Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Klima Azoka recorre Euskadi para acercar la acción climática a la ciudadanía

    Klima Azoka recorre Euskadi para acercar la acción climática a la ciudadanía

    18/10/2025 Fuente:  | Sociedad Pública Ihobe

    Entre el 17 y el 26 de octubre, las ferias itinerantes de ASTEKLIMA 2025 acercarán a la ciudadanía talleres, juegos y actividades participativas para fomentar la transición energética y la sostenibilidad.
    • Guardar
    Klima Azoka será uno de los ejes principales de ASTEKLIMA 2025, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, que se celebra del 17 al 26 de octubre en los tres territorios. Esta feria itinerante transformará plazas y espacios públicos de diferentes municipios en puntos de encuentro donde la ciudadanía podrá conocer, de forma lúdica y práctica, cómo contribuir al cuidado del planeta y avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

    Klima Azoka ofrecerá una amplia variedad de propuestas educativas y divulgativas: talleres interactivos, materiales informativos, juegos sobre energía y cambio climático, dinámicas participativas y obsequios sostenibles. Estas ferias buscan acercar el conocimiento ambiental a la ciudadanía de una forma amena y práctica, promoviendo la reflexión sobre cómo pequeñas acciones cotidianas pueden contribuir a un modelo energético más responsable y sostenible.

    Además, incluye actividades gratuitas, abiertas y accesibles, diseñadas para todos los públicos y sin necesidad de inscripción previa. Niñas y niños, familias, jóvenes y personas adultas podrán participar libremente, descubrir nuevas formas de reducir su impacto ambiental y compartir experiencias en torno al clima y la energía. Cada cita se convierte así en un espacio de encuentro, aprendizaje y acción ciudadana por el clima.

    El recorrido incluirá municipios de los tres Territorios, comenzando en Getxo (18 de octubre) y continuando por Irún (19 de octubre), Zalla (20 de octubre), Amurrio (21 de octubre), Arrasate (22 de octubre), Legazpi (23 de octubre), Mungia (24 de octubre), Ortuella (25 de octubre) y Sobrón (26 de octubre). En cada localidad, las actividades estarán impulsadas por los ayuntamientos y, en algunos casos, en colaboración con la red de centros ambientales de Euskadi, Ekoetxea, del Gobierno Vasco.

    Itinerario de Klima Azoka 2025

    ? Hernani (17 de octubre) – Plaza Berri de Hernani. Organiza: Ayuntamiento de Hernani.

    ? Getxo (18 de octubre) – Plaza Estación de Algorta. Organiza: Ayuntamiento de Getxo.

    ? Irun (19 de octubre) – Zona de picnic de Ekoetxea Txingudi. Organizan: Ekoetxea Txingudi y Ayuntamiento de Irun.

    ? Zalla (20 de octubre) – Plaza Madres Irlandesas. Organiza: Ayuntamiento de Zalla.

    ? Amurrio (21 de octubre) – Plaza Juan de Urrutia. Organiza: Ayuntamiento de Amurrio.

    ? Arrasate (22 de octubre) – Plaza del Mercado Cubierto. Organiza: Ayuntamiento de Arrasate.

    ? Legazpi (23 de octubre) – Laubide auzoa (calle peatonal). Organiza: Ayuntamiento de Legazpi.

    ? Mungia (24 de octubre) – Matxin Plaza. Organiza: Ayuntamiento de Mungia.

    ? Ortuella (25 de octubre) – Frontón de la Plaza San Nikolas. Organiza: Ayuntamiento de Ortuella.

    ? Sobrón (municipio de Lantarón - 26 de octubre) – Cocheras de Ekoetxea Añana-Sobrón. Organizan: Ekoetxea Añana-Sobrón y Ayuntamiento de Sobrón.

    ASTEKLIMA 2025, la Semana del Clima y la Energía de Euskadi



    Promovida por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, a través de Ihobe y EVE, ASTEKLIMA 2025 desplegará cerca de 200 actividades gratuitas y abiertas al público en toda Euskadi, con el objetivo de movilizar a la sociedad frente al cambio climático y avanzar hacia un modelo energético bajo en carbono.

    La programación incluirá charlas, talleres, exposiciones, actividades escolares, cuentacuentos, proyecciones, rutas guiadas y experiencias al aire libre, todas ellas orientadas a transformar el conocimiento en acción. La agenda completa de actividades puede consultarse en la web: https://www.asteklima.eus.
    Anterior Siguiente

    Puede que también te interese...

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Euskadi reduce sus emisiones un 38% desde 2005 y consolida la senda hacia la neutralidad climática

    17/10/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    ASTEKLIMA 2025 arranca mañana con cerca de 200 actividades para impulsar la acción climática y energética en Euskadi

    16/10/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    EUDEL organiza una jornada dirigida a alcaldes y alcaldesas para fomentar la adhesión de municipios vascos al Pacto de las Alcaldías

    03/10/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    ASTEKLIMA 2025 llama a la movilización ciudadana para lograr un modelo energético más sostenible y una sociedad adaptada y resiliente al cambio climático

    26/09/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License