Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Temas ambientales
        • Clima y energía
        • Residuos
        • Agenda 2030 local
        • Compra verde
      • Iniciativas europeas
        • Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
        • Proyecto LIFE OCTOPUS
      • Busqueda por ODS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. El Ayuntamiento de Erandio realiza un inventario de suelos vacantes para mejorar la planificación urbana

    El Ayuntamiento de Erandio realiza un inventario de suelos vacantes para mejorar la planificación urbana

    10/11/2025  

    En 2024 se analizaron y visitaron 415 parcelas de interés en el municipio, generando una ficha actualizada de cada una de ellas.
    • Guardar

    El Ayuntamiento de Erandio realizó en 2024 un inventario de parcelas vacantes con el objetivo de mejorar la planificación urbana y optimizar el uso del suelo. Ante un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) desactualizado, esta iniciativa ha permitido al municipio disponer de una base técnica sólida para la toma de decisiones más sostenibles y adaptadas a su realidad territorial. Se visitaron, analizaron y actualizó la ficha técnica de 415 parcelas de interés, así como un total de 876.282 m2.

    El proyecto se llevó a cabo en cuatro fases: definición del alcance del inventario, definición del suelo objetivo, identificación de las parcelas de interés y recopilación de información de dichas parcelas.

    El proyecto se llevó a cabo en las siguientes fases: definición del alcance del inventario, donde se delimitó la definición de suelo vacante; definición del suelo objetivo, con el foco en las parcelas vacantes disponibles y en las que tenían elementos disconformes con el planteamiento; identificación de las parcelas de interés, estableciendo la parcela catastral como unidad de inventario; y, por último, recopilación de información de las parcelas de interés, generando una ficha técnica con la información relevante.

    Erandio es un municipio caracterizado por la coexistencia de una zona rural de alto valor paisajístico, compuesta por barrios dispersos y áreas poco alteradas, y una zona industrial situada en el eje de la ría del Nervión/Asua, donde se combinan usos industriales y residenciales. Esta configuración ha influido en el desarrollo urbano de varios barrios, algunos con alta densidad y escaso espacio público, y otros con menor densidad, pero una notable presencia de actividad industrial.

    La revisión del planeamiento vigente ha permitido identificar la existencia de suelos no desarrollados incluidos en las Normas Subsidiarias de 1990.

    En el contexto de la limitada disponibilidad de espacios públicos en Erandio, se considera necesario que el nuevo PGOU oriente sus estrategias hacia la revalorización de estos terrenos, priorizando aquellos ya con huella humana significativa. Se propone, además, la habilitación de usos temporales en dichos suelos como medida transitoria hasta su desarrollo definitivo, así como la desclasificación de suelo urbanizable que no responda a las necesidades actuales del municipio, contribuyendo así a una planificación más eficiente y sostenible.


    Contenido relacionado

    • Iniciativa local: elaboración del inventario de suelos vacantes en Erandio

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras

    CONAMA Local 2025 subrayará el papel clave que juegan los municipios en la acción climática

    11/11/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# Udalsarea 2030

    El grupo de trabajo de Zonas de Bajas Emisiones de Udalsarea 2030 finaliza con un documento que recoge tres años de experiencias y aprendizajes

    06/11/2025

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 5: Igualdad de género

    Guardar

    ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 5: Igualdad de género

    Zarautz invita a sumarse a una jornada sobre movilidad colaborativa para compartir la vía pública desde el respeto y la convivencia

    05/11/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# Udalsarea 2030

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# Udalsarea 2030

    Udalsarea 2030 organiza un taller sobre elaboración de tasas de residuos municipales

    13/10/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License