Del 16 al 22 de septiembre, la capital vizcaína ha organizado un variado programa de actividades con el objetivo de promover una forma más sostenible de moverse por la ciudad. Guardar La Semana Europea de la Movilidad (SEM) tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche dentro de la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios de un transporte más sostenible como el público, la bicicleta y los viajes a pie. Bilbao se ha sumado a esta iniciativa y, del 16 al 22 de septiembre, ofrece un variado programa de actividades. Entre la oferta que la ciudadanía puede encontrar para disfrutar de la SEM mientras toma conciencia de la movilidad sostenible puede encontrarse desde un concurso de fotografía hasta paseos gratuitos en barco eléctrico. Hay actividades para todos los públicos, desde niños y niñas hasta personas mayores. La SEM Bilbao arrancó el 16 con una ginkana ciclista con el alumnado de la escuela de Kontxa, realizada en una acera pacificada cercana. Entre el 16 y el 18, el barco eléctrico LASAI ofreció paseos por la ría que lograron un aforo completo en todos sus pases. Además, se han ofrecido conferencias y mesas redondas, como una sobre ZBE u otra sobre seguridad entre peatones y automovilistas para la tercera edad. El programa toma fuerza para este fin de semana. Hoy, 19 de septiembre, se está celebrando una carrera de 12 horas para mayores de 55 años; mañana, la conocida ‘Ponle freno’ pasará por el Arenal. En el muelle del Arenal, además, habrá una gran variedad de actividades durante el fin de semana: exposición de coches elécticos y ayudas, una zona infantil con hinchables y zona de juegos y dibujo, conciertos de rock, exposición sobre la evolución sostenible de Bilbobus y Bizkaibus... La programación de este año concluirá el lunes 22 con la entrega del Premio Paseante, que se entregará al escritor bilbaíno Juan Bas. Más información Consulta el programa completo de SEM Bilbao Anterior Siguiente
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante EUDEL organiza una jornada dirigida a alcaldes y alcaldesas para fomentar la adhesión de municipios vascos al Pacto de las Alcaldías 03/10/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima ASTEKLIMA 2025 llama a la movilización ciudadana para lograr un modelo energético más sostenible y una sociedad adaptada y resiliente al cambio climático 26/09/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres# ODS 4: Educación de calidad# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Nueva convocatoria de ayudas para que las entidades locales impulsen la transición sostenible en Euskadi 24/09/2025
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante Guardar ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima# ODS 17: Alianzas para lograr los ODSs# ODS 7: Energía asequible y no contaminante El proyecto europeo LIFE OCTOPUS evalúa sus avances en un primer encuentro en Varsovia 18/09/2025