Las solicitudes podrán presentarse hasta el 28 de febrero de 2025. La cuantía total asciende a más de 1.700 millones de euros y su objetivo es el fomento de la inversión local desde una triple perspectiva medioambiental, económica y social. Guardar Ya está abierta la convocatoria de ayudas FEDER para la puesta en marcha de Planes de Actuación Integrados (PAI) que promuevan el desarrollo urbano sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social, resultando en una mejor calidad de vida para la ciudadanía. Estas ayudas, denominadas Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), cuentan para esta convocatoria con una dotación superior a 1.700 millones de euros. El plazo para realizar la solicitud está abierto hasta el 28 de febrero de 2025. Para optar a las ayudas, las entidades locales deberán contar con una EDIL o Agenda Urbana Local que identifique los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, entre otros), aborde desde una perspectiva integrada las diferentes políticas sectoriales para afrontarlos y cuente con la participación e implicación de los actores locales. A partir de esa Estrategia, deberán presentar un PAI que concretará el ámbito de actuación a financiar por la ayuda y será el verdadero instrumento que se valorará. El PAI recogerá el programa de implementación con los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, detalle presupuestario y resultados previstos. Los proyectos podrán ejecutarse hasta el año 2029. Se han establecido más de 40 ámbitos de intervención en torno a digitalización y dinamización económica local, eficiencia energética, prevención del cambio climático, economía circular, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible, inclusión social o patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros. Podrán presentarse a estas ayudas los municipios de más 75.000 habitantes, que podrán obtener entre 5 y 20 millones de euros de ayuda; los de entre 20.000 y 75.000 habitantes, que podrán recibir entre 5 y 15 millones de euros; y las denominadas “Áreas Urbanas Funcionales (AUF)” que, según el caso, deberán reunir una determinada cantidad de habitantes en torno a un municipio cabecera y podrán obtener entre 5 y 10 millones de euros. Contenido relacionado Consulta en el BOE la convocatoria para el impulso de Planes de Actuación Integrados Abierta la convocatoria de ayudas FEDER para la renaturalización de ciudades Anterior Siguiente
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 3: Salud y bienestar Los espacios urbanos más naturalizados aportan beneficios psicosociales a la ciudadanía 21/02/2025
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima Abierta la convocatoria de ayudas FEDER para la renaturalización de ciudades 31/12/2024
ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras# Udalsarea 2030 Guardar ODS 10: Reducción de las desigualdades# ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico# ODS 9: Industria, innovación e infraestructuras# Udalsarea 2030 Udalsarea 2030 avanza en el análisis de las metas de la Agenda 2030 a las que contribuir desde el ámbito local 12/04/2022