La Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco Ihobe y Lursarea-Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad, unidad técnica de Nasuvinsa, han mantenido una reunión en el marco del proceso de benchmarking de otras redes de sostenibilidad local que está llevando a cabo para apoyar la definición de la nueva etapa de la Red NELS (Navarra de Entidades Locales para la Sostenibilidad). Guardar Udalsarea 2030 y la Red NELS mantienen una larga trayectoria de colaboración, en el marco de trabajo entre las redes de sostenibilidad local a nivel estatal, así como a nivel bilateral con encuentros periódicos de puesta en común y colaboraciones concretas en materia de acción climática principalmente, a través de proyectos europeos.Nasuvinsa-Lursarea, además del estudio de otras redes locales de sostenibilidad va a llevar a cabo un proceso participativo con las nuevas corporaciones locales surgidas de las elecciones municipales de mayo para analizar las necesidades de las entidades locales, las demandas a la Red NELS y las prioridades de actuación.En el encuentro, celebrado vía on-line, Ihobe, como secretaría técnica de Udalsarea 2030, ha explicado el funcionamiento de la red, las bases del convenio, organigrama, etc. Nasuvinsa-Lursarea ha querido conocer el funcionamiento, servicios y recursos de Udalsarea 2030, al considerarla como una de las redes de sostenibilidad local más consolidadas y con mayor trayectoria a nivel estatal. En la reunión se han detallado las principales novedades del nuevo convenio de la red, el proceso de participación llevado a cabo para la definición de este nuevo modelo de gobernanza, así como los objetivos estratégicos y líneas de actuación definidas en el Plan estratégico a 2026.Los representantes de Nasuvinsa han mostrado interés en conocer cómo se articula la participación con las entidades comarcales (uno de los aspectos novedosos del nuevo convenio de la red Udalsarea 2030, al que las entidades comarcales se pueden adherir como miembros de pleno derecho), ya que, por las características de las entidades locales de Navarra, frecuentemente de poca población, se trabaja mucho a través de soluciones comarcales – mancomunidades o consorcios territoriales -.Nasuvinsa es la empresa de referencia en el sector público de Navarra para el impulso, aplicación y gestión de políticas de vivienda y edificación, planificación y ordenación, transformación de suelo e iniciativas de desarrollo territorial sostenible. Entre su actividad, destaca la promoción de VPO, la gestión de la vivienda de alquiler protegido, las políticas de rehabilitación y regeneración urbana, la promoción y urbanización de suelo industrial, el impulso a la innovación en vivienda y urbanismo.Su unidad técnica Lursarea-Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad tiene entre sus objetivos la cooperación con la Red Navarra de Entidades Locales Sostenibles -Red NELS- y con las entidades locales interesadas en la mejora de la sostenibilidad en el ámbito local.
ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Euskadi participa en un nuevo proyecto europeo LIFE para acelerar la transición energético-climática a través de las entidades locales 17/01/2025
ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs Guardar ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs Udalsarea 2030 participará en la Conferencia de Aalborg en la sesión “Desplegando futuros plausibles: hacia una economía positiva para la naturaleza” 30/09/2024
ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs Guardar ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs Primera reunión de los agentes vascos del proyecto Pyrenees4Clima para mejorar la resiliencia en áreas de montaña 03/07/2024
ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs Guardar ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs EUDEL, la Asociación de Municipios Vascos, se adhiere a Udalsarea 2030 11/10/2022