Udalsarea

  • Inicio
  • Somos
      • ¿Qué es Udalsarea 2030?
      • ODS + Agenda 2030
      • Miembros
      • Estructura
      • Alianzas y colaboraciones con otras redes
  • Ofrecemos
      • Servicios
        • Grupos de trabajo
        • Espacios de encuentro
        • Observatorio
        • e-mugi
        • Programas de evaluación de Acción Local
        • Aplicativo de Salud
      • Busqueda por ODS
      • Compra verde
      • Proyecto LIFE OCTOPUS
  • Actualidad
      • Agenda
      • Noticias
  • Acción Local
      • Iniciativa Local
  • Publicaciones
    Cargando...
    1. Está en:
    2. Actualidad
    3. Noticias
    4. Arranca la segunda edición del Programa Primeras Experiencias en Cambio Climático y Transición Energética

    Arranca la segunda edición del Programa Primeras Experiencias en Cambio Climático y Transición Energética

    23/02/2024 Fuente:  | Udalsarea2030

    La clausura de la primera edición ha servido para dar inicio al segundo programa formativo impulsado por Ihobe, EVE, Lanbide y Novia Salcedo, desplegada por Udalsarea 2030 y financiada por el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050. El objetivo del programa es capacitar a las personas jóvenes y facilitar que los municipios vascos puedan afrontar los desafíos asociados a la necesaria transición energética y el cambio climático. 
    • Guardar

    La Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe y el Ente Vasco de la Energía-EVE ha celebrado esta mañana la clausura de la primera edición del Programa Primeras Experiencias en Cambio Climático y Transición Energética en un evento que ha servido, a su vez, para iniciar la segunda edición de este programa formativo. La iniciativa impulsada por Ihobe, EVE, Lanbide y la Fundación Novia Salcedo, desplegada por Udalsarea 2030 y financiada por el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050, tiene como objetivo capacitar a las personas jóvenes en esta materia y facilitar que los municipios vascos puedan afrontar los desafíos asociados a la transición energética y el cambio climático.


    Durante la jornada se ha realizado una valoración de la primera experiencia, que ha favorecido la contratación durante un año de una treintena de jóvenes especializados en cambio climático y transición energética. Además, los directores generales de Ihobe y EVE, Alexander Boto e Iñigo Ansola, han entregado a las personas participantes un diploma acreditativo de la formación recibida. En su primera edición, el programa ha contado con la participación de 22 entidades (16 ayuntamientos y 6 entidades comarcales).

    6 reuniones en grupo, 13 horas personalizadas y sesiones de autoformación

    La segunda edición comenzará en febrero y se extenderá hasta septiembre de este año. El programa plantea seis reuniones con el grupo de participantes, y se espera que, entre ellas, los participantes trabajen individualmente a un ritmo de dos clases por semana. Esto implica una dedicación semanal de aproximadamente seis horas por participante. En total, se prevén alrededor de 13 horas de reuniones personalizadas, ocho ejercicios prácticos supervisados y una presentación final por grupos.


    El Programa de Primeras Experiencia en Cambio Climático y Transición Energética responde a la necesidad de preparar a la juventud para los desafíos ambientales y energéticos; una necesidad que plantea la recientemente aprobada Ley de Transición Energética y Cambio Climático.

    Puede que también te interese...

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Vitoria-Gasteiz abre una oficina de atención al público sobre su nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

    15/05/2025

    ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 13: Acción por el clima

    La Diputación Foral de Bizkaia, la asociación Duara y la surfista Garazi Sánchez competirán en Países Bajos para llevarse el premio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos

    02/05/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 13: Acción por el clima

    IVAP ofrecerá una serie de cursos sobre amianto e inventarios municipales en mayo y junio

    30/04/2025

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    Guardar

    ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles# ODS 12: Producción y consumo responsables# ODS 13: Acción por el clima

    El Basque Circular Summit 2025 deja constancia del avance circular de las entidades locales

    30/04/2025

    • Contacto
    • Ponemos a tu disposición diferentes canales de contacto para resolver tus dudas y ayudarte
    • Escríbenos
    • Newsletter
    • Inscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todas las novedades
    • Suscríbete
    • Somos
    • ¿Qué es Udalsarea 2030?
    • ODS + Agenda 2030
    • Miembros
    • Estructura
    • Alianza y colaboraciones con otras redes
    • Ofrecemos
    • Servicios
    • Hacemos/Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
    • Actuamos/Acción Local
    • Iniciativa Local
    • Publicaciones
    • Ver todas
    • Mapa Web
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de Cookies
    • Síguenos

    Ihobe

    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License

    Ihobe


    Aviso Legal © Ihobe S.A. Alameda Urquijo Nº36 - 6ª planta, 48011 BILBAO

    Teléfono: 94 423 07 43 - Fax: 94 423 59 00 - Email: info@ihobe.eus - Web: www.ihobe.eus

    Los contenidos de www.ihobe.eus están sujetos a una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 España salvo que se indique lo contrario.Creative Commons License