivos se ha recogido la percepción de las personas que han participado en el proceso e identificado algunos retos de cara al futuro. Se ha elaborado una ficha diagnóstica por cada uno de los ODS 17+1 definidos por la Agenda 2030, en la que se han recogido los siguientes apartados: Objetivo: En este apartado se realiza una breve exposición del Objetivo de Desarrollo Sostenible, se detallan las áreas que se analizan en la ficha y con qué otros ODS está relacionado.¿En qué punto se encuentra Zarautz? Se realiza un análisis de la situación de Zarautz por cada ODS, en el que se han analizado algunos datos e indicadores, así como su evolución, y la comparación de los mismos con los valores promedios de la CAPV.Iniciativas destacables: selección de las acciones más significativas relacionadas con el ODS realizadas en los últimos añosPercepción de la ciudadanía: Se recogen las narrativas y opiniones recogidas en los espacios de escucha.Tendencias de futuro: Identificación de las áreas que habría que trabajar / reforzar en Zarautz de cara al futuro para responder al ODS.A partir del diagnóstico se ha redactado el Informe de Contribución en el que se recoge cómo ha contribuido Zarautz a la Agenda 2030.3. PLAN ESTRATÉGICO ZARAUTZ 2030 (Plan de acción)Una vez elaborado el Diagnóstico se ha definido el Plan estratégico Zarautz 2030 en colaboración con los y las representantes políticos y políticas, personal técnico municipal y los vecinos y las vecinas de Zarautz, plan que servirá para alcanzar los retos identificados y marcar el rumbo en materia de desarrollo sostenible.4. SEGUIMIENTO DEL PLAN Y LA RENDICIÓN DE CUENTASSe prevé realizar un seguimiento participativo de la ejecución de este plan elaborado de manera participada. Resultados Visión En el año 2030 Zarautz es un municipio que se ha construido de manera participada y colaborativa entre todos y todas. Es un municipio moderno, solidario y empático que mantiene y promueve la esencia y los valores del municipio, que atiende las personas que vienen de fuera y ha apostado por un modelo de gobernanza colaborativa. Se trata de un municipio seguro y sostenible que prioriza la calidad de vida y el bienestar de todos y todas las zarauztarras, que ha crecido de forma equilibrada y que cuenta con servicios adaptados a las necesidades actuales. En Zarautz se han promovido se han promovido actividades económicas de calidad de manera sostenible e innovadora, creando empleos dignos en el municipio.18 ODSA través de ls acciones identificadas en el Plan Estratégico 2030 Zarautz incide en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 + 1) definidos por la Agenda 2030.60 METAS El plan contribuye en 60 de los 169 metas que marca la Agenda 203041 INDICADORES DE SEGUIMIENTO que forman el Cuadro de Mando estratégico5 LÍNEAS ESTRATÉGICAS Objetivos generales para el año 203022 PROGRAMAS Objetivos específicos de intervención117 ACCIONES Iniciativas o proyectos concretos A continuación, se detalla la distribución de las 117 acciones que componen el Plan en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
ODS 1: Fin de la pobrezaODS 2: Hambre ceroODS 3: Salud y bienestarODS 4: Educación de calidadODS 5: Igualdad de géneroODS 6: Agua limpia y saneamientoODS 7: Energía asequible y no contaminanteODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructurasODS 10: Reducción de las desigualdadesODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 12: Producción y consumo responsablesODS 13: Acción por el climaODS 14: Vida submarinaODS 15: Vida de ecosistemas terrestresODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidasODS 17: Alianzas para lograr los ODSsODS 18: Diversidad cultural y lingüísticaUdalsarea 2030Y másMenos
El proceso de la elaboración del Plan estratégico Zarautz 2030 se ha sustentado en 3 ejes principales:Objetividad Se ha realizado un trabajo técnico basado en datos objetivos, a partir de datos de diferentes fuentes, y posibilitando la comparabilidad a la hora de analizar la situación actual. Participación Se ha llevado a cabo un proceso basado en la colaboración y responsabilidad, fomentando la colaboración. Desde el inicio se han creado espacios para la escucha de diferentes agentes, reuniendo a la diversidad de zarauztarras y haciéndoles protagonistas del proceso. El Plan Estratégico Zarautz 2030 es el resultado de la suma de opiniones y aportaciones recogidas en los diferentes espacios de escucha. Trasnparencia Con el objeto de que los vecinos y las vecinas de Zarautz estén informados e informadas y tengan acceso a la documentación, la información y documentación generada a lo largo de todo el proceso de definición del Plan estratégico Zarautz 2030 esta información está disponible en la web municipal y se ha hecho llegar por correo electrónico a las personas participantes en los espacios de escucha. Por otra parte, también se han llevado a cabo numerosas acciones de comunicación para dar a conocer el proceso.
