En 2022 en Euskadi se comercializaron 60.587 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos. Desde su adhesión a la EWWR en 2009, Euskadi ha sido uno de los territorios más activos, con más de 2.000 acciones promovidas. De forma paralela a esta iniciativa, la sociedad pública Ihobe impulsa también la campaña Let’s Clean Up Euskadi!, que promueve acciones de limpieza en espacios naturales para combatir la acumulación de residuos. Guardar Del 22 al 30 de noviembre, el Gobierno Vasco se suma un año más a la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), una iniciativa promovida por la Comisión Europea y coordinada en Euskadi por Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. En la presente edición, el foco estará en la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), uno de los flujos de residuos que más rápidamente crece en Europa. Bajo el lema “Conecta con el valor, desconecta del residuo”, la campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto ambiental y social de este tipo de residuos, que incluyen, desde teléfonos móviles y ordenadores, hasta frigoríficos y lámparas. En 2022, se generaron 62 millones de toneladas de RAEE en todo el mundo. En Euskadi se comercializaron 60.587 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, sin embargo, solo se recogieron 15.239 toneladas como residuos. De éstos se logró valorizar el 82,1% y reciclar o reutilizar el 76,8%. La Semana Europea de la Prevención de Residuos de Euskadi 2025 invita a administraciones públicas, centros educativos, empresas, asociaciones y ciudadanía a desarrollar acciones de sensibilización entre el 22 y el 30 de noviembre. Las propuestas pueden incluir talleres, exposiciones, campañas informativas, recogida de residuos o limpiezas comunitarias. Para participar, sólo hay que enviar antes del 9 de noviembre. una breve descripción de la acción que vaya a realizar al correo electrónico ewwr@ihobe.eus. Entre todas las iniciativas que se reciban para ejecutar en Euskadi, se seleccionarán las más destacadas en cada una de las categorías a las que se les otorgará un reconocimiento público en diciembre de 2025. Estas candidaturas representarán a Euskadi en los Premios Europeos de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebrarán en junio de 2026. Desde su adhesión a la EWWR en 2009, Euskadi ha sido uno de los territorios más activos, con más de 2.000 acciones promovidas. En 2024, se recibieron 225 propuestas, y la Diputación Foral de Bizkaia fue galardonada con el premio europeo en la categoría de Administraciones Públicas. Adicionalmente y de forma paralela a esta iniciativa, la sociedad pública Ihobe impulsa también la campaña Let’s Clean Up Euskadi!, que promueve acciones de limpieza en espacios naturales para combatir la acumulación de residuos. Las entidades interesadas en participar en esta campaña pueden inscribirse a través de la web de Ihobe, así como acceder a materiales de apoyo y guías prácticas para facilitar la organización de sus recogidas. Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# Udalsarea 2030 Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# Udalsarea 2030 Udalsarea 2030 organiza un taller sobre elaboración de tasas de residuos municipales 13/10/2025
ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima Una coalición europea impulsa la contratación pública verde en el sector de la construcción 12/08/2025
ODS 12: Producción y consumo responsables Guardar ODS 12: Producción y consumo responsables Ihobe lanza el programa 2025 de formación en Economía Circular para profesionales en activo 24/06/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 6: Agua limpia y saneamiento# ODS 7: Energía asequible y no contaminante# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras Avanza la consulta pública para la elaboración de la Agenda para las Ciudades de la Unión Europea 10/06/2025