Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de Alcaldías
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Una coalición europea impulsa la contratación pública verde en el sector de la construcción

    Una coalición europea impulsa la contratación pública verde en el sector de la construcción

    12/08/2025 Fuente:  | ICLEI

    Buy Better to Build Better, que reúne a 35 agentes del sector, la sociedad y el sector público, surge para que los criterios ecológicos se conviertan en una palanca fundamental.
    • Guardar
    La coalición Buy Better to Build Better (BBBB), centrada en impulsar la contratación pública verde para estimular la demanda de soluciones innovadoras en el ámbito de la construcción, nace para reivindicar que este tipo de contratación “debería ser la norma” en Europa.

    35 agentes pertenecientes a la industria, la sociedad civil y las autoridades públicas forman parte de BBBB, unidas por un compromiso común para integrar la contratación pública verde como “palanca fundamental para impulsar la demanda a gran escala de soluciones de construcción ecológicas, al tiempo que se mantiene a la industria europea a la vanguardia del progreso tecnológico”.

    La coalición identifica la contratación pública en la Unión Europea (un 15 % del PIB del continente) como una herramienta para la transición industrial y, al mismo tiempo, impulsar la competitividad europea.

    Destaca cuatro pasos clave: la existencia de criterios armonizados y específicos para cada sector en materia de contratación pública verde, con el fin de crear demanda de soluciones de construcción circulares y con bajas emisiones; el refuerzo del mercado interior con criterios generales de contratación pública que vayan más allá del precio más bajo; simplificar y estandarizar el seguimiento de la contratación pública verde en la UE; y el apoyo continuo a las autoridades públicas mediante formaciones, recursos y orientación estratégica.

    Según la coalición BBBB, de este modo, “la apuesta de la UE por crear mercados líderes a través de la contratación pública podría tener un impacto especialmente importante en el sector de la construcción, donde la contratación pública representa el 31 % de la inversión total”. La coalición señala además que la UE debería replicar los ejemplos de buenas prácticas, permitiendo que las soluciones ecológicas e innovadoras se extiendan de forma rápida y coherente por toda Europa.

    Euskadi cuenta con herramientas y formación para impulsar la compra y contratación pública verde.

    En Euskadi, el Programa de Compra y Contratación Verde 2030 recoge la necesidad de dotar a los agentes de la Administración Pública que participan en el proceso de contratación de la formación necesaria y de los instrumentos para su implementación. Existe, para ello, una guía que recoge una serie de recursos y servicios disponibles para que cada entidad local pueda diseñar una hoja de ruta adaptada a sus recursos y necesidades.

    Contenido relacionado

    • Compra y Contratación Verde (CCV) en Euskadi
    • Más sobre Buy Better to Build Better
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Ihobe lanza el programa 2025 de formación en Economía Circular para profesionales en activo

    24/06/2025

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Avanza la consulta pública para la elaboración de la Agenda para las Ciudades de la Unión Europea

    10/06/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    Guardar

    ODS 12: Producción y consumo responsables

    El Plan de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco supera expectativas en la reducción de emisiones y ahorro energético

    17/04/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License