El proceso de elaboración se ha llevado a cabo en 4 fases:1. DISEÑOEn esta fase se han definido los objetivos del proyecto y la manera de trabajar. Áreas de trabajo: las líneas de trabajo del proceso serán la Agenda 2030 y los17+1 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aunque la Agenda 2030 Global define 17 ODS, Zarautz asume el ODS 18, cuyo objetivo principal es trabajar por la Diversidad Lingüística y Cultural.El objetivo principal ha sido dar la oportunidad a todos y todas las zarauztarras para que puedan trasladar su visión y realizar aportaciones y para ello se ha acordado la puesta en marcha de los siguientes mecanismos de participación:Espacios de participación en los que se ha invitado a un conjunto amplio de personas de Zarautz. El objetivo de estos espacios ha sido identificar la mayor diversidad posible de zarauztarras y recoger diferentes puntos de vista (se han tenido en cuenta diferentes factores como la edad, género, lugar de residencia, sector laboral, …)Espacios abiertos de participación ciudadana presenciales, donde ha podido participar cualquier personaBuzones para la recogida de aportacionesEntrevistas telefónicasEntrevistas a pie de callePágina webSe ha definido una estrategia de comunicación con el objetivo de llegar a la ciudadanía e invitarla a participar: se ha elaborado un vídeo de presentación, se ha activado el espacio sobre la Agenda 2030 en la página web municipal, se ha abierto la oficina de atención de la Agenda 2030 y se han puesto varios buzones en el municipio para recoger aportaciones.Se ha diseñado de forma compartida la imagen y el mensaje del proceso para unificar las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo a lo largo del proceso y posibilitar que la ciudadanía pueda identificarlas.2. EL DIAGNÓSTICO y EL INFORME DE CONTRIBUCIÓNSe ha realizado un Diagnóstico detallado con el objeto de conocer la situación actual de Zarautz, en el que además de los datos objetivos se ha recogido la percepción de las personas que han participado en el proceso e identificado algunos retos de cara al futuro. Se ha elaborado una ficha diagnóstica por cada uno de los ODS 17+1 definidos por la Agenda 2030, en la que se han recogido los siguientes apartados: Objetivo: En este apartado se realiza una breve exposición del Objetivo de Desarrollo Sostenible, se detallan las áreas que se analizan en la ficha y con qué otros ODS está relacionado.¿En qué punto se encuentra Zarautz? Se realiza un análisis de la situación de Zarautz por cada ODS, en el que se han analizado algunos datos e indicadores, así como su evolución, y la comparación de los mismos con los valores promedios de la CAPV.Iniciativas destacables: selección de las acciones más significativas relacionadas con el ODS realizadas en los últimos añosPercepción de la ciudadanía: Se recogen las narrativas y opiniones recogidas en los espacios de escucha.Tendencias de futuro: Identificación de las áreas que habría que trabajar / reforzar en Zarautz de cara al futuro para responder al ODS.A partir del diagnóstico se ha redactado el Informe de Contribución en el que se recoge cómo ha contribuido Zarautz a la Agenda 2030.3. PLAN ESTRATÉGICO ZARAUTZ 2030 (Plan de acción)Una vez elaborado el Diagnóstico se ha definido el Plan estratégico Zarautz 2030 en colaboración con los y las representantes políticos y políticas, personal técnico municipal y los vecinos y las vecinas de Zarautz, plan que servirá para alcanzar los retos identificados y marcar el rumbo en materia de desarrollo sostenible.4. SEGUIMIENTO DEL PLAN Y LA RENDICIÓN DE CUENTASSe prevé realizar un seguimiento participativo de la ejecución de este plan elaborado de manera participada.
Visión En el año 2030 Zarautz es un municipio que se ha construido de manera participada y colaborativa entre todos y todas. Es un municipio moderno, solidario y empático que mantiene y promueve la esencia y los valores del municipio, que atiende las personas que vienen de fuera y ha apostado por un modelo de gobernanza colaborativa. Se trata de un municipio seguro y sostenible que prioriza la calidad de vida y el bienestar de todos y todas las zarauztarras, que ha crecido de forma equilibrada y que cuenta con servicios adaptados a las necesidades actuales. En Zarautz se han promovido se han promovido actividades económicas de calidad de manera sostenible e innovadora, creando empleos dignos en el municipio.18 ODSA través de ls acciones identificadas en el Plan Estratégico 2030 Zarautz incide en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 + 1) definidos por la Agenda 2030.60 METAS El plan contribuye en 60 de los 169 metas que marca la Agenda 203041 INDICADORES DE SEGUIMIENTO que forman el Cuadro de Mando estratégico5 LÍNEAS ESTRATÉGICAS Objetivos generales para el año 203022 PROGRAMAS Objetivos específicos de intervención117 ACCIONES Iniciativas o proyectos concretos A continuación, se detalla la distribución de las 117 acciones que componen el Plan en función de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
ODS 3 Reforma del patio escolar del colegio Otxartaga de Ortuella con criterios de sostenibilidad, inclusión e igualdad